Si hay un sector sobre el que se está innovando de forma contínua es el de la restauración. Innovación que no asociada únicamente a la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la gestión de grandes Bares, Terrazas o Restaurantes sino también en cuando a lo que nos ofrecen para el deleite de nuestros sentidos.
Hace unos días veía un vídeo de ?????Ferran Adrià en la Campus Party en el que explicaba en qué consistía el ciclo contínuo de innovación que desarrolló y ejecutó para conseguir hacer llegar a «El Bulli» a lo más alto de la gastronomía mundial. Esto es así, la restauración es un sector con una alta componente innovadora.
Lo que está ocurriendo ahora es que la innovación tecnológica se está llevando al escenario de internet. Desde hace un año están surgiendo numerosos proyectos como Yonococino.com, Sindelantal.com y PideMesa.es que aportan valor innovando en fases de la cadena de valor del sector de la restauración. Innovación que permite a los posibles clientes acceder a ofertas de menús o reservar mesas en los restaurantes registrados en esos portales, directamente por Internet.
Estoy convencido que durante los próximos meses veremos nacer y crecer Proyectos orientados a este sector porque satisfacen necesidades reales del mismo. Proyectos como el que os presento hoy: IdishSoft.com (En Twitter), un Proyecto que nos llega desde Argentina de la mano de Pablo Mellicovsky .
Pablo nos cuenta cómo se le ocurrió la idea de comenzar a trabajar en este proyecto y los pasos que está dando para lanzarlo lo antes posible.
IdishSoft.com propone un sistema para que los clientes de los establecimientos puedan consultar la carta de los establecimientos directamente desde sus dispositivos móviles – teléfonos, tabletas, etc … – pudiendo ver los comentarios del resto de los comensales sobre mismos con el fin de facilitarles la, a veces, difícil decisión del qué tomar.
Algo que me ha gustado de Pablo es que aún no teniendo la aplicación en Beta, ya está promocionándola y pidiendo feedback de los usuarios con el fin de conseguir el mejor de los resultados posible cuando se produzca el lanzamiento de la misma.
Pablo, enhorabuena por el Proyecto y muchas gracias por haber compartido tu experiencia con todos nosotros. Os dejo con la Experiencia de IdishSoft.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
La idea del proyecto surge de una circunstancia que todos hemos pasado alguna vez: Tratar de comprender la carta de un restaurante y elegir alguna de sus opciones con éxito, a veces no es tarea sencilla. Lograr interpretar el sabor escondido tras una redacción escasa en contenido y abundante en incógnitas, se torna una misión imposible.
Por eso, se me ocurrió utilizar tecnologías móviles y sistemas de información basados en la web para crear un servicio que le permite a cada establecimiento subir su menú completo. Poder acceder con múltiples dispositivos móviles sentado en una mesa de cualquier restaurante.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Soy ingeniero industrial recibido en una prestigiosa universidad de ingeniería aquí en Argentina, UTN (Universidad Tecnológica Nacional). Además, trabajo hace varios años implementando sistemas de gestión ERP en varias industrias por todo Latinoamérica, viajo bastante y será una aplicación para utilizarse en cualquier lugar del mundo. Permitirá saber más de los platos locales y nutrirse de la información que puedan generar otros usuarios y seguidores.
Tengo un equipo de desarrollo y de diseño con gran experiencia en esta clase de aplicaciones, la idea también es poder desarrollar para terceros aplicaciones para productos móviles de Blackberry y Apple iPad o iPhone.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
El proyecto en principio es autofinanciado y estoy en tratativas de conseguir un subsidio por parte de la secretaria PYME y desarrollo regional para financiar las siguientes etapas del desarrollo. A su vez, buscamos inversores que quieran apostar a un producto de calidad fácilmente escalable tanto en funcionalidades, idiomas y contenidos locales. Estamos generando alianzas con guías gastronómicas y blogs para que los menues y las funcionalidades se puedan acceder gratuitamente desde múltiples sitios.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Somos una startup nueva todavía no podemos dar precisiones sobre esos datos, si tenemos excelentes proyecciones en base a nuestros estudios de mercado, contactos con el medio y las alianzas generadas. Tenemos mucho interés de países como España donde la gastronomía está pasando un momento de plenitud y auge a pesar de la crisis económica, también en Argentina, Brasil, Perú y Chile.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
No tengo un plan formal escrito, lo he empezado pero la idea ido variando a lo largo de estos meses, recién ahora estoy formalizando, utilice mucho el Excel para simular las variables y realizar los estudios de factibilidad económica y financiera. También herramientas como el MS Project para organizar las tareas y el orden de prioridades.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Lo que más cuesta es conseguir el tiempo para hacer todo lo que quiero hacer, ordenarse y bajarlo a especificaciones claras para que el equipo te pueda interpretar correctamente y evitar los retrabamos. Es fundamental parar la pelota, reflexionar y tener objetivos claros para luego tomar las acciones que te permitan alcanzarlos.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
El portal está siendo desarrollado en PHP con base de datos mySQL, también utilizamos jQuery para dale dinamismo a los objetos de diseño. Hacemos mucho foco en la calidad visual y la rapidez de las funcionalidades. Mi experiencia laboral y trabajar mucho con usuarios finales me han ayudado a detectar aquellas cosas que un usuario necesita, tales como, coherencia de carga de datos, simplicidad y facilidad en la búsqueda de la información.
Las aplicaciones serán locales para productos Blackberry y iPhone/iPad, se podrán bajar de los respectivos Stores. Planeamos más adelante lanzar en Android si todo va bien y el mercado acompaña.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Es muy difícil saberlo, creo que las cosas pasan por algo y es un aprendizaje continuo. Seguro hice muchas cosas errado pero creo que uno va mejorando con el tiempo, como un buen vino argentino.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Ser emprendedor es una aventura y una forma de vivir que todos deberían pasar alguna vez en la vida, permite encontrarse con uno mismo y sus propios límites. Te excitas, emocionas, frustras, avanzas, retrocedes, serás el creador y también el verdugo de tus ideas. Lo único que puedo recomendar es que lo hagan y se manden, aprendan de sus errores y celebren mucho las glorias conseguidas. Muchos Éxitos!!