Cada día el mercado laboral se hace más selectivo, es por eso fundamental dedicar más tiempo a “ser encontrado” , sin dejar de buscar proyectos de forma proactiva.
Este mercado nos ofrece proyectos o trabajos con una fecha de caducidad (inicio y fin), el concepto empleo ha cambiado por el de empleabilidad. Qué es la capacidad de obtener otro ¡cuándo y dónde sea necesario!
Debemos entrenarnos para estar disponibles y abiertos a nuevas ofertas. Aparecen nuevos nichos de empleabilidad que requieren profesionales con nuevas habilidades y competencias. Todas las funciones relacionadas con nuevas tecnologías, redes sociales, marketing on line, social business y web 3.0 entre otras no paran de crecer y demandar nuevos profesionales.
Necesitamos diferenciarnos y tener definida nuestra marca personal.
¿Cómo debemos elaborar nuestro plan personal?
Debemos tener en cuenta dos aspectos fundamentales que son:
Presencia On line: Tener un perfil Linkedin actualizado, en Twitter es recomendable añadir un link a nuestro perfil de Linkedin.
Os dejo 5 ejemplos de creatividad para encontrar empleo.
Presencia Off line: Nuestro CV en papel debe estar actualizado en castellano e inglés. Contar con una red de contactos.
Por lo tanto es imprescindible:
- Asistir a eventos de empleo donde encontraremos empresas.
- Participar en eventos de networking.
- Busca posibles prescriptores, profesionales bien relacionados y con muchos contactos.
- Seguir la prensa on line con ofertas de trabajo.
- Estar presentes en los portales de empleo más significativos de nuestro sector, invirtiendo nuestros esfuerzos en portales 2.0.
- Mantener nuestros contactos personales, profesionales, familiares, amigos, conocidos y profesores activos.
- Seguir a algunas empresas de headhunting y selección de forma directa.