Experiencia Ahure.com – Cultura en Internet

    Rate this post

    Llevamos muchos meses leyendo y escuchando noticias sobre la Ley Sinde. Son muchos los Blogs y medios que se están haciendo eco de esta ley, de los motivos de su propuesta por parte del Gobierno y de las consecuencias que va a tener en el caso de que se acepte.

    El asunto es delicado, voces a favor, en contra y otras que entienden que hay que tomar medidas para proteger los derechos de los autores en internet sin coartar el libre acceso a la información que se ofrece en la red.

    Tenemos que encontrar una solución pero …. lo conseguiremos?. ¿Conseguiremos encontrar una solución a caballo entre lo que propone nuestro Gobierno y lo que queremos todos los usuarios de Internet?

    Desde hace dos años estamos viendo cómo la cultura OnLine ha experimentado un profundo cambio. No sólo por los portales que ofrecen contenidos sin autorización sino también porque surgen proyectos que, de forma legal, permiten el acceso a contenidos de autor a través de diferentes modelos, como el Freemium. Podríamos hablar de varios entre los que están Spotify y iTunes.

    Existen opciones la Ley Sinde y, lo mejor de todo, es que están surgiendo todavía más opciones …. y alguna española. Si, si … española como puede ser el proyecto Ahure.com un proyecto en fase de desarrollo que nos permitirá, esperemos que en pocos meses, acceder a todo tipo de contenido cultural de forma segura y legal.

    Óscar de la Fuente (En Twitter) es el promotor en solitario de este proyecto. Lleva gestándolo varios años y ahora está viendo como el modelo que presenta tiene más sentido que nunca como consecuencia del entorno Social y Político que se está viviendo. Esperemos que Óscar nos de acceso en breve a la plataforma para que la podamos probar …

    Estamos convencidos de que este año va a ser el año en el que Ahure.com va a ver la luz y nos va a presentar una plataforma española para acceder a contenidos culturales de calidad …. El proyecto ha sido seleccionado por la iniciativa Yuzz y poco a poco está recogiendo reconocimientos y apoyos para terminar de convertirlo en una realidad. Comentaros que Ahure.com ha sido el único proyecto de estas características, que tal y como nos cuenta Óscar, ha sido presentado al Ministerio de Cultura y ha sido reconocido y aceptado como un proyecto innovador que ofrece un canal perfecto para distribuir nuestra cultura OnLine.

    Óscar, desde TodoStartups.com te damos la enhorabuena por el proyecto y te damos todo nuestro apoyo para que consigas lanzarlo durante este 2011. Os dejamos con las palabras que Óscar nos ha dedicado:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    La idea nació a raíz de una muy mala época donde me toco experimentar un cúmulo de malas vivencias cuando tan solo tenía 18 años. La muerte de mi abuela (el mayor referente en mi vida) y la separación de mis padres hicieron que tuviera la necesidad evadirme de la situación que estaba viviendo.

    El desencadenante fue una intentona de montar un negocio (una granja de conejos) con varias de mis amistades. La idea no resultó y me vi con la necesidad de tener que emprender y fue cuando a raíz de mis hobbies empecé a trazar una forma para que pudieran volverse una forma de ganarme la vida.

    Plantear un Spotify (no solo de música) cuando aun ni existía iTunes o Youtube parecía imposible! Por esa misma razón cuando hice la presentación en BCN Activa hará unos 7 años y solo quisieron verlo como una tienda online. Yo realmente sabia que no se trataba de una simple tienda y fue cuando a raíz del tiempo (el cierre de Napster) empezaron a salir diferentes servicios que me hicieron pensar en que les llevaba margen de tiempo pensado y no debía parar de seguir desarrollando la idea. Así que hasta hoy digamos continuo con la misma tónica… desarrollando mi idea y mejorándola día a día.

