Experiencia Grupydu .com – Agregador de ofertas de compras colectivas

    Rate this post

    Es muy interesante ver cómo los Emprendedores Españoles están perdiendo el miedo a ponerse manos a la obra para lanzar su Proyecto lo antes posible teniendo claro que tienen algo que aportar respecto al resto de su competencia.

    Muchas veces descartamos ideas que nos vienen a la cabeza porque van orientadas a un nicho que ya está saturado de Proyectos y Servicios similares al nuestro sin pararnos a pensar si nuestra idea aporta algo nuevo que el resto no ofrezcan y que la haga distinta. En muchas ocasiones, esta es clave: La diferenciación.

    Esto es lo que tuvo en cuenta el Emprendedor Madrileño que os presento hoy, Juan Alcaide. Tal y como nos cuenta el propio Juan, decidió ponerse a trabajar en su Proyecto Grupydu.com (En Twitter), un agregador de ofertas de compras colectivas. Como usuario de este tipo de Servicios, Juan, tenía claro cómo se podría mejorar la experiencia de usuario respecto a otros agregadores de ofertas, por lo que se puso manos a la obra en trabajar en Grupydu.com.

    Con ilusión, ganas, mucho trabajo y con una capital inicial de 3.000€ Juan ha conseguido lanzar Grupydu.com hace apenas un mes por lo que le damos nuestra enhorabuena y las gracias por haber compartido su experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia Grupydu.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    La idea se me ocurrió como usuario de las webs de compras colectivas, cada día recibía varios correos con ofertas de las distintas compañías y para ver todas las ofertas tenía que entrar en cada una de sus webs, así pensé que sería interesante agruparlo todo en una web y poder verlo todo en un mismo sitio. Otro factor que vi clave es que yo tengo unos intereses concretos, hay ofertas que no me interesan y preferiría que no me llegasen y eso no podía configurarlo en las webs de compras colectivas, por tanto decidí poner en marcha un servicio que ofreciese todo lo que yo necesitaba.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    En principio no tuve ningún apoyo, ya que llevé adelante el proyecto yo solo. Ya tenía experiencia en internet y en proyectos webs, así que no busqué ningún tipo de apoyo.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Inicialmente conté con un presupuesto de 3000€ propios, y por el tipo de web que es no he buscado aún ninguna financiación. La financiación la tendría pensada para marketing aunque con el presupuesto que tengo voy a intentar rentabilizarlo al máximo por medio de redes sociales para conseguir el mayor número de usuarios posibles.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Grupydu lleva muy poquito online, y ahora mismo no tenemos cifras relevantes aunque esperamos que para finales de año podamos conseguir unas 10.000 visitas diarias.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    No hice el plan de empresa porque el proyecto era bastante sencillo conceptualmente, y al no necesitar la financiación no realicé el plan de empresa. Si bien es cierto que me he autoformado bastante.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Los inicios siempre son duros, tienes que sacrificar muchas horas de tu tiempo libre para que el proyecto vaya bien, sin embargo todo eso se ve recompensado cuando ves que algo que has lanzado le está sirviendo a más personas que como yo buscan la comodidad a la hora de ahorrar

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    El portal esta desarrollado con PHP y MySQL.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    No cambiaría nada, en el inicio del proyecto di varios palos de ciego ya que no sabía cuál sería la mejor forma de afrontar el proyecto, sin embargo estos errores me han servido para aprender, por tanto la experiencia la considero positiva y no cambiaría nada.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Mi recomendación es que se persigan los sueños hasta el final, que si se tiene una idea se lleve adelante, son miles las ideas que se quedan en el tintero y que se podrían llevar adelante, eso sí, siempre con cabeza.