En Internet hay sitio para todos. De igual modo que surgen muchas Startups que evolucionan modelos de negocio del mundo offline, también las hay, y muchas, que innovan creando servicios – y los modelos de negocio asociados – que sólo tienen sentido gracias a Internet.
Hace unos años se puso de moda en EEUU un proyecto que permitía grabar a sus usuarios mensajes para ser vistos por sus familiares en el caso de que, a los primeros, les pasara algo y fallecieran: original, sin duda.
Hoy os presento un Proyecto que está relacionado con el sector de las personas populares y famoAs. Es Manuel (En Twitter), un Emprendedor de Ourense, quién está detrás de Idolium.com, un portal web que ofrece un servicio a través del que podemos crear artículos, dedicar fotos y vídeos, dejar mensajes o despedirnos de personas populares a través de Internet.
Manuel tuvo la idea de crear Idolium.com tras un accidente de moto de uno de sus ídolos, Valentino Rossi. Tras esto vio cómo no había ningún sitio en la red que le permitiera dedicar unas palabras directamente a uno de sus mayores ídolos, lo que le llevó a diseñar un servicio que le permitiera hacer eso mismo.
Uno año más tarde y 5.000€ de inversión propia han permitido a Manuel crear y lanzar Idolium.com. Manuel, desde TodoStartups.com te damos la enhorabuena por haber lanzado este Proyecto y las gracias por haber compartido tu experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia Idolium.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa
La idea de Idolium nace el día 5-6-2010 como consecuencia del accidente de moto de Valentino Rossi en el que se fracturó la tibia y el peroné, su primer accidente grave de moto desde que empezó a correr el mundial de motociclismo. El que suscribe es un grandísimo fan de Rossi. Con su accidente me sentí muy triste y me hubiera gustado poder haberle dedicado unas palabras de ánimo en ese momento, pero no supe dónde podría hacerlo y que él las pudiese recibir de alguna manera.
Por entonces Rossi no tenía Twitter, ni Facebook (ni yo tampoco), y su página oficial estaba en italiano sin posibilidad de enviarle ninguna comunicación. Así que eché muchísimo de menos que existiese un lugar donde pudiese dedicarle unas palabras, pocas o muchas, o incluso enviarle una foto mía sonriendo y con el dedo en posición de Ok para darle ánimos. Y entonces vi que no existía nada en internet que te permitiese hacer algo tan simple como eso: dedicarle algo a alguien a quien admiras.
Sí, hay muchos blogs que hablan de él, página oficial de fans y todo lo que quieras, pero en esos sitios no escribes tú, sino los redactores. Como mucho puedes comentar algo (donde habrá otros miles de comentarios como el tuyo, perdidos entre la inmensidad).
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Con ninguno, estuve buscando alguien que me ayudase a empezar pero nadie se decidía. Al final invertí unos ahorros que tenía para contratar a una empresa que me crease el “envoltorio” que luego perfeccioné y adapté a mi idea. Primero pensé en hacerlo yo, pero dado que trabajo como asalariado en otra empresa, la falta de tiempo hizo que pasara el tiempo sin hacer nada, así que por eso me decidí a “encargarlo”.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
5000 euros fue la aportación inicial, íntegramente de mis ahorros. No tengo socios y no he recibido ningún tipo de financiación. En ello ando, para mejorar y explotar todas las posibilidades de la idea inicial. Aún tengo más factores que aportar al proyecto pero para ello necesito más inversión. La tecnología en la que está basado no es la mejor, pero sí la mejor que me podía permitir para empezar. Con inversión suficiente se puede hacer mucho mejor.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …)
Todavía es una completa desconocida, así que usuarios apenas hay 40. Si fuera lo suficientemente conocida estoy seguro de que podría pasarse fácilmente de varios millones. ¿Quién no ha querido alguna vez dedicarle algunas palabras a su ídolo?
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
No hice ningún plan de empresa. Hice muchas búsquedas en internet, sobre todo en inglés, pero no encontré nada parecido. Respecto a la formación me formé en la herramienta que se iba a emplear para el desarrollo, de forma que pudiera mantener y mejorar el proyecto yo mismo, una vez establecida la base.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Encontrar la tecnología que más se adaptase a la idea de una forma económica. Luego buscar una empresa que, basándose en mis documentos de diseño y especificaciones, quisiera llevarlo a cabo a un precio razonable, con una estimación de trabajo realista.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Drupal con varias personalizaciones (PHP + MySQL). De momento no hay clientes con los que comunicarse, pero tengo las cuentas de Twitter y Facebook registradas para poder establecer más canales de comunicación cuando sean necesarios.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarís algo?
De momento no cambiaría nada, aún es pronto y creo que más o menos está todo en su sitio, tan solo me falta proyección para que la gente conozca la web.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores
Lo que siempre dice Pau García-Milá: si tienes una idea, lucha por ella. Sola no se va a ejecutar. En cierto modo, creo que aún no habría empezado de no haber sido por verle en el programa de Buenafuente hace un año, animando a todo el mundo con esa frase de luchar por tu idea. Posteriormente tuve la oportunidad de comentarlo en persona con él, ya que vino a dar una charla a Ourense, a la confederación empresarial. Es una persona muy amable y próxima.
Del resto, no soy nadie para poder dar recomendaciones, ¡¡si aún las estoy buscando yo!!