    Hace 7 años la sociedad no estaba preparada para un servicio de tales magnitudes como el que planteo con Ahure pero en la actualidad con la aparición de Spotify y otros muchos servicios emergentes hacen sentirme como realmente ha llegado el turno de poder lanzar mi proyecto al mercado con éxito.

    Después de 5-6 años con el proyecto acabado… me ha dado tiempo para pensar y estructurar muchas y diferentes posibles expansiones que podría adoptar Ahure en un futuro. Por esa razón me creo capaz de poder crear un servicio ejemplar y expandirlo durante mucho tiempo.  

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Siempre he contado con el apoyo de mi MADRE (en grande ehh!) ya que gracias a ella he podido tener una vida que me ha permitido focusearme en el proyecto.

    Amistades (de las buenas buenas) que literalmente han estado “aguantándome” este tiempo. Un día decidí que estos empezaran a actuar como si fueran meros “demoledores” e intentaran tirar el proyecto al suelo para quitármelo de la cabeza. Algunas veces lo consiguieron y otras no… pero gracias a eso y mis ganas de que Ahure no cayera el tiempo pasado me ha permitido ir desmontando y reestructurando el proyecto a mí antojo para poder perfeccionar las metodologías a introducir por Ahure y lograr unos resultados sorprendentes.

    Sin esos elementos hoy sería imposible pensar en Ahure tal y como la planteo.

    Me gustaría poder tener apoyo profesional y poder crear el mejor de los equipos para tener la mayor de las garantías para su desarrollo. Creo en el proyecto ciegamente ya que está realizado y estructurado para aportar soluciones y no problemas.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Empecé simplemente con lo que tenía y lo que mi nivel adquisitivo de entonces me permitía. No hacían falta grandes sumas de dinero para poder plantear una idea de negocio sobre el papel.

    Tras mis primeros concursos (Castelldefels Digital) me vi con la necesidad de aportar algún tipo de “Startup” para tener algún tipo de posibilidad de obtener algún resultado y decidí embarcarme en un crédito propio para su desarrollo. Las mismas entidades públicas de Castelldefels que me garantizaron que con la Startup contaría con su apoyo y me ayudarían con su desarrollo se esfumaron y realmente me he sentido ignorado por estos hasta hoy.

    Actualmente me encuentro sin medios económicos para empezar la fase de ejecución y trato de sobrevivir en tiempos de crisis arreglando equipos y haciendo mantenimiento en varios locales. Mientras sigo mirando a la par por Ahure tratando de captar ese interés que me permita de una vez por todas vivir de mis hobbies.

    No dispongo de ningún socio aunque tampoco descarto la posibilidad de poder encontrar alguno. Quizás un Business Angel que se sienta interesado con el proyecto?

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Ojala pudiera! 😛

    Ahure de momento solo es un proyecto empresarial pero los procesos internos a utilizar corroboran que podría ser el causante de la reactivación del sector artístico y cultural a nivel mundial.

    La viabilidad del negocio es especialmente rentable ya que si realmente trato de realizar el “curro de mi vida” quiero lo mejor para él.

    El negocio se basa en un servicio que será capaz de actuar dentro del flujo que regenta la actual piratería (dentro del 80) y no dentro del 20% que comportan todas las iniciativas empresariales actuales. Tratar de luchar contra gigantes ofreciendo lo mismo creo que sería una estrategia imposible. Por esa misma razón, a partir de ser observador he trazado un servicio totalmente innovador que respeta y se amolda perfectamente al tejido actual del sector artístico y cultural que seguro tendrá una aceptación masiva por todas las partes implicadas.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Tengo un plan de empresa que realmente lo he ido elaborando y donde incluso me encuentro modificando contenidos aún de él y me ha servido y me está para ir madurando mi idea de negocio. Como si de registro se tratara he ido anotando cambios y mejoras para que realmente una persona externa pudiera ver el resultado de mi trabajo.

