Experiencia Digitalroad .net – Plataforma de eCommerce made in Spain

    Rate this post

    Esta experiencia es de esas que no necesitan mucha presentación por mi parte porque, persé, transmite un mensaje bastante claro. Vamos a hablar de eCommerce y de cómo una Startup Española ha sido capaz de innovar, de una forma sorprendente, en este sector.

    Se trata de DigitalRoad.net, una Startup creada hace dos años por Albert Costa y Xiaolei Jin, ambos de 23 de edad. Sabían que querían Emprender y se pusieron manos a la obra. Les apasionaba el eCommerce y decidieron desarrollar una plataforma propia para el asunto con un claro objetivo: Diferenciarse del resto y construir la primera barrera de entrada. Decidieron desarrollar su plataforma porque sabían que podían aportar valor en el eCommerce diseñando sistemas que enriquecieran los  modelos de negocios que iban a usar su Plataforma y eso hicieron …. francamente bien.

    Un claro ejemplo de esto último lo tenemos en MisCota.es – una tienda online de comida para perros – que usa la plataforma de eCommerce desarrollada por DigitalRoad. En este Proyecto han desarrollado un sistema que ayuda a saber cual es la dieta perfecta para el perro en cuestión, así como sus raciones diarias, y además dispone de un servicio que, de forma automática, envía al cliente la comida en casa todos los meses sín tener que preocuparse. Todo online.

    Todo esto con una inversión inicial de 6.000€ que, junto con su buen hacer profesional, espíritu innovador y de superación personal les ha permitido facturar este año cerca de 850.000€ y proyectan para 2012  llegar a los 3,5MM€.

    Xiaolei Jin y Albert Costa, desde TodoStartups.com queremos daros la enhorabuena por vuestro Proyecto así como por haber compartido vuestra experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia DigitalRoad.net:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    No había idea, sabía que quería emprender y empezamos haciendo paginas web. De a la pequeña oficina que hacía webs de 300€ a lo que hemos evolucionado ahora, van dos años de andadura, muchos sabados y domingos hasta las 2 de la madrugada, bastantes dolores de cabeza y muchas alegrías.

    Tenía actitud, la idea ya terminaría llegando, y ahora que ha llegado, estamos empezando a despegar muy fuerte.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    El apoyo moral de los amigos y padres siempre está, pero tampoco hemos tenido la necesidad de ser ayudados. Hasta hoy el camino se ha ido andando con mucha naturalidad, y con los problemas e insuficiencias que todo el mundo sufre al principio.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Para poner en marcha nada, empezamos con el portatil en el comedor de mi casa. Tuvimos que invertir los 6000€ que tenía en el banco cuando decidimos hacerlo mejor. Lo invertimos absolutamente todo en la oficina, no teníamos para más!

    Los fundadores son Xiaolei Jin y Albert Costa, ambos de 23 años (1988). Se conocieron estudiando ingeniería informatica en la UPC de Barcelona. Xiaolei siguió los estudios de ingeniería, a pesar de que aún tenga algunas asignaturas pendientes, y Albert lo dejó para empezar a emprender distintos proyectos online. Un par de años mas tarde, Albert contactó a Xiaolei para empezar un proyecto de red social deportiva, se volvieron a encontrar, y a pesar de que ese proyecto fue un fracaso estrepitoso, siguieron juntos desarrollando nuevos proyectos.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    El primer año hicimos una facturación de 160.000€, no llegamos. La previsión para este año, si todo sigue su curso normal, es cerrar cerca de 850.000€. Y para 2012 esperamos volver a multiplicar por 4 y llegar a los 3,5M€.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Actualmente Digital Road desarrolla internamente, y también participa como socio, en todo tipo de proyectos relacionados con el e-commerce.

    El desarrollo vertical de la empresa se transmite en los portales de la misma, dónde creamos nuevas empresas que se focalizan en un producto muy vertical, desarrollando nuevos servicios para este producto a su alrededor.

    Por ejemplo, en el caso de Miscota.es (tienda de comida para perros) hemos desarrollado un sistema que ayuda a saber cual es la dieta perfecta para nuestro perro, así como sus raciones diarias, y además hemos creado un servicio que de forma automatica le llega al cliente la comida en casa todos los meses sín tener que preocuparse. Todo online.

    Esto es lo que somos ahora, hace dos años eramos completamente distintos. Empezamos sín plan de negocio, sín formación y sín saber lo que eramos!

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Definir bién el modelo de negocio. Nos gustaba el e-commerce, pero no sabíamos cómo hacerlo bién, si vendiendo tecnología, si implementando soluciones open source, haciendo tiendas en modo CPA, creando un nuevo magento… Al final vimos que lo mejor era hacer de juan palomo, yo me lo giso, yo me lo como. Tenemos una tecnología própia, tenemos un equipo de marketing própio, tenemos nuestros proyectos, y ganamos el dinero vendiendo.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Hemos desarrollado tecnologías própias para todo. La mayoría de empleados son tecnológicos, por lo que tenemos mucha capacidad de programación y desarrollo. Nuestra solución de venta se llama CELIT, y es una plataforma 100% desarrollada.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Muchísimas cosas, pero para destacar una, me focalizaría en un sólo proyecto. Cuando empiezas a emprender aparecen muchas oportunidades. Es mejor coger la más ambiciosa y centrarse en ella, que dispersar tanto cómo hicimos nosotros al principio.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Para mi, tres puntos a destacar.

    • Ambición: No hagas un proyecto pequeño, dónde puedas llegar al límite pronto. Reta a los modelos de negocio de los grandes.
    • Actitud: Trabajar, trabajar y trabajar . No hay otra.
    • La vida no es justa: Te van a cobrar muchos impuestos, algunos clientes no te van a pagar facturas, te saldrá algun empleado o becario que te va a hacer ir de culo, vas a ver menos a tus amigos, y no ganarás dinero. Espabílate!