Experiencia Micampeonato.com – Organizando campeonatos OnLine

    Rate this post

    Internet nos está facilitando mucho las cosas tanto a nivel profesional como personal. Tenemos a nuestra disposición todo tipo de portales web y apps que nos permiten gestionar mejor nuestras tareas, nuestros contactos y, en definitiva, nuestras organizaziones. Por otro lado existen multitud de Proyectos que nos ofrecen servicios online para gestionar nuestra vida personal, desde la micro-economía familiar, nuestro contenido multimedia, nuestras compras online y, de los más interesantes, nuestro tiempo de ocio.

    Cada vez más hay Servicios Web que nos permiten gestionar el tiempo y los recursos que dedicamos, por ejemplo, a practicar nuestros deportes favoritos a nivel individual o colectivo. Estos servicios han supuesto un antes y un después en la forma en la que disfrutamos de nuestros deportes: Recuerdo cómo antes habían muchas personas que no podían practicar deportes como tenis porque no conocían a nadie y ahora existen muchas webs que permiten que lso aficionados puedan quedar con personas que no conocen para poder disfrutar un partido de tenis, padel o de ping-pong.

    De igual modo existen servicios que nos facilitan la gestión de eventos deportivos entre aficionados consiguiendo que la experiencia de participar en un torneo sea mucho más divertida y permita a los participantes crear una buena comunidad de aficionados.

    MiCampeonato.com es uno de estos Proyectos que nos permiten gestionar torneos online con el fin de mejorar la experiencia de los participantes y hacerla más social. Verónica Osorio es la Emprendedora que está detrás de este Proyecto que tras su lanzamiento en Junio de 2010 ha gestionado más de 275 torneos – incluso de torneos virtuales de video consolas como la PS3 -.

    Verónica, enhorabuena por el recorrido de Micampeonato.com y muchas gracias por hacber compartido vuestra experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia de Micampeonato.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    La idea surgió por una conversación que tuve con un familiar, dado que él siempre que se vinculaba a algún campeonato, todas las novedades del mismo (fixture, tabla de posiciones, goleadores, noticias, etc.) les llegaban vía sms. Esto generaba un alto tráfico de mensajes que, en vez de facilitarle la organización y participación de campeonatos, lo complicaba.

    De esta forma se me ocurrió realizar este sitio, que envía notificaciones vía email, dejando a gusto del usuario la recepción de los mensajes.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Mi actividad es el desarrollo web, por lo tanto, el proyecto (análisis, diseño, programación y testing) fue realizado íntegramente por mí. Actualmente estoy trabajando junto con un diseñador que me está asistiendo en el rediseño de la aplicación y con una socia más que está a cargo del marketing y la difusión del proyecto para que pueda ser aprovechado por la mayor cantidad de personas posible.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Realmente con ningún capital. Tanto la idea del proyecto como su desarrollo (inclusive el diseño) fue realizado por mi cuenta.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Actualmente contamos con 275 campeonatos armados y en curso. El mayor flujo de tráfico lo estamos recibiendo desde España, donde, de hecho, no sólo organizan campeonatos deportivos a nivel real, sino también virtual (por ejemplo, campeonatos de PlayStation 3).

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Lo que hice fue un análisis completo de las necesidades de mi familiar para poder cumplimentar todos los requerimientos. Del mismo surgieron también agregados que hicieron del sitio lo que es hoy. De todas maneras el proyecto sigue en crecimiento ya que hay nuevas ideas a implementar.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más complicado fue pensar un diseño lo suficientemente amigable y funcional, dado que en ese momento no contaba con ningún capital para invertir y yo no soy diseñadora.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    El proyecto está desarrollado en PHP y se maneja con una base de datos MySQL. Actualmente estoy modificándolo para html5 de manera tal que sea apto para teléfonos celulares.

    El proyecto implica también desarrollar una versión íntegra para móviles.

    La aplicación es 100% gratuita, por lo que no contamos con clientes, sino con usuarios. La comunicación con los mismos la realizamos a través de un newsletter con novedades generado desde la aplicación. Además, contamos con un formulario de contacto muy visible en el portal, desde donde recibimos un valioso feedback que nos sirve para hacer crecer la aplicación continuamente, brindándoles a los usuarios las mejoras que solicitan.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    El diseño, dado que el rediseño de un sitio es un trabajo bastante arduo que implica gran cantidad de tiempo. Hubiera sido idea poder haber contado con el diseño óptimo al inicio del proyecto.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Las ideas son lo más difícil de conseguir. Cuando uno tiene un proyecto, hay que tratar de no buscar la perfección, todo puede mejorarse, lo importante es animarse a iniciarlo.