Hemos escrito varios artículos sobre Proyectos orientados al sector de los RRHH lo que pone de manifiesto algo evidente: Es un sector que demanda innovación en cada uno de los procesos que se desarrollan. Procesos que aunque claramente diferenciados tienen nu objetivo en común: Conseguir el mejor candidato para un puesto concreto.
Esto que parece fácil, os aseguro que no lo es. Además, actualmente, la demanda es superior a la oferta lo que hace que los Departamentos de selección de RRHH tengan aún más trabajo que antes, carga de trabajo que no puede ser usada como argumento para no conseguir los mejores candidatos para los puestos vacantes.
Desde hace unos años se ha innovado en muchos de los procesos relacionados con el tratamiento de la información de los CVs y el análisis semántico de los mismos con el fin de automatizar al máximo el procesamiento de esas grandes candidades de información. Con la proliferación de las Redes Sociales, los Departamentos de Personal se centraron en captar los mejores perfiles directamente desde ellas y ahora que parece que está todo inventado creo que ha llegado el turno de hacer uso de la tecnología para innovar en los distintos segmentos de ese negocio.
En este escenario me quería situar para presentaros KeyIntern.com (En Twitter), un Proyecto de Cristina Lastra y Linda Reichard. KeyIntern.com propone una plataforma que tiene como fin el poner en conseguir los mejores candidatos para hacer prácticas en las mejores Empresas. Cristina y Linda tienen varios años de experiencia como tutoras en ESADE, experiencia que les ha servido para detectar la necesidad en ese ciclo de los procesos de captación de talento de RRHH y, evidentemente, encontrar la solución que ha terminado con el lanzamiento de KeyIntern.com en Septiembre de 2010.
Cristina y Linda, sbemos que cambiar la cultura Empresarial relacionada con los RRHH en nuestro país es complicado pero con Proyectos como el vuestro – y con el esfuerzo de tod@s – lo estamos consiguiendo por lo que os damos la enhorabuena por vuestro Proyecto y os damos las gracias por compartir vuestra experiencia con nosotros. Os dejamos con la experiencia KeyIntern.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Somos tutoras de ESADE desde hace 3 años y nos abrió los ojos a los jóvenes que están empezando y lo difícil que esta todo. El modelo funciona muy bien en el mundo anglo-sajón y pensamos que en España necesitamos fomentar la Cultura de Prácticas para dar experiencia de valor al talento emergente y ayudar a las empresas a potenciar su capital humano para crecer fuertes en el futuro.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Hemos trabajado solas las dos! La gente alucina con todo lo que hemos creado hasta ahora. Acudimos a unos diseñadores web para cubrir esa necesidad pero todo lo demás lo gestionamos entre las 2 – es la ventaja de haber estado tantos años en activo y de venir de un ambiente multicultural.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Nos estamos financiando con líneas de crédito y un pequeño préstamo de la ICF (Generalitat) obtenidos ambos a título personal
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Hemos recibido y procesado unas 300 CVs, entrevistado y ‘fichado’ a 60+ candidatos. Potenciaremos estas cifras con campaña on campus, mayor intensidad en medios sociales y nuestra entrada en el proyecto Leonardo y Prácticas Erasmus de la UE. A partir del lanzamiento de la web en marzo hemos iniciado contactos con empresas y tenemos 3 procesos abiertos: 1 multinacional y 2 Pimes. Colaboramos puntualmente con una empresa inglesa cuando busca gente para España y estamos muy activas en eventos de networking. Somos conscientes de que será un proceso de ‘Sembrando el Futuro’ y que más adelante, con la necesidad que impondrá la integración del Plan Bolonia a partir del año que viene y una mayor concienciación de las empresas, estaremos bien posicionadas para gestionar un crecimiento importante en este servicio.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Hicimos mucha investigación y benchmarking de modelos existentes para valorar qué podía funcionar aquí y cómo adaptarlo. Preparamos un Business Plan que de se desarrolla y actualiza constantemente… aprendemos algo nuevo cada día! Venimos del mundo de la publicidad y el marketing y nos hemos reciclado para absorber el impacto de las nuevas tecnologías para comunicar el servicio y analizar cómo afecta las tácticas de búsqueda y contratación en las empresas. Es un campo que está en plena revolución fuera de nuestras fronteras – aquí vamos algo ralentizados pero eso también nos permite seguir la evolución, adaptar y estar súper preparados cuando llegue el momento.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Entramos con enorme entusiasmo y seguimos disfrutando mucho cada día. Habíamos estado en otros proyectos pero ninguno nos ha llenado tanto como éste. Podemos aplicar todo lo que sabemos, aprender más y perseguir un objetivo muy positivo. Nos consideramos emprendedoras sociales – sobre todo en los momentos que corren!
Lo más frustrante es reconocer que será lento cambiar la actitud empresarial en algunos sectores que generalmente no valoran lo suficiente la ventaja estratégica y económica que supone integrar jóvenes en la empresa – son los empleados de mañana y si no los contratas y formas tú lo hará la competencia! También motivar a los candidatos para que se presenten con autoconfianza, sean conscientes de su valor y aprovechen las oportunidades sin dejarse utilizar. Queremos fomentar un cambio de actitudes en todos los niveles para que salgamos todos beneficiados…
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
La web es el eje de toda la comunicación – allí está la información formal. A su alrededor tenemos los puntos de contacto en las redes sociales que interactúan y multiplican la información. Mantenemos nuestro blog: becariosalpoder nosotras al 100% – llevamos 84 entradas en 8 meses – un buen promedio de creación y cada mes que pasa incrementamos visitas. Tenemos perfiles individuales y de empresa en LinkedIn que es un canal importante para comunicar con empresas, grupos y personas de influencia y cada vez más estudiantes y recién graduados. Hay comunidad KeyIntern en FB y cuenta en Twitter además de las que tenemos cada una. Ahora estamos empezando a buscar presencia en prensa tanto tradicional como online… dedicamos un buen rato cada día a recoger, asimilar y publicar información para merecer y mantener un posicionamiento como ‘expertos en prácticas’.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Conseguiríamos más dinero!! Es una limitación que ralentiza todo lo que queremos hacer… también hubiéramos integrado un partner tecnológico potente desde el principio – habríamos integrado mejor y más rápido esa parte del proyecto que cobra cada vez más relevancia. Estamos buscando ese partner ahora y abiertas a propuestas!
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Mente flexible, curiosa, creativa y optimista. Apoyarse mutuamente en momentos bajos o complicados. Hablar claro y compartir todas las ideas por locas que parezcan. Ser fuerte aunque otros no compartan tus expectativas y no tomarse nada personalmente. Ah! y no dejar nunca de aprender de todo lo que te rodea!