Hace tiempo, hablando con mis padres, jubilado él y funcionaria ella, acabe de entender porqué preferían irse de viaje a Nueva York con todo organizado por su agencia de confianza a buscarse ellos solos sus billetes de avión y hoteles a través de diversos buscadores online y mirar las diversas visitas turísticas a realizar. Mi hermana y yo, supuestos expertos en el tema, no teníamos tiempo para organizarles el viaje a través de estos medios, aún dominando estas herramientas a base de usarlas muy a menudo, necesitábamos al menos un par de días a jornada completa para organizarlo todo con unos precios competitivos y con unos mínimos estándares de calidad que nos hicieran valedores de los típicos Souvenirs para la gente que se ha quedado en casa.
Esta situación, más o menos cuotidiana, la reflejamos en el primer estudio que realizamos des de doiser.com en el mercado empresarial, llegando a situaciones donde el coste aproximado de búsqueda del proveedor significaba más del 65% del importe total del servicio a contratar y en muchos casos no se llegaba a la solución óptima principalmente por obviar proveedores semidesconocidos que expertos en el sector podían encontrar ofreciendo una mejor oferta para un perfil determinado de cliente.
Buscar un posible proveedor a través de un buscador empieza a ser una estrategia habitual tanto para particulares como para empresas de diversos sectores. Sin movernos de la pantalla y con un simple clic tenemos acceso a millones de empresas ansiosas por conseguir colocar sus productos en un mercado saturado por la oferta y con un espíritu más que ahorrador propiciado por una situación de crisis que ya hace más de tres años que inunda las portadas de periódicos y las colas del INEM.
Todo el mundo sabe cuál es la herramienta preferida por los españoles a la hora de realizar dichas búsquedas y que las empresas hacen lo que haga falta para aparecer en la primera página de este buscador, ya sea mediante enlaces patrocinados o rediseñando sus páginas web de manera que su robot indexador las situé en la mejor posición posible.
A partir de aquí no planteamos una serie de preguntas, que desencadenaron una nueva idea de negocio:
- ¿Realmente estas búsquedas nos dan el mejor proveedor para nosotros o simplemente el que mejor web tiene o el que más ha podido invertir en publicidad?.
- ¿Existe una diferencia de precio o calidad entre las diferentes ofertas que justifique el tiempo que gastamos en seleccionarlas?
- ¿Puede ser un buen proveedor una empresa que se encuentre más allá de la tercera página de los buscadores?
- ¿Existe algún valor añadido o descuento por utilizar un buscador u otro?
Doiser.com, ha diseñado un buscador de proveedores para empresas, seleccionados, analizados, evaluados y además con condiciones exclusivas de compra. No te damos el que mejor web tiene sino el que mejor servicio te puede ofrecer y con descuentos propios de un gran grupo.