Para poder comenzar un nuevo proyecto, necesitamos una idea, un desarrollo, las herramientas y sobre todo el valor para aventurarnos en una experiencia completamente nueva. Necesitamos liderazgo y convicción para convencer a nuestros socios, empleados, y más importante aún a nosotros mismos de que podemos sacar adelante este camino desconocido.
Pero, ¿Qué necesita un Emprendedor para desarrollar al Líder que lleva dentro?, Veamos:
Lo primero, necesita estar completamente convencido de que es un Líder, entender que eso no significa que sea mejor o sepa más que todos, sino que es, quien mejor se desenvuelve dentro del entorno que nuestra Marca lo requiera. Es capaz de transmitir seguridad y compartir ideas, conocimiento y estrategias para un mejor desarrollo del plan de trabajo.
Tiene ideas claras y definidas sobre el ambiente y las distintas aristas que convergen en el día a día y es capaz de reaccionar bajo presión y de manera inmediata, ante situaciones complejas y de una alta demanda. El Líder también, debe saber comunicarse laboral y personalmente con su, colaboradores y empleados, siendo capaz de brindar tranquilidad y confianza a todos quienes se encuentren a su cargo, todo con el fin de crear un ambiente laboral sano.
Al ser el Líder de algún proyecto, debemos continuar trabajando y aprendiendo sobre nuestra materia, y temas subyacentes que puedan resultar interesantes y con los que podamos interactuar. Debemos entender que el ser un líder, no significa necesariamente que seamos expertos, en medida de lo posible debemos evitar este título, para concentrarnos en ejercer un verdadero liderazgo.
El Líder debe de ser proactivo y evitar la monotonía, el estancamiento y en conformismo, el Líder para poder ejercer este activo es conocer perfectamente su Marca, su Target, y las estrategias correctas para, Dar a conocer, Posicionar y Gestionar de la mejor manera nuestra marca. Esto significa que el Emprendedor debe ser líder, debe ir más allá de lo obvio, de lo natural y ver hacia el futuro, proponer nuevas formas de trabajo y convencer a su equipo de trabajo de trabajar bajo la misma línea. Pero el Liderazgo no se impone, se gana. Se gana en base a trabajo, a propuestas y respuestas, a un constante aprendizaje y una correcta retroalimentación.
Saber mandar para el Líder, no significa ser autoritario, si no cargar con el peso de las decisiones difíciles y ser guía en los momentos complicados, debe generar confianza en la gente que lo rodea. Debe generar estrategias acorde a lo que se necesita, no en base a lo que el crea correcto.
El Líder se puede moldear, se puede descubrir, pero no se puede crear. Como emprendedores todos somos Líderes, solo necesitamos enfocar nuestras ideas y nuestros conocimientos a un fin común, no individual, debemos continuar creciendo y aprendiendo, seguir investigando descubriendo , nunca dejar de trabajar y siempre ver al futuro trabajando en el presente.
No debemos dejar de lado el sentido personal, el sentido humano, ya que de una sana convivencia se genera un gran ambiente laboral que nos producirá ese tan deseado Ganar, Ganar.
Descubre al líder que llevas dentro, anímate y conviértete en un referente para tu Marca, tu Empresa o tu Proyecto…