Experiencia Easypress .es – Enviando notas de Prensa Online

    Rate this post

    Internet nos ofrece un entorno idóneo para lanzar un Negocio, probarlo, modificarlo y volverlo a lanzar con el mínimo coste. Es el mejor de los escenarios para llegar al gran público con muy poco esfuerzo, de una forma fácil y ofreciendo una gran Proyección.

    Los modelos de negocios offline o semi-offile están evolucionando a modelos 2.0 – o ya 3.0 – y eso se nota. Internet nos permite conseguir cualquier cosa, a cualquier hora del día y desde cualquier parte del mundo.

    Personalmente, lo que más me gusta de la red es la sensación de poder usar servicios que, hasta ahora, parecían que no estaban disponibles para Emprendedores o para pequeñas Empresas, como el de contar con alguien que distribuya sus notas de prensa con la finalidad de dar promoción y difusión a su marca.

    Por esto me gusta el Proyecto que os presento hoy: EasyPress.es, una plataforma lanzada por Aureli Vázquez que tiene por finalidad ofrecer un servicio de envío y distribución de notas de prensa a cualquier empresa que lo necesite. Lo mejor de este servicio es que se parece bastante a contar con una agencia de comunicación propia pero a precios Low-Cost.

    El modelo de Negocio que ofrecen ha sido probado y funciona. Según nos cuenta Aureli, desde su nacimiento, en 2010, ya han confiado en su servicio más de 100 clientes que han visto cómo más de 3.000 periodistas recibían sus notas de prensa.

    EasyPress.es ofrece, sin duda, un buen servicio para difundir noticias relacionadas con cualquier negocio a muy buen precio. Un buen Proyecto, bien diseñado, con pocos costes y auto-financiable por lo que damos la enhorabuena a Auerli por EasyPress.es y por haber compartido su experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia EasyPress.es:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Easypress.es nació de una necesidad que mi socio, Hèctor Benedito, y yo, habíamos venido observando en los últimos años: muchas pymes y start-ups tienen clarísimo que necesitan comunicarse con la prensa (por ejemplo, para dar a conocer el propio nacimiento de su negocio).

    Y, sin embargo, la inmensa mayoría de ellas decidía no hacerlo por falta de presupuesto para contratar a una agencia. Pensamos que sería una buena idea crear una plataforma online con dos ingredientes muy claros: debía ser fácil y económico. Nos sorprendió comprobar que no había nada parecido.

    A todo el mundo le parecía que era una especie de ‘sacrilegio’ simplificar la comunicación, así que hemos tenido que romper muchos tabús en este sentido. Gracias a easypress.es, ahora los emprendedores pueden comunicar sus noticias a los periodistas. Y lo mejor es que los periodistas parecen agradecer tanto como los clientes el hecho de recibir informaciones de su interés.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    En 2005 montamos la sociedad bcnpress, y en el seno de Bcn press nació el germen de easypress.es, así que el primer apoyo fue nuestra experiencia previa.

    Ahora bien, necesitamos el apoyo de una empresa de programación informática (Babsoft) y, por supuesto, la implicación del equipo de bcnpress, que fue absolutamente clave para acabar de definir la idea.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    La puesta en marcha del proyecto exigió un primer desembolso de 5.000 euros, que vino seguido de una serie de mensualidades por servicios varios. En 2010 invertimos cerca de 20.000 euros en total. Tuvimos la suerte de contar con apoyo de alguna entidad financiera, y por otra parte nuestros ingresos recurrentes en bcnpress ayudaron a completar las necesidades de financiación a corto plazo.

    Gracias a esto, no necesitamos en principio la aportación de nuevos socios, aunque el proyecto es ambicioso y en próximas etapas necesitaremos, sin duda, nuevos apoyos financieros para seguir creciendo.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Estamos especialmente orgullosos en este aspecto. Algunas cifras son:

    • Más de 3.000 periodistas reciben ya las notas de prensa de nuestros clientes.
    • 100 clientes han utilizado ya la plataforma con éxito, ya sea para enviar notas de prensa o para pedirnos servicios complementarios, como la redacción de la propia nota de prensa. Todo online.
    • En 2011 hemos triplicado la facturación de 2010 con una cifra de unos 20.000 euros. Es una cifra modesta, pero le damos mucho valor porque los negocios online suelen requerir largas fases de gratuidad; así que en este sentido somos una excepción. En 2012 esperamos volver a triplicar o incluso cuadruplicar la de 2010: el recibimiento de nuestros clientes ha sido casi mejor de lo esperado.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Por supuesto. Definimos objetivos, analizamos posibles competidores, hicimos el tradicional DAFO, etc. En mi caso, concretamente, el nacimiento de easypress.es ha coincidido con la realización de un Máster en Dirección de Marketing y Ventas que me ha sido muy útil en momentos puntuales.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Empezar siempre es difícil. Todo lo que sobre el papel parece fácil se complica enormemente. Como suele decirse, ‘el papel lo aguanta todo’. Teníamos muy claro que era un servicio realmente útil, por lo que era necesario hacer esfuerzos por darlo a conocer. Así que tuvimos que ‘remangarnos’ y empezar nuestra particular ‘gira’ por viveros de empresas, sesiones de networking, etc. Es un trabajo que sólo sale bien cuando se hace en equipo y del que, personalmente, estoy disfrutando mucho.

    La parte técnica fue quizá la más dura: hicieron falta cientos de horas y constantes reuniones para concretar nuestra idea y darle forma. Ahora easypress.es parece una plataforma sencilla, pero tras esa sencillez se esconde un proceso complejo y lleno de pequeñas trabas.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Toda la parte tecnológica la confiamos a la empresa Babsoft, con la que por cierto estamos muy contentos. Han sabido entendernos y han hecho constantes esfuerzos por ser flexibles con nuestras necesidades. Ellos diseñaron un software específico para nosotros, adpatando su ComitiumSuite a nuestras necesidades.

    La comunicación con nuestros clientes se desarrolla principalmente de tres maneras: a través de la propia web (easypress.es); por correo electrónico (press@easypress.es) y por contacto personal (networking, etc). Adicionalmente, creímos oportuno crear un servicio de atención al cliente para resolver pequeñas dudas.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Aún es pronto para valorarlo. Quizá deberíamos haber empezado antes a hacer charlas formativas, que han tenido una excelente acogida en viveros de empresas.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Lo primero, pies en el suelo: analizar con la máxima objetividad el proyecto y escuchar a otras personas para valorar sus opiniones. Una vez tomada la decisión… constancia: no desfallecer. No dejar que ningún aguafiestas te quite la ilusión. En tercer lugar, dedicación a jornada completa (personalmente no creo en los proyectos de ‘horas sueltas’). Y por último, pero especialmente importante: el equipo. Debemos ser conscientes de nuestras debilidades y dejarnos ayudar por personas mejores que nosotros.