Los acontecimientos que estamos teniendo la suerte de compartir con vosotros referidos a grandes rondas de financiación de Startups están provocando que salga al escenario un tema que, muchos, estaban deseando retomar: La Burbuja tecnológica .com del año 2000.
Voy a obviar las conversaciones con personas que no provienen del sector tecnológico porque, por desgracia, aún hay personas que no creen que Internet sea el motor que está dando tracción a la Nueva Economía que estamos viviendo y, por lo tanto, no aportan nada a este artículo – simplemente quería dejar constancia de que «haberlas hailas» -.
En contra, he hablado con varias personas relacionadas con Startups – con las gorras de Emprendedor y de Inversor puestas e incluso intercambiadas – y la mayoría piensan que NO, no estamos viviendo una burbuja parecida a la del 2000. Como podréis imaginar, cada opinión tiene sus matices más a favor de una línea que de otra pero la conclusión es la misma: Este es el momento para que la Tecnología transforme los modelos tradicionales y aporte el valor que necesitan los modelos de economía clásica que hemos conocido para transformarla en la Nueva Economía, la Economía basada en el conocimiento.
Es cierto que estamos viendo operaciones de salida a bolsa que están superando todas las espectativas má optimistas y parece que esto asusta. Es así pero debemos tener en cuenta que las salidas a Bolsa que estamos viendo ahora – como la de linkedin.com – son de Startups que llevan años en el sector, que llevan facturando años, que están consiguiendo crecer en número de usuarios y, lo más importantes, que estos usuarios están pagando – de una forma u otra – por alguno de los servicios ofrecidos por estas Startups.
Creo que esta es la gran diferencia con la Burbuja .com del 2000: Ahora no se está vendiendo humo, ahora se están vendiendo números, cifras y facturaciones reales de Startups que no se fundaron el año pasado – lo que ocurrió en la Burbuja del 2000 -.
Probablemente nos llevaremos algún susto pero estoy convencido que no serán ni tanto ni tan escandalosos como los que se dieron en el 2000.
Personalmente creo que no estamos viviendo otra Burbuja. Ahora las cosas han cambiado y la crisis económica que estamos viviendo – sobre todo en Europa – nos está sirviendo para cerrar un ciclo y comenzar – o relanzar – otro en el que las Nuevas Tecnologías están teniendo mucho que decir, sea esto de mayor o menor agrado para algunos.
Me gustaría conocer vuestra opinión ….. ¿Os parece que estamos viviendo otra Burbuja o estos cambios han venido para quedarse y permitirnos evolucionar como sociedad ? ….