Hemos comentado muchas veces como los nuevos modelos de negocio que se están desarrollando a través de la restauración se están consolidando por el buen recorrido que llevan. LA restauración es un sector muy necesitado de las nuevas tecnologías y poco a poco las van a adaptando porque ven en ellas un nuevo, sencillo y económinco canal para llegar a una gran cantidad de posibles futuros clientes.
Me ha gustado mucho leer la experiencia de hoy porque pone de manifiesto cómo un buen proyecto puede entrar en un sector como el de las reservas de hoteles que está «saturado» de players que quieren llevarse su trocito de tarta.
Hoy os presento DaylightHotels.es, un Proyecto de la empresa Doonamis.es creada por Roger Vilanou, un Emprendedor de los que podríamos considerar «en Serie». Roger nos cuenta cómo se le ocurrió lanzar su empresa Doonamis.es ofreciendo un conjunto de componentes software para realizar Digital Signage interactivo mediante Smartphones. Roger lanzó su empresa en Febrero de 2011 y tras el desarrollo de su plataforma vió cómo se podría aplicar a un sector en auge como el de las reservas de habitaciones de hoteles pero, con un componente innovador.
A Roger se le ocurrió ofrecer un a los hoteles la posibilidad de ofrecer sus habitaciones a los clientes que las necesitaran sólo de día, una idea que encajó muy bien y provocó que Roger lanzara su segundo Proyecto en Julio de este año, DaylightHotels.es.
Es importante ver cómo aún queda espacio para Proyectos como DaylightHotels.es que quieren hacerse hueco en un sector como al que va orientado. El éxito de este Proyecto radica en la originalidad del servicio porque va orientado al sector móvil – han lanzado la aplicación incialmente para terminales iPhone y Android – y, sobre todo, en el descuento de hasta el 70% respecto a la reserva de la habitación en horario habitual.
Rober, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por este magnífico Proyecto y te deseamos mucha suerte para la expansión internacional que tienes planificada para los próximos meses. También quiero darte las gracias por haber compartido con nosotros tu experiencia. Os dejo con la experiencia DaylightHotels.es:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
El plan de carrera que me ofrecía el puesto de trabajo en la empresa donde estaba no me motivaba y no podría cubrir mis anhelos profesionales. A raíz, de esta situación me planteé crear mi propio proyecto pudiendo satisfacer mis motivaciones profesionales y de la forma que yo consideraba más adecuada.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Monté la empresa con la ayuda de tres socios y compañeros que ha permitido la creación de la empresa así como de los proyectos que llevamos a cabo. Por otro lado, el soporte familiar y de mi esposa han sido claves.
A nivel de trámites, nos ayudó mucho la entidad Barcelona Activa. Nos facilitó herramientas y contactos para crear rápidamente la empresa.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
El capital con el que cuenta la empresa, lo hemos aportado por partes iguales los tres socios. Por ahora no hemos necesitado financiación, puesto que prácticamente toda la actividad la sufragamos con nuestro esfuerzo y dedicación. Los costes económicos siempre lo minimizamos. Pensamos que es mejor hacer los proyectos con poco presupuesto inicial que con mucho, ya que te obliga la selección exacta de los componentes clave que quieres para el proyecto. En este sentido, pensamos que menos es más. Avanzado el proyecto, los costes pueden incrementarse. En ese caso, priorizamos de nuevo los componentes clave y si no tenemos suficiente capital, ahí sí, debemos buscar financiación externa.
La empresa la formamos 3 socios (Ferran Falguera, Xavier Lobera y yo mismo). Todos tenemos una larga experiencia en el sector de las tecnologías de la información. Hemos trabajado con empresas del sector privado y público, de gran alcance estatal.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
El inicio de nuestra actividad es muy reciente.
Hemos creado componentes Flash que pueden ser añadidos en cualquier canal de publicidad Digital Signage (pantallas exteriores o interiores de publicidad digital). Estos componentes permiten la interacción del viandante (usuario) con la pantalla mediante su smartphone. Con ello conseguimos la presentación en tiempo real de:
- Mensajes enviados por los usuarios.
