Experiencia DeporVillage.com – Artículos deportivos OnLine

    Rate this post

    Desde que surgieron las redes sociales creo que todos hemos visto grandes oportunidades para Emprender lanzando redes sociales verticales. Soy de los que piensan que las redes sociales son la lógica evolución de los Foros y de los Grupos de noticias que han existido desde siempre y han gozado de un éxito formidable.

    Hoy en día existen grandes redes sociales que están gozando de éxito merecido porque satisfacen las necesidades de los usuarios que quieren compartir sus inquietudes, aficiones e intereses sobre un determinado tema. Estas redes funcionan porque tratan de temas muy concretos dirigidos a sectores de población masivos y, en mayor o menor medida, segmentados.

    Es raro el trimestre que no sale algún informe sobre las tendencias de los usuarios a la hora de consumir información y realizar compras en internet. Son muchos los datos que se manejan en esos informes pero, estaréis de acuerdo conmigo que siempre destacan dos variables de forma constante: Los sitios web que ofrecen contenidos al público femenino y los destinados a actividades de ocio.

    Es así. Las personas gastamos nuestro tiempo y dinero en las actividades que nos gustan. Hay muchos informes que ponen de manifiesto el gran tirón que tienen los sitios webs que ofrecen productos a usuarios que tienen una afición en concreto, un hobbie o que practican un deporte.

    Esta oportunidad fue la que vió Xavier Pladellorens cuando, en Junio de 2010, gestó la idea junto a sus socios de un marketplace de artículos deportivos. Tras una conversación y puesta en común, decidieron lanzar su Proyecto con el nombre de DeporVillage.com. Tras 6 duros meses de trabajo lo lanzaron y ….. lo están haciendo muy bien. DeporVillage.com nació con una gran inversión en Tiempo de trabajo por parte de sus socios y con 75.000€ de capital inicial aportado por ellos mismos.

    Actualmente DeporVillage.com está cerrando una ronda de financiación comprendida entre 150.000 y 200.000€ lo que no está nada mal para una Startup que está creciendo de forma constante y que goza de una facturación de 50.000€ mensuales.

    Sin duda alguna, un gran Proyecto de Xavier y de sus socios, por el que le damos la enhorabuena desde TodoStartups.com a al vez que las gracias por compartir con nosotros su experiencia. Os dejamos con la experiencia de DeporVillage.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Fué en una reunión informal con amigos en que el tema de conversación como tantas otras veces era que teníamos que montar algo y salió la idea de vender artículos de material deportivo por internet porque no había ningún referente en la red. Ahora estos amigos somos los socios.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Los tres socios contamos con el apoyo y paciencia de nuestras familias y amigos más próximos. Además, el uno con el otro somos un apoyo imprescindible a la hora de arrancar un negocio.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Hemos constituido la empresa con 75.000€ aportados por los socios fundadores. Ahora nos encontramos inmersos en una 1a ronda de financiación que si no se tuerce nada esperamos cerrar muy pronto. Esta semana estamos participando como finalistas en el V campus SeeRrocket de emprendedores.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Estamos en un crecimiento sostenido y constante en nuestras ventas y visitas. La última cifra que tenemos es de alrededor de unos 50.000€ de venta al mes.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Hemos ido haciendo el plan de empresa simultáneamente a como hemos ido creando la empresa y modelando el modelo de negocio. Digamos que el plan de empresa nos sirve para poner en orden todos los procesos e ideas y también realizar el modelo financiero nos sirve como herramienta imprescindible para saber hasta dónde queremos llegar.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Por ahora estamos satisfechos con el ritmo que está cogiendo la compañía. Lo que más nos está costando está siendo cerrar la ronda de financiación. Pedimos una cantidad moderada (alrededor de 150.000€ a 200.000€) pero nos encontramos que a veces se prefieren  ideas muy innovadoras ante proyectos como el nuestro que ya tiene una cifra de ventas razonable con sólo 6 meses de funcionamiento a full.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Usamos la plataforma de e-commerce magento como base pero con bastantes cambios.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Por ahora no somos conscientes de haber cometido ningún error importante. Además, de los errores se aprende.

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Todavía no se si estamos en posición de dar muchos consejos ya que no sabemos si va a ser un caso de éxito jejeje, pero lo que si podemos decir es que es cuestión de mucha perseverancia, mucha ilusión, no desanimarse y sobretodo mucho trabajo. Aunque parece un tópico lo que he dicho, la realidad es que es así.