A lo largo de este año los pagos móviles se han convertido en el tema principal de negocios y tecnología. ¿Ha llegado el momento en que algo nuevo y excitante provenga de la, normalmente aburrida, industria de los pagos?.
De una cosa podemos estar seguros, muchos han sido los cambios en los pasado meses y creo que es una buena idea acabar el año con una visión general sobre los pagos móviles y sus distinas formas.
1. La Cartera Virtual:
Ejemplo: Google Wallet
Este sistema te permite convertir tu móvil en una tarjeta de crédito.
A través de tu smartphone Android puedes registrarte e introducir los datos de tus tarjetas de crédito y débito, así cómo entrar tarjetas de regalo y pagar cualquier compra online con tan sólo introducir tu número de teléfono.
2. El smartphone cómo TPV:
Ejemplo: payleven
Aceptar pagos móviles significa proveer a los negocios una solución cómoda para aceptar pagos con tarjeta usando su smartphone y un lector de tarjetas externo. Este nuevo método de pago ofrece mucha flexibilidad a las startups por las siguientes razones: no tiene costes mensuales, no existe ningún tipo de contrato de permanencia, ni requisitos de facturación mínimos. Perfecto a lo que la localización se refiere ya que te permite aceptar pagos cuando y dónde sea gracias a la conexión wifi/3G. El coste que tiene es una comisión por transacción que depende de la compañía con la que contrates el servicio.
3. La plataforma de pagos móviles:
Ejemplo: Barclays Pingit
Esta es la más amplia de todas las categorías, cubre todas las maneras de enviar dinero a un comerciante o incluso a un amigo usando un dispositivo móvil. Todo lo que tienes que hacer es descargarte la app y registrarte con tu código y número de cuenta.
4. “Direct Carrier Billing“:
Ejemplo: Payforit
Es una manera simple y segura para comprar contenido y servicios online, como videos y juegos, la diferencia es que el coste se carga a su factura de teléfono móvil o se deducirá de su saldo de prepago.
Con Payforit, los consumidores no necesitan una tarjeta de crédito / débito para utilizar el servicio – que ni siquiera hay que registrarse o inscribir tus detalles. Todo lo que necesitan es su dispositivo móvil.
5. “Closed Loop Mobile Payments“:
Ejemplo: Starbucks
Closed loop mobile payments es cuando una empresa crea su propio sistema de pagos móviles. Starbucks es el más grande y exitoso ejemplo en este campo. La app de Starbucks te permite comprobar tu balance, recargar tu tarjeta con tarjetas de crédito y débito y ver las transacciones. Ofrece un código de barras para los usuarios que se pueden descargar en el teléfono y escanear en el punto de venta para hacer la transacción más rápida y más conveniente que nunca.