Experiencia Concilia2.es – Servicios Domésticos Online

    Rate this post

    Hemos empezado 2011 con nuevos aires, nuevos Emprendedores que han terminado los desarrollos que comenzaron en 2010 y que están en plena fase de lanzamiento de sus proyectos y nuevos modelos de negocio que tienen mucho que decir en este año que acaba de comenzar.

    Creo que este año vamos a ver cómo muchos modelos tradicionales son llevados a la web, se hacen sociales y van a apoyarse en las recomendaciones sociales de los usuarios para romper la barrera de desconfianza que pudieran llevar ligados por el tipo de servicio que ofrecen.

    Servicios de información online, tanto de prensa, de noticias de actualidad, de compra de productos alimenticios y médicos van a hacerse un hueco este año en nuestras vidas y aparecerán para quedarse entre nosotros.

    Son servicios que satisfacen necesidades que tenemos todos, servicios verticales de ámbito horizontal, servicios que podríamos definir de primera necesidad.

    El entorno social y económico que vivimos en la actualidad está favoreciendo que servicios relacionados con la conciliación familiar y profesional así como el cuidado de personas dependientes sean cada vez más necesarios en nuestra sociedad. Servicios que por su naturaleza eran poco propensos a ofrecerse a través de Internet pero que, hora, han encontrado su hueco, han venido para quedarse.

    Cuando Noelia Jiménez se vió en la necesidad de contratar uno de estos servicios se dió cuenta del hueco que existía en internet para desarrollar este tipo de negocios. Analizó su idea y vió que, efectivamente, era el momento de desarrollar una plataforma que permitera contratar los servicios domésticos de profesionales a través de internet. Fue el momento en el que nació Concilia2.es (En Twitter).

    Noelia se puso manos a la obra, le contó la idea a dos de sus socios y comenzaron, con capital propio el desarrollo de Concilia2.es para crear una plataforma online a través de la que no sólo personas particulares pudieran encontrar profesionales que les ayudaran en sus servicios domésticos sino para que las Empresas interesadas pudiera hacer uso de la plataforma para ofrecer estos servicios a sus trabajadores con el fin de facilitarles la conciliación entre su vida profesional y familiar.

    Lo más interesante de la plataforma, además de lo bien estructurada que está y de la claridad en la que presentan sus servicios es el buscador que ofrece para encontrar al profesional adecuado entre los más de 4000 registrados, de toda España, que tiene actualmente la plataforma.

    Noelia, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por este gran proyecto así como por todo lo que habéis conseguido a los pocos meses de su lanzamiento. Os dejamos con las palabras que Noelia nos ha dedicado:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    La idea surgió de una necesidad personal, cuando necesité contratar una persona para que me echara una mano en casa y no sabía dónde buscar. Aparte de preguntar a las vecinas, lo que encontré en Internet no me convencía: había algunos buscadores para Madrid y Barcelona, pero prácticamente nada para el resto de las provincias. Además, unos sólo te permitían buscar canguros, otros empleadas del hogar, otros tareas de mantenimiento… Así que pensé en crear un sistema integrado y de cobertura nacional. Así nació www.concilia2.es.

    A todo esto se unió el conocimiento de la Ley de Igualdad aprobada por el parlamento en 2007 y sus requerimientos a las empresas e instituciones en materia de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y conciliación de la vida personal, familia y laboral, y, puesto que apenas existía competencia en la prestación de este servicio en Castilla-la Mancha y teníamos experiencia en implantación de sistemas de gestión empresarial, decidimos formarnos y apostar también por ese camino de consultoría.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Cuento con el apoyo de un informático y una comercial, además de la responsable del proyecto –que se encarga también del plan de comunicación-.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Mis socios actuales son Juan Carlos Jiménez, Juan Merino y José Vicente Garrido, con los que comparto también la gestión de la empresa Gestión de Compras, dedicada al comercio internacional. De momento, hemos financiado el proyecto de Concilia2 con capital propio.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Ahora mismo disponemos de una base de datos de más de 4.000 personas en toda España que ofrecen sus servicios en todos los ámbitos de los servicios domésticos (cuidado del hogar, atención a niños y dependientes, clases particulares, reparaciones…).

    Por parte de los clientes, muchas personas se han interesado por el servicio.  Ahora estamos empezando a recibir las primeras suscripciones de particulares porque es recientemente cuando estamos teniendo presencia en la red, ya que el posicionamiento natural en los buscadores lleva su tiempo. También estamos atendiendo solicitudes de información de numerosas empresas, que se van animando a pesar del momento económico que estamos atravesando, ya que es una medida para fomentar las medidas de conciliación personal y laboral de la plantilla de muy bajo coste.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Sí, hicimos un plan de empresa y contamos con el asesoramiento del Centro de Empleo del Ayuntamiento de Albacete y de mi experiencia y la de los otros tres socios en proyectos empresariales anteriores. Pensamos en desarrollar dos líneas de negocio: por un lado, el buscador on-line de servicios domésticos y por otro, la consultoría especializada en igualdad de oportunidades y medidas de conciliación personal y laboral, enfocada a las pymes, para ver cuál nos ofrecía más posibilidades.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Nos costó desarrollar el buscador con todos los campos e interacciones que necesitábamos y, por supuesto, conseguir los primeros clientes. Eso cuesta cada día.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y para comunicaros con vuestros clientes?

    Usamos una aplicación web de creación propia basada en PHP alojada en un servidor Apache. Toda la web está diseñada utilizando código limpio para facilitar su posicionamiento en buscadores.

    Para comunicarnos con nuestros posibles clientes, hemos optado claramente por visibilizar Concilia2 en las redes sociales. Tenemos cuentas en twitter (con más de 500 seguidores), Facebook y recientemente en YouTube  y Flickr. También hemos creado una línea de empresa en Linkedin. En estos momentos, nos estamos replanteando nuestra estrategia de comunicación porque no es fácil transmitir a la vez las dos líneas de trabajo (buscador y consultoría).

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Buscaría la manera de segmentar la promoción desde el principio y apostaría por tratar de establecer la máxima cantidad de encuentros personales posibles con responsables de Recursos Humanos, porque la experiencia nos ha demostrado que el “cara a cara” es lo que mejor funciona para explicar la utilidad de nuestro buscador.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Siendo esta la segunda empresa que creamos, sabemos que los comienzos son difíciles pero que merece la pena cuando ves que alcanzas objetivos y más con este proyecto, por su carácter social y con el que sabemos que ayudamos a empresas y trabajadores cambiando mentalidades y favoreciendo la conciliación de la vida personal y profesional.