3 Claves para el Diseño de un Logotipo Efectivo por @PaulaBarros86

    Rate this post

    Paula Barros - Blogger en TodoStartupsCuando hablamos de un logotipo nos estamos refiriendo a la identidad de una empresa, aquel elemento que la hará visible y le dará una imagen de marca que los usuarios reconocerán y asociarán al negocio.

    Es por ello que, a la hora de crear un logotipo,se realice una planificación y una tormenta de ideas para sacar algunas claves acerca del mensaje que quiere lanzarse al público y cómo representarlo mediante una imagen.

    Una vez tengamos claro qué queremos decir con la imagen corporativa (si queremos transmitir seriedad, humor, profesionalidad…), hay tres claves para el diseño del logo que deben cumplirse para que la imagen sea efectiva. En realidad podrían mencionarse hasta casi 50 trucos y consejos para ello, pero son tres los elementos clave que un logotipo debe cumplir:

    1. Ser simple: 

    La imagen no causará confusión a los usuarios que la vean, definirá claramente el negocio y dejará claro de que empresa se trata. Una imagen que no represente la actividad de la empresa o no sea clara y coherente solo generará el rechazo del público.

    2. Será versátil: 

    El logotipo debe poder adaptarse a cualquier tipo de soporte promocional, desde anuncios impresos hasta vallas publicitarias, elementos de merchandising… de lo contrario, si la imagen no guarda toda su calidad y propiedades, solo lograremos generar desconfianza y poca profesionalidad.

    3. Duradera: 

    Está bien hacer cambios de vez en cuando pero en el caso del logotipo lo mejor es optar por un diseño atemporal, algo que sea duradero y estable en el tiempo y no se guíe por las modas, al fin y al cabo son pasajeras y los usuarios se aburren de ellas, dejando paso a unas nuevas. El logotipo será, por lo tanto, una imagen que pueda utilizarse durante mucho tiempo.

    Hasta aquí tenemos la teoría pero a la hora de llevarlo a la práctica quizá nos encontremos con más problemas de los que pensábamos. Es por ello por lo que muchas empresas recurren a la contratación de profesionales freelance para el diseño de su logotipo o bien al crowdsourcing, es decir, a la creación de una imagen corporativa mediante un concurso en el que distintos profesionales exponen sus ideas y la empresa elige a un ganador.

    Si este es tu caso, la red está cargada de recursos que pueden ayudarte a que tu logotipo cumpla estos tres requisitos fundamentales y alcance el éxito entre los usuarios.