Imagino que tod@s habréis oído la frase:»Las redes sociales vienen para quedarse», frase con la que estoy totalmente de acuerdo. Las redes sociales no están de paso, no son una moda y quién no lo quiera ver así tiene un problema. Tras la explosión mediática de Facebook en Internet son muchos los Emprendedores que han lanzado sus proyectos basados en redes sociales con un único fin: «Ofrecer a personas con gustos y/o aficiones comunes un punto de encuentro en el que interactuar y compartir sus inquietudes».
Son muchas las redes sociales que se han creado en los últimos años y muchos los sectores a las que van dirigidas. Es lo que llamamos redes sociales verticales que van destinadas a ofrecer a usuarios con gustos e inquietudes comunes un punto de encuentro online en el que relacionarse.
He visto redes sociales relacionadas con la salud, con la moda, con lo referente a mascotas, de música, de deportes, en fin, creo que, actualmente, hay redes sociales para todo. No se lo que pensaréis vosotr@s pero veo las redes sociales como la evolución de los foros tan presentes en nuestras vidas online desde hace años.
Hoy os presento una red social que no conocía hasta que uno de sus Fundadores creó su #upSite! en los Sites! de TodoStartups.com. Se trata de Agro20.com una red social en la que sus miembros comparten información sobre las Nuevas Tecnologías aplicadas a las Agricultura.
Tal y como nos cuenta su Fundador, Francisco Larios Sánchez, esta red social surgió casi por casualidad hasta convertirse en todo un referente de su sector. Agro20.com fue lanzada en 2009 y desde entonces ha conseguido más de 5.000 miembros registrados, como nos cuenta el propio Francisco, que aportan mucho valor a la red social por la enorme generación de contenidos que generan en ella.
Antes de dejaros con las palabras de Francisco, quiero darle la enhorabuena por este gran Proyecto así como las gracias por compartir esta magnífica experiencia con nosotros. Os dejo con lo que nos ha contacto Francisco sobre Agro20.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
La red nació como una herramienta de marketing de la empresa CI2T, empresa de nuevas tecnologías aplicadas a agricultura propietaria de un sistema de gestión climático de invernaderos. En un principio era exclusivamente un medio pero se ha acabado convirtiendo en un medio, un medio donde los miembros interactúan, crece solo y se mantiene prácticamente solo.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Somos profesionales TIC y contamos también con el apoyo de empresas TIC experta en desarrollos de software 2.0
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
La red comenzó con mucha ilusión y poco dinero, y la financiación has sido necesaria para desarrollarla de forma profesional
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Es espectacular, tiene casi 5.000 miembros dados de alta. Mas de 150.000 páginas visitadas y lo que es mas importante para nosotros hemos llegado a un porcentaje de rebote del 0,42% en este 2011. Visitantes fieles con mucho detrás.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
La verdad es que es ahora cuando estamos desarrollando un plan especifico para la red, ya que AGRO 2.0 era un eslabón mas del plan de marketing de CI2T, pero como os he comentado ya ha dejado de ser un medio par convertirse en un fin.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Es un sector complicado, la agricultura y las nuevas tecnologías en teoría están enfrentadas pero VAMOS A CONSEGUIR QUE DEJEN DE ESTARLO.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Tecnologías Open Source y comunicación via la misma plataforma
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Si, claramente le daría mas importancia de la que la dimos en un principio. Debido a como nació no fue fin sino medio. Creo que ahora seriamos un referente. PERO ESTAMOS LUCHANDO PARA MINIMIZAR ESE ERROR.
Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
Ilusión, lucha y sobre todo ELIGE BIEN A TUS SOCIOS. Esto de emprender es algo de lo todos os socios deben tener claro el objetivo y distintos puntos de vista o expectativas pueden llevar a grandes problemas. Sobre todo si no quedan claras desde el principio.