Uno de los factores clave de la innovación es ser el primero. Desde el punto de vista de los Emprendedores esto es importante porque, como hemos comentado en muchas ocasiones, para Emprender hay que innovar y esto no implica, necesariamente, inventar algo tan innovador que no exista, lo que provoca que no haya necesidad de usarlo, etc …. – el resto ya lo conocéis -.
El Emprendedor tiene que saber pararse, mirar a su alrededor y escuchar lo que sus futuros clientes necesitan. El Emprendedor tiene que recopilar esa información, procesarla y diseñar el Producto ó Servicio que va a diseñar para satisfacer esas necesidades que, sus posibles clientes, le están diciendo a gritos.
Esto es justo lo que han sabido hacer a la perfección Juan Gómez y Fran Peña cuando decidieron lanzar PadInTheCity.com (En Twitter), un portal qeu ofrece un servicio de alquiler de iPads para turistas, eventos y Empresas.
El servicio es fantástico – personalmente me encanta – porque está satisfaciendo una necesidad existente. Necesidad que necesitan satisfacer todas aquellas personas que usan un dispositivo en concreto, el tablet por excelencia. Son esas personas que estarían dispuestas a pagar 25€ al día por alquilar un iPad para uso personal o aquellas Empresas que ven cómo pueden aportar valora a sus eventos ofreciendo este nuevo tipo de soporte. Todo, de momento, en Madrid.
Sin lugar a dudas un gran Proyecto que, para mi gusto, ha llegado justo a tiempo por lo que, desde TodoStartups.com, damos la enhorabuna a Juan y Fran por haber lanzado PadInTheCity y, por supuesto, por haber compartido su experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia PadInTheCity.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
La idea surgió durante un vuelo, mi socio Fran Peña leyó que la compañía aérea Australiana ofrecería alquiler de iPads pre configurados durante el vuelo. La idea fue directa y simple: «¿Por qué despojarles de la experiencia una vez que el turista llega a destino?».
Empezamos a trabajar de inmediato y así convertimos esa idea en realidad a los pocos meses, con presencia en internet y con el alquiler de ipad directo desde allí a nuestros clientes, posicionándonos como los primeros en ofrecer el servicio a nivel no solo de España sino como iniciativa innovadora en el mundo.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Contamos con una excelente base profesional de años de experiencia trabajando en sectores asociados a la tecnología y unas ganas increíbles de aportar algo a ese sector y a la sociedad.
El apoyo mutuo entre socios ha sido vital, así como la aportación de puntos de vista diferentes de amigos y profesionales del sector para llevar esta idea a la realidad y hacerla crecer.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
El capital inicial fue uno de los puntos importantes a mirar ya que define donde estar y donde puedes estar en el corto, nosotros hemos contado con capital del tipo “friends & family” y ha sido un éxito que la gente de tu entorno cercano crea en el proyecto.
Somos 2 socios, cada uno encargado desde un principio de laborales muy bien definidas, donde cada uno es responsable de su parte para que la efectividad exista, adicionalmente de aportar ideas y conceptos al negocio global. Creo que ese sistema de cada uno responsable de sus actividades, con muchos esfuerzo, horas, además de continuidad en las actividades y todos orientados a un objetivo común ha sido unos de los secretos de éxito.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Estamos teniendo un éxito y crecimiento continuo impresionante, la respuesta de los usuarios individuales y de empresas ha sido excelente. Uno de nuestros clientes importantes son los Hoteles, están orientados a mejorar el confort, servicios y fidelización de sus huéspedes y allí es donde nosotros aportamos todo nuestro conocimiento, somos especialistas en experiencias de usuario con iPads, les asesoramos de forma personalizada, añadiendo valor a su «marca» aumentando la satisfacción del cliente final.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Al iniciar el proyecto trabajamos en un plan de negocios, algo muy manejable y real, sin “adornos”, ni gran cantidad de folios que no dicen nada, sino orientados directo a lo importante. Este plan de negocios ha sido algo vivo y según avanzamos en tiempo se hace cada vez más real y con cifras adaptadas al entorno más probable, además para bien nuestras expectativas y estimaciones se van logrando.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Creo que el paso más difícil es superar el cambio entre un proyecto en la mente o papel y el de enfrentarte a un cliente real. Nosotros hemos tenido la gran suerte que justo al lanzar al público el negocio han llegado clientes de empresas, turistas, etc.. Queriendo contratar el servicio. Para nosotros ha sido el “visto bueno” a nuestro modelo por decirlo de alguna manera.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Tenemos un portal de excelente presencia (esto es realmente importante), hemos cuidado el diseño profesional y que refleje lo que somos y el producto que entregamos.
Estamos integrados con redes sociales como Facebook, Twitter, son excelentes canales para indicarles a tus clientes sobre lo que haces y lo que quieras transmitirles sobre tu empresa.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Creo que si volviéramos a empezar, haría el mismo proceso pero aún más rápido y sobre todo con temas asociados a tecnología, creo que la base esencial es probar el producto/servicio directamente en el mercado (cuidando la calidad como punto de partida).
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Suelo hablar con muchos emprendedores y siempre les comento que las ideas están muy bien, pero hay que ejecutarlas, no vale con tenerlas en mente y guardarlas o esperar el momento exacto, hay que avanzar y dar ese paso para hacerlas realidad.
Todo proyecto debe tener detrás un equipo, unos recursos y una motivación, para nosotros es aportar nuestro granito de arena al desarrollo del turismo y nuevas tecnologías en España y creo que lo estamos logrando, estamos convencidos de que en España se están haciendo iniciativas muy innovadoras utilizando tecnología de punta y que el mundo entero está encantado con las mismas.