Como cada año desde 2011, MIT Technology Review reconoce a los jóvenes innovadores con más talento de Europa que están desarrollando nuevas tecnologías con el potencial para transformar la sociedad. Este año el comité evaluador de la revista ha seleccionado, entre más de 1.100 candidatos, a un total de 35 perfiles de todos los países de la Unión Europea que fueron galardonados como Innovadores Menores de 35 Europa 2017.
Previamente, MIT Technology Review nombró a los 10 finalistas que optaban a este premio en los cinco países donde la comunidad europea se ha consolidado con más fuerza: España, Francia, Bélgica, Alemania y Polonia.
El evento, que reconocerá a los Top Spanish Talents, se celebrará el próximo 30 de noviembre, en Barcelona Tech City. Esta ceremonia de premios cuenta con el apoyo de Gas Natural Fenosa, Almirall, Payment Innovation Hub e IESE Business School, en su apuesta por la innovación y el talento joven.
Estos son los 10 Top Spanish Talents que serán reconocidos durante el evento “Innovators Under 35 Europe: Spain Gathering”
- Javier Carrera – Universidad de Stanford
Está creando un modelo informático que simula el comportamiento de la bacteria E.coli para comprender y predecir su resistencia a los antibióticos y diseñar así mejores fármacos.
- Andrés Castellanos – Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid
Sus materiales para la fabricación de células solares flexibles y transparentes permitirán impulsar la generación de energía renovable a gran escala.
- Rubén Costa – Instituto IMDEA Materiales
Sus bio-LEDS ecológicos y de bajo coste reemplazarán a los sistemas actuales de iluminación.
- Alejandro Escario – IN3
Ha creado una incubadora modular y de bajo coste para facilitar el acceso a este tipo de equipamiento médico y mejorar la atención sanitaria a recién nacidos en países en vías de desarrollo.
- Carles García – Fundación Fisabio
Su dispositivo médico disminuye los efectos secundarios provocados por una incorrecta aplicación de la anestesia epidural.
- Eduardo Jorgensen – MedicSen
Su páncreas artificial aumentará la adhesión al tratamiento y mejorará la calidad de vida de las personas con diabetes.
- Víctor Mayoral – Acutronic Robotics
Su infraestructura de software y hardware estandarizada permite crear piezas para robots reutilizables y reconfigurables.
- Montse Medina – Jetlore
Ha desarrollado una herramienta de marketing digital que utiliza la inteligencia artificial para automatizar la selección, elaboración y entrega de contenidos personalizados.
- Rosa Monge – BEOnChip
Sus dispositivos permiten testar fármacos in vitro en el laboratorio simulando condiciones similares a los ensayos in vivo y eliminando la necesidad de realizar pruebas con animales.
- Carles Vila – ehumanlife
Su plataforma online permite a pacientes de cáncer conectar con médicos de cualquier parte del mundo para obtener una segunda opinión sin moverse de casa y a un precio asequible.
El evento reunirá a miembros de la comunidad europea de innovación de MIT Technology Review: jueces, embajadores, mentores y ganadores de ediciones anteriores, etc.
Contará con tres paneles en los que se analizarán algunos de los retos y tendencias tecnológicas en las áreas de energía, salud y finanzas. Los Top Spanish Talents presentarán sus proyectos y uno de ellos será reconocido como Innovador del Año España 2017. Los tres españoles que lograron entrar en la lista de 35 ganadores europeos, Rubén Costa, Carles García y Eduardo Jorgensen, recibirán una mención especial por este logro.