    Como Ahure nace directamente de mis hobbies siempre he tenido el hambre de aprender más y más. Durante estos largos 8 años he ido asistiendo a todo clase de cursos y ponencias que permitían corroborar que los pasos que estaba dando eran totalmente coherentes y que realmente hacían posible lo que planteaba (incluso decidí aprender con programas de diseño para realizar el actual logo que os he mandado en este mismo documento).

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Costó y sigue costando… 😛 Actualmente como no dispongo de los recursos necesarios para actuar por Ahure… formar un equipo parece una hazaña épica ya que me está costando aportar el valor necesario en tiempos de crisis.

    Hoy en día para poder montar un buen equipo hace falta un capital para poder mantenerlos ya que a causa de vivir en tiempos difíciles si no existe ninguna rentabilidad económica resulta casi imposible encontrar colaboradores.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Me enamore en su día de las funcionalidades del Actionscript y viendo la evolución que ha tenido durante estos años. Creo un total acierto haber escogido la tecnología de Adobe para el desarrollo de Ahure.

    En cuanto a procesos internos… Inicialmente (por causas económicas) se ha decidido usar PHP para la realización de las bases de datos aunque realmente se han estudiado otros tipos de tecnología como ORACLE para su participación.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Soy lo que he vivido y realmente mis vivencias han sido lo que realmente me han hecho ser como soy y llegar a plantear el proyecto Ahure.

    Cambiaria muchas cosas ya que a partir de ensayo y error durante estos largos años he ido aprendiendo de mis errores e ir intentando mejorar día a día. Siempre acabo pensando que quizás sin esas vivencias ahora mismo no hubiera llegado hasta el punto que está hoy el desarrollo del proyecto y de todos sus procesos.

    Quizás haber nacido en USA o en algún otro país que miraran más por las iniciativas emprendedoras? 😛 (pa’ poner un poco de pimienta al asunto!)

    Sabiendo lo que se ahora quizás  debería haber empezado a buscar por el sector privado y no el público ya que en tan solo 2 meses estoy consiguiendo uno resultados muy positivos cosa que en años no he sido capaz de captar en la administración pública.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Si estas pensando en montar una empresa lo primero que hay que pensar  es de donde proviene la fuerza y las ganas de tirarlo adelante. Malas y peores épocas pueden venir y realmente si no centras tu negocio a raíz de tus pasiones tienes mucho riesgo de quedarte por el camino.

    Las buenas ideas parten siempre desde 0. Sólo sé que no sé nada. Partiendo de la base de que no hay nada, crear e imaginar resulta mucho más fácil e intuitivo. Luego claro hay que saber adaptarse e ir moldeando las variables para que actúen en tu favor.

    Por mucho que las personas no sepan valorar tu trabajo tienes que ver (desde el punto de vista más realista posible) de que lo que estas planteando no es una locura sino que tiene su parte de anclaje basado en el uso de la razón y la ética.

    Preguntarse el PQ de las cosas como forma de hobbie. 😛 Ver y analizar nos permite aprender mucho en todos los sentidos y quien sabe cuando y donde podremos aplicarlo.

    La verdadera capacidad de llegar al éxito de un emprendedor es tener una mente empática capaz de ponerse en la piel en las diferentes partes implicadas para poder ofrecerles lo que realmente necesitan.

    Soñar y creer que uno es capaz de todo hace que quizás algún día puedas llegar a ello.

    No dejar que nadie te limite (ni tú mismo!) Nadie sabe de lo que eres capaz de aportar al mundo! Así que ponte y sorpréndenos! Si algo te motiva sigue a muerte con ello! Se lo que quieras pero el mejor!

    El Coaching empresarial y el PNL me ha servido mucho durante estos años para seguir adelante y realmente se lo aconsejo a cualquier persona que quiera iniciar una actividad empresarial. Ayuda mucho a situarte desde una posición neutra y poder localizar diferentes puntos de vista.