El entorno en el que vivimos cambia continuamente y, tal y como están las cosas, sólo sobrevivirán los que sepan adaptarse al cambio. El otro día leía un post de Rodolfo Carpintier en el que comentaba precisamente esto. La realidad que compartimos plantea dos escenarios que aún siendo paralelos comparten, al menos, una premisa: Hay que cambiar.
Escenario nº 1:
Por un lado tenemos los negocios tradicionales que se están viendo forzados a evolucionar sus modelos a internet. No me gusta usar el término forzados pero lo uso con toda la intención del mundo porque, todavía hoy, existen Organizaciones que no entienden el paradigma del eCommerce y que la forma que tienen de evolucionar su modelo es simplemente hacer una página web de su Organización, página web que, por regla general, suele ser estática hasta decir basta, lo que llamaríamos web 1.0.
Por otro tenemos aquellas organizaciones que están haciendo le esfuerzco de evolucionar sus modelos tradicionales en modelos 2.0 no sólo ofreciendo sus productos por Internet sino haciendo uso de todo el potencial que dan las redes sociales y las herramientas de comunicación con sus clientes para mejorar y perfeccionar sus servicios a través de la web.
Escenario nº 2
Aquí entran en juego los Emprendedores que crean nuevos modelos evolucionando o combinando algunos tradicionales ya existentes, como es el caso de la Startup de la que os hablamos hoy.
Como veís, ambos dos escenarios, aún siendo distintos tienen algo en común: Proponen la evolución y/o cambio de los modelos tradicionales.
Álvaro de Ansorena nos habla hoy de Fixalo.es (en Twitter) un portal web a través del cual se ponen en contacto a profesionales que ofrezcan cualquier tipo de servicio con demandantes de los mismos. Cómo véis Fixalo.es evoluciona o mejora la forma en la que satisfacer necesidades de personas que requieran algún tipo de servicio en particular.
Lo ha planteado bien, ha empezado con dedicación plena a su proyecto y aún teniendo pocos meses de vida y sin apenas capital para invertir en su proyecto ha conseguido que 500 profesionales se den de alta en la plataforma y ofrezcan sus servicios a la espera de ser los necesarios por algún usuario de la plataforma. Espera que, a día de hoy, se está viendo compensada porque ya ha gestionado más de 500 solicitudes de servicios a través de Fixalo.es
Uno de los puntos fuertes de Fixalo.es es Álvaro. Ha sabido empezar bien, optimizando recursos, seleccionando bien sus relaciones y posibles socios … con un Business Plan que está intentando seguir …. en definitiva, está dando los pasos adecuados para que Fixalo.es sea todo un éxito.
Álvaro, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por tu proyecto. Os dejamos con las palabras que nos ha dedicado:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
He pasado la mayor parte de mi vida en el extranjero donde iniciativas de este tipo han tenido gran éxito. Hablando con amigos pensé que en España faltaba un portal que pusiese en contacto a solicitantes de servicios con proveedores de un modo simple y rápido, cubriendo un amplio repertorio de servicios. Faltaba un instrumento que permitiera publicar gratis solicitudes de servicios de un modo fácil y entretenido, utilizando el sistema de subasta inversa. Por el que cliente tiene la capacidad de elegir al proveedor que ofrezca el presupuesto más competitivo. Además en Fixalo cualquiera puede ofrecer sus servicios y no es obligatorio ser una empresa.
Por otro lado, y más a nivel personal, lo que me ha impulsado a crear una empresa ha sido mi ambición por crear y aportar algo a la sociedad. Ahora mismo en España la crisis ha dejado sin trabajo a miles de personas y cerrado miles de empresas, cuando hay un problema siempre hay una oportunidad detrás, Fixalo quiere ser el producto de esa oportunidad.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Como apoyo personal siempre cuento con mi familia y amigos. Como apoyo profesional cuento con las opiniones y consejos de expertos del sector. En Fixalo contamos con un equipo multidisciplinar de gente joven, siempre involucrados en temas de informática e Internet, y llenos de ideas nuevas para Fixalo. Yo me dedico actualmente al 100% al desarrollo de Fixalo y espero que cuando la “criatura” crezca tengamos que aumentar la estructura proporcionalmente.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Hemos empezado la actividad hace pocos meses con capital propio (fundamentalmente FFF). La evolución del proyecto determinará la necesidad de acudir a fuentes externas de financiación como capital seed o business angels. Para ello estamos seguros que el favorable desarrollo que está teniendo Fixalo lo convertirá en una atractiva inversión.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios…) ?
Hasta el momento contamos con más de 500 solicitudes de servicio y 500 proveedores en toda España, lo cual, teniendo en cuenta que acabamos de empezar nos da confianza en el sistema. Cada vez son más las empresas y profesionales conectados a internet y que realizan comercio electrónico. Fixalo proporciona a estos usuarios una plataforma donde pueden ofrecer servicios y ofertar en trabajos.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Si, naturalmente contamos con un plan de negocio a 5 años. Yo personalmente me he formado en Economía la Universidad Bocconi de Milán, obtenido un Master en Management por Esade y también por la Universidad de Lovaina en Bélgica y formo parte del programa CEMS. Tengo experiencia laboral en IBM Italia, Siemens España y Toyota Europe.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Seguramente ha sido tomar la decisión de trabajar por cuenta propia y rechazar ofertas atractivas de empleo. También identificar posibles socios que añadan valor, descartar a otros y encontrar fuentes de financiación tanto pública como privada. Aún así, lo bueno de crear una empresa es que aprendes en poco tiempo lo que tardarías años en una gran corporación.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Trabajamos en entorno LAMP (Linux, Apache, MySQL, PHP). Aunque para algunas funcionalidades hemos externalizado usando Google Apps o WordPress para nuestro blog.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Mi experiencia me ha demostrado que la mejora continua es clave para el éxito. En Fixalo estamos en constante cambio para mejorar nuestro servicio.
Está claro que en esta industria hay que innovar continuamente y por eso tenemos muchas ideas pensadas para nuestros usuarios, el 2011 será un año lleno de sorpresas para Fixalo!
Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
Creer en el proyecto siempre, ser positivo el 90% del tiempo y seleccionar bien a tus socios y colaboradores. Como en la creación de cualquier empresa, esto es una carrera de fondo, donde hay que gestionar bien las expectativas!