En muchas conversaciones con Emprendedores e Inversores sale el mismo tema: ¿Qué viene después de Facebook, Twitter y ahora Google+?, hemos visto toda la innovación en lo referente a las redes sociales y los nuevos modelos de eCommerce que se están desarrollando a su alrededor?. El asunto es interesante y las respuestas aún lo son más.
Todos tenemos claro que las redes sociales han venido para quedarse y para cambiar el paradigma del eCommerce que hemos conocido – y algunos están conociendo ahora – para transformarlo en fCommece, tCommerce e incluso gCommerce. Está bien que cambien los modelos de negocio online que conocemos y que los verticalicen dependiendo de la audiencia a la que van dirigidos pero las redes sociales aún puede evolucionar más en cuando a su tipología.
Como consecuencia del éxito de las redes sociales generalistas están surgiendo muchas redes sociales verticales de gran éxito – podríamos recordar la reciente salida a bolsa de la red social profesional Linkedin – y es que, todavía hay sitio para algunas más.
Hoy, aprovechando con su presentación oficial, os presento una nueva red social que quiere hacerse su hueco en el ámbito profesional y más en concreto en el sector del Business. Se trata de Nearmeeting.com una red social que se presenta como un canal para hacer negocios basados en la confianza de los contactos profesionales que obtienes en la misma.
El Emprendedor que está detrás de Nearmeeting.com es Francisco Castillo (En Twitter) que después de lso 6 años de experiencia acumulada en el sector del Networking entre Directivos de grandes empresas vió clara la oportunidad de lanzar Nearmeeting.com para cubrir una necesidad que sus propios clientes le estaban demandando. Tras realiar un BP durante más de un año consiguió levantar los primeros 200K€ para ponerse manos a la obra y conseguir presentar Nearmeeting.com en Marzo de este año.
Francisco desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por este excelente Proyecto así como las gracias por haber compartido tu experiencia con todos nosotros. Os dejamos con la experiencia Nearmeeting.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Hace seis años fundé Searching, empresa de networking directivo entre grandes empresas, modelo que sigue funcionando muy bien en el mundo off-line gracias a la confianza que se establece entre los directivos. La idea de perfeccionar el modelo y globalizarlo en entorno web surgió en una comida con unos amigos expertos en tecnologías y marketing.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Soy una persona tremendamente afortunada. Tanto en un ámbito como en el otro estoy rodeado de excelentes personas y excelentes profesionales. Sin ellos nada de esto (ni de lo anterior) hubiera sido posible. Aprovecho para, una vez más, agradecérselo muy sinceramente.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Realizamos una primera ronda de financiación acudiendo a familiares y amigos. Se cerró en tan sólo 15 días, consiguiendo los primeros 200.000 euros. Actualmente somos tres socios principales y cinco más con participaciones minoritarias.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios…)?
En la actualidad nos encontramos en la fase Alfa del desarrollo de la plataforma, pudiendo acceder en internet a una web splash de carácter informativo. Iniciaremos la actividad en este mes de julio. Ya estamos teniendo del orden de 2.000 visitas semanales y tenemos varios acuerdos de colaboración con importantes Asociaciones y Colectivos, tanto nacionales como internacionales. Asimismo, ya hay varias empresas que nos han mostrado su interés en participar de forma activa en esta iniciativa.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Por supuesto. Hemos estado trabajando en el modelo de negocio y en el BP durante más de un año. No concibo comenzar una actividad sin un plan de ruta perfectamente definido.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Estaría muy bien que las instituciones apoyaran más decididamente a los emprendedores.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Utilizamos Java J2ee, Struts2, Spring, Maven, Hibernate e hibernate annotations. CSS2. Base de datos MySQL. Servidor de aplicaciones Apache Tomcat 6. La comunicación con nuestros clientes se hará sobre la plataforma. Actualmente tenemos perfiles en redes sociales y hacemos networking para captar futuros clientes y que la base de datos vaya creciendo.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Sinceramente, con toda humildad te diré que estamos muy satisfechos de cómo se está desarrollando el proyecto desde todos los puntos de vista. Siempre se pueden hacer las cosas mejor, pero no hay nada sustancial o crítico que pudiéramos haber hecho de forma diferente.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Emprender es mucho más que una actitud. Es toda una forma de vida y, en consecuencia, yo siempre recomiendo estudiar muy bien todo antes de abrir las puertas. Cada minuto que dediques previamente a estudiar bien tu modelo, tu aporte de valor y la necesidad que piensas cubrir en el mercado estará bien invertido. A partir de aquí, no te conformes y piensa a lo grande. ¿Alguien podría imaginar que Zara, la mayor cadena textil del mundo, comenzaría en una tienda de La Coruña? Tomemos ejemplo. ¿Y por qué no?