Experiencia 1DayPrice.com – LiveShopping nacional

    Rate this post

    Llevamos meses hablando de los distintos modelos de negocios que se están desarrollando en Internet y de todo lo que queda por innovar en este sector. El pasado año 2010 ha sido, sin duda, el año en el que las redes sociales han roto las barreras creadas por «agentes externos» que dudaban de su rentabilidad, de los Outlets online y el año en el que el mercado de las aplicaciones para SmartPhones ha madurado a velocidad de vértigo.

    Todo el mundo ha rellenado sus quinielas respecto a qué modelos serán los que despunten en 2011 o respecto a qué proyectos serán los blancos de los Inversores más activos en el sector de Internet. Otros, sin embargo, han empezado 2011 pensando que ya está todo inventado, que es muy complicado innovar en Internet y/o que para hacerlo hacen falta grandes cantidades de dinero.

    Por suerte para todos – os puedo asegurar – cada día surgen nuevas ideas, nuevos proyectos que hacen que tengamos más ilusión y estemos más motivados de cara a Emprender. No hacen falta grandes cantidades de dinero ni tener un gran equipo – aunque si se cuenta con el equipo adecuado mejor que mejor – tan sólo hace falta visión, estrategia, planificación y ponerse manos a la obra.

    Esto es lo que ha motivado a los socios de 1DayPrice.com (En Facebook, en Twitter) a lanzar su proyecto y así nos lo cuenta Fernando López-Quero (En Twitter), uno de los socios de este proyecto. 1DayPrice.com presenta un proyecto de LiveShopping que consiste en ofrecer un producto por día a un precio único y exclusivo.

    Lanzaron el proyecto el Octubre de 2010 contando con una financiación inicial de 50.000€ que emplearon, sobre todo, en el desarrollo de la plataforma. El equipo de Fernando lo está haciendo bien y buena prueba de ello son las 1.200 visitas diarias que tienen, los más de 5.000 usuarios registrados, las 20.000 visitas únicas mensuales y sus 6.000 fans en Facebook.

    Una de las claves del proyecto ha sido saber diferenciarse de la competencia y hacer la experiencia de uso de la plataforma satisfactoria, eficaz, cercana y, sobre todo, divertida. Diversión y cercanía que están sabiendo convertir en fidelización, entre otras cosas, gracias al personaje que han creado como distintivo de la marca: Paco Jones, un cerdito ahorrador que es el máximo responsable de recomendar los mejores productos a todos los usuarios del portal.

    Fernando, enhorabuena por el proyecto porque por las cifras que habéis conseguido en tres meses estamos seguros que váis a hacer que Paco Jones termine saliendo en televisión 😉 Os dejamos con las palabras que Fernando nos ha dedicado:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Visto que el modelo de negocio ya está establecido en países más avanzados como EEUU, Australia y Nueva Zelanda, decidimos que era el momento ideal para lanzarnos a la aventura del e-commerce. Creemos que el liveshopping tiene muchas ventajas al basarse en dos premisas, como son un alto porcentaje en la variabilización de costes y el “stock cero”. Las palabras outlet y online empezaron a hacerse conceptos cotidianos y la incorporación de muchos segmentos de la población a la compra online eran patentes. Nuestro modelo era capaz de reducir el gap productivo y satisfacer las necesidades de oferta y demanda en una relación WIN – WIN.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    El apoyo con el que contamos en un primer momento fue el de nuestros familiares y amigos principalmente.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Contamos con un capital inicial de 50.000€ del que todavía tenemos disponible para seguir aguantando unos meses. Buscamos financiación en este momento para poder hacer crecer los volúmenes de visita y venta por lo que la situación accionarial cambiará.
    Somos 5 socios, de los cuales únicamente dos trabajamos dentro de la operativa de la empresa, pero con el apoyo y consejo del resto en campos como el Marketing o las finanzas.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios…) ?

    En un total de tres meses de vida, la empresa esta aproximadamente en unas 1200 visita diarias; ha alcanzado un total de 5.000 usuarios registrados, 20.000 usuarios únicos, casi 6.000 amigos en Facebook y hemos movido más de 250 pedidos, alcanzando una facturación por encima de los 20.000€.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    La respuesta a ambas preguntas es si. Aunque hicimos un plan de empresa antes de empezar y que todos tenemos una formación empresarial nadie está del todo listo para dar el salto y pasar de ser una pieza más en una empresa a ser la entidad de la empresa en si misma. Intentas reducir la incertidumbre  y para ello hicimos un buen análisis de mercado y nos construimos una “ruta a seguir” como lo llamamos nosotros. A partir de ahí, intuición, innovación y esfuerzo… mucho esfuerzo.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    La imposibilidad de contar con un programador al 100% en el proyecto fue sin duda nuestro talón de Aquiles a la hora de llegar antes al mercado.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Es una web ad-hoc. Construida específicamente para nosotros por la peculiaridad del modelo de negocio.
    Encontramos que las redes sociales ( Facebook, Twitter, Blog, Youtube, Tuenti), resultan básicas ya que nos facilitan una comunicación one to one. Las redes sociales como herramienta  y el  humor del personaje de Paco Jones respaldan la cercanía y confianza que queremos en la conversación con el usuario. Conseguimos así el objetivo de trasladar nuestros valores y diferenciarnos en un mercado saturado donde el binomio precio/producto a veces es la única variable. ¿Crees que podrías conseguir esto sólo con un Newsletter?
    A fututro, estamos planteándonos la implantación un Click to Chat e incluso un teléfono de atención al cliente para apoyar nuestra comunicación.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Si, considero que contar con un apoyo financiero inicial es muy importante por lo que creo que participar en algún concurso para Startups habría sido muy útil, tanto a nivel de contactos como de apoyo y asesoramiento específico para emprendedores…aunque le habría quitado mucho la gracia de aprender.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Un emprendedor se siente muy sólo en ocasiones por lo que confía demasiado en sus conocidos y desconfía del resto. Es un círculo vicioso, y es complicado salir de él, porque los conocidos suelen fallar y los desconocidos suelen ser los que más te pueden apoyar.
    En 1DAYPRICE, nuestra filosofía es bastante sencilla, confía en la gente y en la bondad por  naturaleza de los que te encuentras en el camino. En realidad es más una montaña rusa. En muchas ocasiones estarás arriba, y en otras abajo; pero lo importante es no perder la perspectiva, levantar la nariz del teclado y poder recuperar los momentos estratégicos, para no perder  el impulso.