art7Connection.com – El 7º arte en la red

    Rate this post

    A través de uno de nuestros colaboradores, linktostart, nos lleva información sobre otro de los proyectos finalistas de su convocatoria de este año. Es un proyecto que, aún teniendo muy desarrollado e incluso probado su modelo, aún no está disponible online pero me ha parecido tan interesante que he creido apropiado escribir un post sobre él.

    Siempre hablamos de que en eCommerce está despegando poco a poco y que los modelos tradicionales de venta de productos y/o servicios están aterrizando poco a poco en este mundo. Por otro lado escuchamos a los grandes inversores del sector que pese a haber despegado aún nos falta mucho camino por recorrer, que aún nos falta mucho por innovar y por descubrir nuevos modelos de negocio de éxito en Internet.

    El proyecto del que os voy a hablar hoy cumple algunos de esos requisitos y, aún desconociendo el sector al que va dirigido, veo claramente que el modelo presentado es altamente innovador y además es necesario para sus potenciales clientes, dato que ha constatado el creador de www.art7connection.com Michael Cooper.

    Michael nos presente Art7Connection.com (en Twitter) como una red social profesional dirigida a cualquier profesaional del 7º arte que quiera encontrar oportunidades y crear sinergias con otros usuarios de ese sector profesional.

    Michael nos cuenta, desde su experiencia en este sector, cómo se le ocurrió su idea, la empezó a trabajar y ahora la ha retomado con toda la ilusión, fuerzas y el apoyo de su mujer. Es un claro ejemplo de cómo innovar no es fácil porque aún conociendo perfectamente el sector, a Michael, una de las cosas que más le costaron fue definir correctamente el modelo a aplicar en base a los servicios ofrecidos en su portal, hito que, en esta última etapa de desarrollo de su proyecto, ha cumplido gracias, entre otros a la ayuda del programa linktostart.

    Michael, enhorabuena por Art7Connection.com, espero que tengas suerte en la final de linktostart y que el proyecto avance todo lo rápido que se merece. Os dejo con las palabras que Michael nos ha dedicado:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    En el año 2001 creé una portal de internet para actores para promocionarse ellos mismos sin agentes y colgar sus portfolios, biografías y curriculums en ello y conseguir trabajo. La idea era buenísima pero no tuve el tiempo y el conocimiento para hacer que aquello triunfara, pero la ídea me apasionaba. Seguí trabajando con actores y otros profesionales de la industría cinematográfica porque inicié mi propia productora audiovisual.  Trabajaba con muchos clientes totalmente por internet y teléfono sin conocerles en persona ninguna vez. Me buscaron por internet, me pedieron presupuesto por teléfono o email y yo entregaba los trabajos por FTP o email. Los sistemas de internet que utilizaba entonces y actualmente para realizar esos trabajos me quedaron cortos y torpes. Estaba insatisfecho con las formas y las normas de conseguir contactos, trabajos y entregar esos trabajos.

    Entonces decidí crear una plataforma para solucionar esas dificultades e inexistencias, Art 7 Connection.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Con el apoyo emocional 100% de mi esposa. Con el apoyo profesional y logístico del programa LinkToStart, un mágnifico concurso diseñado para apoyar a emprendedores de tecnología e innovación. Cajalón también me ha ayudado con su departamento orientado al fomento empresarial.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Con ahorros personales. La empresa está aún en una fase de creación y no he presentado la empresa a rondas de inversión todavía.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Tenemos ya unos 4000 usuarios perspectivos. Digo perspectivos porque se han expresado interés y quieren registrarse y usar la plataforma pero no está en fase alfa todavía.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Sí. Seguiendo una formación de Cisco Institute y LinkToStart e información muy útil de Todostartups, he creado un plan de empresa que me ha costado mucho tiempo de reflexión y decisión.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Transformar mis ideas y plan en algo factible y real.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    La tecnología que he decidido usar se llama PLONE y es basado en PYTHON. Utilizo varias maneras de comunicar con mis clientes, una de ellas sigue siendo la voz por teléfono o por IP.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Por supuesto siempre aprendes de tus errores o deberías. Había unos viajes costosos que si pudiera no los habría realizado. No habría creado la sociedad en el momento que se creyo, habría esperado un poco más. Habría seguido trabajando con el mismo banco que había utilizado en mis acciones anteriores al inicio de esta empresa y no uno desconocido por muy recomendado que fuera; y lo más importante, habría escuchado mi intuición todavía más.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Investigar todo colaborador, suministrador y/o distribuidor antes de trabajar con ellos. Asegurate con las opiones y las experiencias de los demás.

    Escucha tu intuición.