Muchos son los proyectos que nacen, muchos los proyectos que plantean modelos de negocio altamente innovadores, muchos otros que evolucionan un modelo existente y algunos que aún ejecutando un modelo ya conocido buscan diferenciarse para conseguir hacer de su proyecto único respecto a la competencia.
Esto es así chicos, para ser Emprendedor no hace falta «Des-asnar» o crear la necesidad de usar nuestro producto/servicio en nuestros clientes, tan sólo hace falta dar con un producto/servicio adecuado que sepamos ofrecer bien y, por supuesto, definir un modelo de negocio acorde con lo ofrecido.
No hay que reinvertar la rueda ni hacer grandísimos proyectos que requieran 200.000€ de inversión inicial y un año de desarrollo porque las cosas han cambiado.
En los últimos post que hemos compartidos con vosotros se ha puesto de manifiesto una premisa que poco a poco todos los Emprendedores están siguiendo y los que no lo hacen se dan cuenta de ello e intentan aplicarla: Hay que ser rápido, el primero.
Claro que si, hay que lanzarse a la piscina y si luego hay que rehacer el modelo de negocio – que será lo más probable – pues lo hacemos y ya está, ¿Ensayo o Error?, no: El mercado.
Me gusta mucho el proyecto del que os voy a hablar hoy, se llama CodingPeople.com (En Twitter) y, su Fundador Tom Strohmeier, nos lo trae desde Berlín – Alemania – Tom propone en CodingPeople.com un lugar en que ofrecen un servicio simple, convertir el código de diseño web a código HXTML/CSS con un matiz y es que se comprometen a hacerlo a las 24 h de recibir el pedido y con una gran componente de precisión en el trabajo realizado hasta el punto de comprometerse de devolver el dinero en el caso de que el cliente no esté satisfecho.
Tom arrancó CondingPeople.com en Octubre de 2009 y en Agosto de 2010 ya estaba lanzando la web en Castellano. Como nos cuenta Tom, hay que hacer las cosas con cariño y, sobre todo saber con quién te asocias para arrancar un nuevo proyecto. Me gusta la pregunta que se hace para decidir si acepta a un socio o no: ¿Con quién te irías en submarino a dar la vuelta al mundo?.
Tom, desde TodoStartups.com te damos la enhorabuena por CodingPeople.com. Os dejamos con las palabras que Tom nos ha dedicado:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Buscábamos un negocio para construir en Internet y un sector que conociéramos bien, algunos de los socios ya tenían experiencia en el desarrollo web. Pensamos que era una buena idea ofrecer este producto pero en un nuevo escenario “online”, permitiendo más comodidad , facilidad y flexibilidad para los usuarios. Tras analizar la situación, vimos que en este mercado concurrido pero con una gran demanda existía un hueco que nos estaba esperando.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Fue fundamental el apoyo de nuestras familias y amigos quienes desde un principio nos motivaron en cada fase del proyecto, siempre acompañado de nuestra pasión e intuición. El apoyo profesional surgió de nuestro propio equipo, ya familiarizados con el mundo de la emprendeduría y en el desarrollo de startups online. Finalmente fue Internet el factor que nos dio la posibilidad de sacar este negocio adelante.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Desde un principio la financiación salió de nuestros bolsillos y de algunos business angels que confiaron en el proyecto y colaboraron. Actualmente la empresa está constituida por 6 socios, y estamos pensando en proyectos de financiación para mover nuevos objetivos.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
En este momento contamos con unos 490 clientes, la mayoría diseñadores, desarrolladores web y agencias de comunicación que necesitan externalizar sus tareas para reducir su carga de trabajo y costes., por lo que recurren a nuestro servicio en reiteradas ocasiones. Tenemos un ratio aproximado de 10.000 visitas mensuales
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Realizamos un bussines plan que integraba el plan de financiación. Se trataba de diseñar la ruta de la empresa para el futuro y asentar todas las claves para gestionarla.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Afortunadamente el proceso de creación fue sencillo, teniamos claro que el equipo encajaba y entre todos aportamos el capital, por lo que no necesitamos otras vías de financiación. Tropezamos a la hora de contar con un director técnico para impulsar y expandir la web, solo en el tercer intento encontramos un candidato ideal. El reto principal actual es establecernos como un servicio de referencia a la hora de maquetar un diseño web a código HTML/CSS.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Nuestra web esta basada en el framework Ruby on Rails. Para comunicarnos con los clientes ofrecemos diferentes vías, desde un mail a una comunicación más fluida desde el área de cliente, donde se informa de cada etapa de un proyecto activo. Por supuesto, hacemos mucho hincapié en el uso de las redes sociales.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Proveeríamos nuestro site de una mayor usabilidad, para que los usuarios pudieran interactuar de la manera más fácil y cómoda. Debido a que no se trata de un error, sino de una carencia tenemos previsto lanzar estas mejoras en la web durante el próximo mes.
Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
Hay 4 piezas básicas a la hora de lanzarse; motivación, oportunidad de negocio, disponer de conocimientos en el sector en que uno va a embarcarse y el equipo. En este último punto hay que preguntarse ¿con quién daría la vuelta al mundo en submarino?