Hemos hablado mucho sobre el modelo de CrowdFunding como vehículo para conseguir financiación para nuestros Proyectos pero hoy me hace especial ilusión compartir esta experiencia con vosotros porque hace poco tuve la suerte de conocer a uno de los Socios de Lanzanos.com – Un auténtico Crack, como el resto del Equipo – y le pedí que compartiera con nosotros la experiencia de poner en marcha en España uno de los primeros Proyectos de CrowdFunding.
Para los que no lo sepáis lo que es el CrowdFunding os comento que fue la plataforma kickstarter.com la promotora de esta nueva tendencia para la búsqueda de financiación colectiva. El CrowdFunding consiste en conseguir financiación para lanzar – o seguir el desarrollo de un Proyecto – a través de una plataforma online que permite a sus Usuarios comprar «Participaciones» de los Proyectos que allí se publican para recibir a cambio algún servicio del Proyecto a financiar o, a veces, micro-participaciones como Socios de ese Proyecto.
Es un buen vehículo para conseguir algo de capital para nuestros Proyectos tal y como lo váis a comprobar en la Experiencia que ha compartido con nosotros Carlos Hervás, uno de los Socios promotores de Lanzamos.com, no obstante, en España, todavía nos queda mucho por avanzar en esta línea …..
Os dejo con la Experiencia de Lanzanos.com, no sin antes dar la enhorabuena a todo su Equipo por lo bien que lo están haciendo con el Proyecto y por ese Millón de Euros que han conseguido ya para financiar los Proyectos que han pasado por Lanzanos.com:
¿Cómo se os ocurrió la idea de Lanzanos.com?
La historia es la de tres emprendedores con ganas de hacer algo nuevo y que se topan con la realidad económica y la coyuntura actual. La solución se convirtió en el proyecto: en lugar de buscar ayuda por crowdfunding, creamos nuestro propio y primer portal en España enfocado a ofrecer los servicios de la financiación colectiva.
¿Con qué apoyo personal y profesional contásteis?
Además de contar con un equipo formado de ingenieros, informáticos y especialistas en marketing, la suerte se puso de nuestra parte y contamos con el apoyo de muchas personas que, encantadas con la idea, se hicieron eco en sus blogs y periódicos, nos asesoraron y nos presentaron a gente interesada en el crowdfunding; así como el apoyo de instituciones que han contado y cuentan con nosotros para dar charlas sobre micromecenazgo. También nuestras parejas y familiares han sigo un gran apoyo en todos los sentidos.
¿Con qué capital inicial nación Lanzanos.com?, ¿cuánta financiación habéis conseguido en total para el proyecto? ¿Quiénes son los socios actuales?
Comenzamos con 3000 €, el mínimo necesario para fundar una SL. Hemos obtenido casi 1.000.000 € para financiar proyectos en cuestión de año y medio. Actualmente, somos cuatro socios: tres fundadores (Ignacio, Rafa y yo) y Gregorio, que vino un poco después.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios…)?
En año y medio hemos conseguido:
a. 90.000 Usuarios.
b. Entre 5000 y 15000 visitas diarias.
c. Casi 1.000.000 € en recaudación para proyectos.
d. El 90% de los registrados interactúa con la plataforma de alguna manera.
¿Creéis que se está desarrollando bien el modelo de crowdfunding en España comparándolo con otros países?
Es difícil compararlo con América, ya que el número potencial de usuarios que pueden acceder a tu plataforma es mucho mayor. Pero pensamos que sí. No obstante, esto es como todo: siempre se puede dar una vuelta de tuerca más.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿y para comunicaros con vuestros clientes?
El desarrollo se realizó usando django, y la comunicación la hacemos a través de la plataforma por un sistema de mensajería privada o por email.
Si volvieras a empezar, ¿cambiaríais algo?
Estamos aprendiendo constantemente y siempre hay algo que te hubiera gustado mejorar. Aun así, estamos satisfechos con nuestro trabajo y con todo lo que hemos conseguido hasta la fecha. Tal vez, cambiar cosas del pasado significaría no llegar hasta donde hoy estamos.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores
Emprender es duro, tedioso y difícil, pero todo esto se olvida por completo con cualquier éxito, por pequeño que sea, de tu proyecto. Desde un «Like» en Facebook por un desconocido hasta ser portada en un periódico de tirada nacional.