- Fotografías enviadas por los usuarios.
- Vídeo emitido en tiempo real por los usuarios.
- Datos Foursquare de un sitio en concreto (mayor, checkins, etc.).
- Actividad en el muro de Facebook.
- Juego “fidelidad”. Se detecta el checkin del usuario delante de una pantalla de Digital Signage, y al cabo de cierto número de checkins se le regala un premio a la fidelidad.
- Juego “cazar cupón”. Se presenta un cupón, y quien sea el más rápido en pulsar “cazar” en su móvil, gana el cupón.
- Juego “ahorcado”. Se presenta una palabra en la pantalla con caracteres escondidos. Los usuarios deben descubrir qué palabra es con su smartphone.
- Otros juegos y campañas adaptadas.
Por otro lado, en este mes de Julio de 2011 hemos lanzado el proyecto Daylight Hotels (www.daylighthotels.es). Es el primer buscador para móviles de hoteles de 4-5* que permiten reservas sus habitaciones en horario diurno (por ejemplo, de 9 a 20h), con descuentos de hasta el 70% sobre el precio nocturno. Es una solución a aquellos viajeros que quieran trabajar, descansar o encontrarse durante el día.
Hemos lanzado la aplicación para iPhone y Android. También es posible acceder al buscador mediante una web adaptada a los móviles.
La prensa especializada ha recogido la noticia y la ha publicado en diferentes espacios.
Inicialmente, estamos trabajando con hoteles de España y en breve, Portugal. Nuestra intención es internacionalizarnos en 2012.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Sí, hemos hecho y rehecho el plan de empresa. Está en constante evolución y modificación, puesto que el contexto va cambiando a medida que avanzamos.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
La propia decisión de arrancar el proyecto, ya que suponía dejar el trabajo estable donde estaba y empezar una nueva vida profesional con mucha incertidumbre pero también con muchos retos interesantes.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Para las páginas web, utilizamos Joomla y WordPress. Para aplicaciones web adaptadas a móviles con interacción del usuario y que queremos que tengan un comportamiento muy específico, utilizamos Microsoft ASP .NET. En cuanto a desarrollo de componentes Flash, trabajamos con Adobe Flash Builder 4.0.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Probablemente, ser más decidido en las relaciones sociales con el fin de crear más networking. Es un punto fundamental para conocer gente con grandes ideas y propuestas que te permiten mejorar tu producto y/o ayudarte en el proceso de emprender.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Si tienes la ilusión de crear tu propio proyecto, crees firmemente en él y tienes unas necesidades económicas relativamente blandas, por sólo la experiencia que vivirás y el aprendizaje que obtendrás, debes emprender.
Como me comentaba un compañero hace unos días, en Mountain View (localidad californiana donde encontramos a Google y Microsoft, entre otros), que en tu currículum aparezcan los intentos y fracasos de puesta en marcha de tu propio proyecto, es un componente clave en tu historial muy respetado y valorado. Denota proactividad, perseverancia e implicación en tu trabajo.
1. ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
El plan de carrera que me ofrecía el puesto de trabajo en la empresa donde estaba no me motivaba y no podría cubrir mis anhelos profesionales. A raíz, de esta situación me planteé crear mi propio proyecto pudiendo satisfacer mis motivaciones profesionales y de la forma que yo consideraba más adecuada.
2. ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Monté la empresa con la ayuda de tres socios y compañeros que ha permitido la creación de la empresa así como de los proyectos que llevamos a cabo. Por otro lado, el soporte familiar y de mi esposa han sido claves.
A nivel de trámites, nos ayudó mucho la entidad Barcelona Activa. Nos facilitó herramientas y contactos para crear rápidamente la empresa.
3. ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
El capital con el que cuenta la empresa, lo hemos aportado por partes iguales los tres socios. Por ahora no hemos necesitado financiación, puesto que prácticamente toda la actividad la sufragamos con nuestro esfuerzo y dedicación. Los costes económicos siempre lo minimizamos. Pensamos que es mejor hacer los proyectos con poco presupuesto inicial que con mucho, ya que te obliga la selección exacta de los componentes clave que quieres para el proyecto. En este sentido, pensamos que menos es más. Avanzado el proyecto, los costes pueden incrementarse. En ese caso, priorizamos de nuevo los componentes clave y si no tenemos suficiente capital, ahí sí, debemos buscar financiación externa.
La empresa la formamos 3 socios (Ferran Falguera, Xavier Lobera y yo mismo). Todos tenemos una larga experiencia en el sector de las tecnologías de la información. Hemos trabajado con empresas del sector privado y público, de gran alcance estatal.
4. ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
El inicio de nuestra actividad es muy reciente.
Hemos creado componentes Flash que pueden ser añadidos en cualquier canal de publicidad Digital Signage (pantallas exteriores o interiores de publicidad digital). Estos componentes permiten la interacción del viandante (usuario) con la pantalla mediante su smartphone. Con ello conseguimos la presentación en tiempo real de:
– Mensajes enviados por los usuarios.
– Fotografías enviadas por los usuarios.
– Vídeo emitido en tiempo real por los usuarios.
– Datos Foursquare de un sitio en concreto (mayor, checkins, etc.).
– Actividad en el muro de Facebook.
– Juego “fidelidad”. Se detecta el checkin del usuario delante de una pantalla de Digital Signage, y al cabo de cierto número de checkins se le regala un premio a la fidelidad.
– Juego “cazar cupón”. Se presenta un cupón, y quien sea el más rápido en pulsar “cazar” en su móvil, gana el cupón.
– Juego “ahorcado”. Se presenta una palabra en la pantalla con caracteres escondidos. Los usuarios deben descubrir qué palabra es con su smartphone.
– Otros juegos y campañas adaptadas.
Por otro lado, en este mes de Julio de 2011 hemos lanzado el proyecto Daylight Hotels (www.daylighthotels.es). Es el primer buscador para móviles de hoteles de 4-5* que permiten reservas sus habitaciones en horario diurno (por ejemplo, de 9 a 20h), con descuentos de hasta el 70% sobre el precio nocturno. Es una solución a aquellos viajeros que quieran trabajar, descansar o encontrarse durante el día.
Hemos lanzado la aplicación para iPhone y Android. También es posible acceder al buscador mediante una web adaptada a los móviles.
La prensa especializada ha recogido la noticia y la ha publicado en diferentes espacios.
Inicialmente, estamos trabajando con hoteles de España y en breve, Portugal. Nuestra intención es internacionalizarnos en 2012.
5. ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Sí, hemos hecho y rehecho el plan de empresa. Está en constante evolución y modificación, puesto que el contexto va cambiando a medida que avanzamos.
6. ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
La propia decisión de arrancar el proyecto, ya que suponía dejar el trabajo estable donde estaba y empezar una nueva vida profesional con mucha incertidumbre pero también con muchos retos interesantes.
7. ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Para las páginas web, utilizamos Joomla y WordPress. Para aplicaciones web adaptadas a móviles con interacción del usuario y que queremos que tengan un comportamiento muy específico, utilizamos Microsoft ASP .NET.
En cuanto a desarrollo de componentes Flash, trabajamos con Adobe Flash Builder 4.0.
8. Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Probablemente, ser más decidido en las relaciones sociales con el fin de crear más networking. Es un punto fundamental para conocer gente con grandes ideas y propuestas que te permiten mejorar tu producto y/o ayudarte en el proceso de emprender.
9. Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
Si tienes la ilusión de crear tu propio proyecto, crees firmemente en él y tienes unas necesidades económicas relativamente blandas, por sólo la experiencia que vivirás y el aprendizaje que obtendrás, debes emprender.
Como me comentaba un compañero hace unos días, en Mountain View (localidad californiana donde encontramos a Google y Microsoft, entre otros), que en tu currículum aparezcan los intentos y fracasos de puesta en marcha de tu propio proyecto, es un componente clave en tu historial muy respetado y valorado. Denota proactividad, perseverancia e implicación en tu trabajo.