Experiencia ChaxPert.com – Preguntas y Respuestas OnLine

    Rate this post

    Parece que todos los mensajes que nos lanzan los Inversores y los Emprendedores consolidados de nuestro país referentes a innovar en los modelos de negocio orientados a Internet, van dando sus frutos. Cada vez más vemos proyectos innovadores no sólo por la forma de ofrecer su producto y/o servicio sino por ellos mismos.

    Nos ha escrito José María Pena (En Twitter) para hablarlos de su proyecto ChaxPert un sitio web en el que se puede contactar en tiempo real con Expertos de cualquier área para ayudarnos en el momento que lo necesitemos.

    ChaxPert se ha lanzado hace relativamente poco, en Julio de 2010 poniendo toda la carne en el asador. Para decir esto no sólo pongo en valor de análisis previo, las horas que han invertido en diseñar su Business Plan ni, incluso, el tiempo invertido en analizar la mejor tecnología posible para el desarrollo del proyecto o en seleccionar a un buen equipo humano para lanzarlo sino el capital inicial con el que los socios promotores, José María y Carlos Díaz, han lanzado ChaxPert: 120.000€.

    José María y Carlos tienen claro que su proyecto tiene mercado y yo estoy de acuerdo con ellos máximo cuando, la semana pasada, hablábamos de Quora.com como la nueva red social de “Conocimiento” que está extendiéndose poco a poco por todo el mundo.

    ChaxPert tiene un largo camino que recorrer y estamos seguros que la experiencia y el buen hacer de sus socios promotores van a dar como resultado que ChaxPert se convierta en un referente …. Esperemos poder contaros dentro de unos meses que han conseguido los 14.000 usuarios que tienen previsto en el primer trimestre de 2011 y que estamos ante un gran proyecto Español con alta proyección …

    José María y Carlos, enhorabuena por la idea y por lo bien que lo estáis haciendo en el arranque del proyecto. Os dejamos con las palabras que nos ha dedicado Jose:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Me acuerdo perfectamente del momento en que la idea de ChaXpert se fraguó en mi mente: en medio de una reunión me puse a escribir sobre la posibilidad de buscar expertos con conocimientos en algún área y poder chatear con ellos en tiempo real en vez de tener que buscar información sobre el tema que nunca sabes si es relevante para lo que necesitas. Un vuelo transatlántico de 9 horas al día siguiente me ayudó a finalizar y pulir la idea inicial.
    Muchas conversaciones con colegas y amigos me hicieron ver que la idea era interesante y que tenía futuro.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Carlos Díaz, mi socio desde hace muchos años, se entusiasmó desde el principio. Poco a poco fui enrrolando gente, un equipazo, la verdad, que añadieron sus visiones y se apasionaron por ChaXpert tanto como Carlos y yo.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    El proyecto está autofinanciado de momento, contamos con un capital inicial de 120.000€. Los socios somos Carlos Díaz (con un 49%) y yo (con un 51%). Nuestro plan es usar esa primera financiación hasta conseguir una primera versión plenamente operativa y, posteriormente, buscar nuevas rondas de ampliación de capital para el crecimiento.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …)?

    Estamos online solamente desde hace unas semanas y todavía en Beta lanzando el producto, nuestro objetivo es conseguir 14.000 usuarios para finales del primer trimestre de 2011.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Desde el plan de empresa inicial (que incluía funcionalidades, evaluación económica y esbozos del plan de comunicación) hemos ido adaptándolo a la realidad de cada momento, tomando decisiones en base a la experiencia real, como retrasar ciertas actividades o añadir más capacidad de desarrollo. En internet los modelos son muy cambiantes y día tras día los usuarios y otros emprendedores te van enseñando cosas nuevas o inspirando a hacer cambios en tu modelo. Un plan de negocio debe de ser una guía,  pero tienes que saber cuándo tomar decisiones tácticas independientes del mismo.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más complicado en un arranque siempre es tomar la decisión de dar el primer paso, una vez que lo damos los siguientes son siempre más sencillos. Pero tener buenos compañeros de viaje definitivamente te ayudan en el camino. Desde un punto de vista operativo lo más complejo ha sido el desarrollo que, como es costumbre, solemos infravalorar en tiempo y recursos.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    La aplicación ha sido desarrollada utilizado tecnología Open Source LAMP: Linux, Apache, MySQL y PHP5. Utiliza de manera intensiva tecnologías web como XHTML, CSS, JavaScript o Jquery. Se han tenido en cuenta las últimas técnicas incluídas dentro del paradigma de la Web 2.0, favoreciendo la compartición y el login desde terceros como Twitter o Facebook para hacer la experiencia de usuario lo más amigable y satisfactoria posible. El núcleo de la Web está compuesto por una aplicación chat que permite la interacción entre expertos y usuarios. Ha sido desarrollada utilizando el Framework de eventos Node.js junto con el motor de JavaScript V8.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Siempre he dicho en mi vida que nunca me arrepiento de nada de lo que he hecho. Eso sí, siempre aprendes lecciones para la próxima vez. En el arranque de ChaXpert hubiese dedicado más recursos a la programación desde el momento inicial y ser más  agresivo en la promoción desde el principio,  no se necesita tener un producto 100% acabado para empezar a promocionarlo. Además, tal vez intentaría agobiarme menos. Las cosas al final acaban saliendo y tu salud es la que resulta dañada.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    La primera recomendación me la dio mi primer jefe hace mucho tiempo: “Pásatelo bien con lo que haces”. Es clave divertirse en tu trabajo, hace que consigas ser más eficiente y que te puedas de verdad entusiasmarte. La segunda es crea un buen equipo a tu alrededor y déjales que tomen decisiones, tienes que ser el entrenador no marcar tú mismo los goles. Y finalmente, no rendirse, seguir intentándolo. Crear es un motor indispensable y una profesión realmente satisfactoria a nivel personal y profesional.