Experiencia Compartoideas.com – Compartiendo conocimiento en Internet

    Rate this post

    Nos escribe Carlos para hablarnos de Compartoideas.com su primer Proyecto como Emprendedor que ha lanzado el pasado mes de Julio con una inversión inicial de 3.000€.

    Compartoideas.com propone una plataforma en la que los usuarios comparten tanto sus ideas como la forma que han tenido de llevarlas a cabo, tal y como nos cuenta Carlos, es la mejor forma de que otras personas se puedan aprovechar de lo aprendido por otras que como nosotros tienen una inquietud y tras buscar en Internet descubren cómo satisfacerla.

    Me gusta la idea del Proyecto porque, como sabéis, las plataformas de gestión de conocimiento colectivo están muy de moda y son demandadas por los usuarios que quieren encontrar información y respuestas de valor en un momento determinado – como ocurre con Quora.com -.

    Carlos, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por el lanzamiento de Compartoideas.com y la gracias por haber compartido tu experiencia con todos nosotros, como bien dices:» Hay que intentarlo porque tarde o temprano, la recompensa, al final llega». Os dejamos con la experiencia de CompartoIdeas.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    La idea surgió un día buscando en internet  como hacer algo y se me ocurrió que la mayoría de gente acudimos a buscar información de cómo hacer una cosa y luego con ese conocimientos vamos y ejecutamos la acción. Se me ocurrió juntar todo esto en una comunidad donde la gente pueda poner como se hacen las cosas según cada persona.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Personalmente la familia y amigos siempre me han apoyado aunque al principio de todo algunos de ellos se mostraban un tanto escépticos con el proyecto ya que no es nada palpable y los avances apenas se notaban pero ahora que el proyecto ya ha visto la luz y que está dando sus primeros pasos el escepticismo se ha convertido en ilusión, y todo el entorno se encuentra entusiasmado con la ideas de “comapartoideas”.

    Respecto del apoyo profesional es bastante más complicado ya que no existe un centro de ayuda o asistencia como pueden existir en otras materias o negocios, más bien es algo que te tienes que ir haciendo tu poco a poco, enterándote de cosas, ya que tengo que recordar que yo utilizaba la informática poco más que a nivel de usuario y hacer un proyecto así requiere mucho más que eso, finalmente y después de varias entrevistas, contacté con un programador que desde entonces es quien desarrolla la pagina y quien me ha asesorado, Ricardo García, aunque actualmente se están abriendo nuevas puertas y entre ellas estará la de ayuda profesional.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Inicialmente el proyecto cuenta con un capital de 3000€, destinados íntegramente a los registros, diseño, programación y desarrollo de la pagina, ha sido una autofinanciación y en el futuro próximo estamos barajando nuevas opciones para realizar un desarrollo total y pleno de compartoideas.com e invertir mas dinero.

    La pagina no está constituida en socios como tal, componemos el proyecto un equipo de tres personal, Carlos Florez la cabeza visible y quién financia el proyecto, Maria Alvarez colaboradora y “cofundadora” por decirlo de alguna manera junto con Carlos, aportando trabajo y capital intelectual y Ricardo García el programador que desarrolla actualmente y desde el principio compartoideas.com.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    En la actualidad, la página está alcanzando unos buenos registros, 1300 personas en una semana y media, de las cuales un buen número son usuarios nuevos, y estos buenos datos también son ayudados porque hemos aparecido en algún medio de comunicación local para promocionar la idea. Los usuarios registrados son aproximadamente de 100, y esto se ha conseguido en 10 días.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Todo lo que he realizado para hacer está pagina ha sido trabajo personal de búsqueda e información, nunca antes había estudiado ni trabajado en algo parecido, ha sido todo un camino nuevo y muy interesante decubriendo mil cosas nuevas cada día, por eso también existen numerosos errores que espero no repetir en el futuro. Actualmente me estoy planteando formarme de manera más profesional en el diseño y desarrollo web.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más costoso en sí ha sido la puesta en marcha aunque de momento sea una versión de prueba, son muchas cosas, muchos diseños, cambios, decisiones, logos, letras etc una larga lista que en ocasiones me impedía conciliar el sueño, y que ahora que va tomando forma, una sencilla pero simpática forma, me tiene más tranquilo aunque en el fondo este inquieto por los próximos acontecimientos.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Para mantener comunicación con los usuarios de la pagina disponemos de unos direcciones de correo electrónico y un centro de sugerencias, para que cualquier comentario, problema o si desean utilizar la publicidad en nuestra página, puedan hacerlo sin problema, cosa que nos alegra porque es síntoma de interés en nuestro proyecto si se toman la molestia de escribirnos. Por eso estamos muy agradecidos a todas las personas que nos escriben con sugerencias o cualquier otro asunto.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Es muy pronto para hacer una valoración así, pero como ya he dicho y siendo nuevo en esto, he cometido errores que en un futuro espero y si las circunstancias me lo permiten, no repetir.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    “ Un mercader se perdió por no tener que vender” como dice el dicho hay que intentarlo, porque aunque el camino sea difícil y cueste muchas horas, la recompensa tarde o temprano siempre llega, y las ideas que todos tenemos en la cabeza hay que llevarlas a cabo, sino solo son eso ideas, hay que compartirlas con el mundo para que ninguna se desperdicie.