Desde Colombia: Innovar no es solo para los “grandes” por @Ruta_n

    Rate this post

    Aunque la innovación es un tema relacionado constantemente con la investigación, la ciencia o la tecnología, este es un proceso que pueden desarrollar también las pequeñas empresas para brindar productos y servicios con valor

    Para lograr ser más competitivas en el mercado, hoy las compañías necesitan nuevas ideas que diferencien sus productos y servicios de la competencia.  agregado.

    En este escenario, la innovación se perfila como la principal estrategia para lograrlo dentro de las pequeñas y las medianas empresas, pues este tema no solo hace referencia a escenarios científicos o tecnológicos, sino a un cambio de mentalidad que permita identificar mejores soluciones a los problemas o necesidades existentes.

    Para Diana Arismendy, consultora y gerente general de Innotegia –empresa especializada en desarrollar procesos de gestión de innovación al interior de las compañías–, en el desarrollo de procesos innovadores es fundamental:

    • Tener la mente abierta
    • Creer en las propuestas
    • Contar con un equipo de trabajo interdisciplinario
    • Estar convencidos de las capacidades con las que se cuenta

    Lo anterior, permite estar atento a las señales del entorno para identificar las buenas y diferenciadoras ideas, no importa si lo que se nos ocurre en primera instancia es algo obvio: “La innovación parte de esas cosas obvias y básicas. Ello nos brinda herramientas y las pone sobre la mesa, dejando como el reto más importante, encontrar la forma y el método para poderlas utilizar y gestionar de la mejor manera en la empresa”, menciona Diana.

    Pensar en el desarrollo de cualquier producto o servicio, es pensar en innovación, pues este proceso involucra necesariamente este concepto. Así, siendo el desarrollo de productos la parte final del proceso innovador como estrategia, según Diana, se requiere:

    • Detectar oportunidades
    • Realizar un trabajo conjunto
    • Generar y evaluar ideas
    • Desarrollar la idea

    Después de este proceso, menciona esta experta, si se logra generar una estrategia que identifique la necesidad y logre una solución sostenible en el tiempo que no sea solo un boom a corto plazo, entonces se podrá hablar en la compañía de la generación de un proceso innovador.