Es un pájaro, es un avión … es Supermán? No, no, no .. es el Grafeno! por @Valfin_es

    Rate this post

    El nuevo Dorado para los emprendedores con background tecnológico (ingenieros de todas las especialidades, físicos, químicos, etc.). Tiene el respaldo de la comunidad científica internacional dado que sus descubridores fueron galardonados con el Premio Nobel 2010.

    Está irrumpiendo con fuerza y aún no tenemos claro su nombre, Grafino…, Grafoleno…, Grafito… Pues no, su nombre es GRAFENO y es el nuevo material que revolucionará el mundo tal y como lo conocemos (quizá a esto se refiere el calendario Maya que establece el 21-12-2012, solsticio de invierno, como la fecha en la que el mundo, tal y como se conocía, acababa su ciclo para comenzar uno nuevo –espero que, ciertamente,  sea esto y no otra cosa–).

    Ha dado la casualidad que en las dos últimas semanas he mantenido dos reuniones con sendos emprendedores (que no se conocen entre sí) y  comenzar a diseñar  una estrategia de financiación que permita conseguir lo necesario (posts anteriores: listado de agencias de financiación tecnológica y % de capital para un socio inversor) para intentar desarrollar  determinadas patentes en las que este nuevo material se convierte en el elemento clave de novedosas y revolucionarias utilidades cotidianas.

    “El Grafeno es una lámina de átomos de carbono, es el material más fino y estrecho posible (de hecho se dice que sólo existe en dos dimensiones –alto y largo- porque carece de ancho), es metálico,  transparente,  elástico, duro, es totalmente impermeable y muestra propiedades electrónicas.”

    Es un material increíblemente ligero y cientos de veces más resistente que el acero, soporta temperaturas que dejarían “frío” a cualquiera y encima es abundante y barato. Suena a ciencia ficción y leyenda urbana pero me temo que es una realidad muy “real”.

    Da la casualidad que España es líder en tecnología de GRAFENO y según el ICEX es el principal país exportador de este material al resto de Europa. Seguiría escribiendo sobre este tema páginas y páginas pero creo que es mejor que cada uno haga su búsqueda particular en Internet.

    Por ahora me dedicaré a trabajar con mis clientes pero no hay duda de que este tema dará mucho que hablar así que… ¿Quién se apunta?

    Jaime Álvarez

     

    Gerente en Alentia Capital Alternativo, red de inversores privados. Profesor del Área de Economía del MBA Internacional San Pablo CEU Castilla y León.