Experiencia Panablanca.com – Outlets para tod@s

    Rate this post

    Si hace poco comentábamos que no hay mes que pase sin que no hablemos de un nuevo Proyecto que propone una red social ahora aplico eso mismo a los Outlets por la gran cantidad de Proyectos que están surgiendo en este sector.

    Los modelos de los Outlets están teniendo muy buena aceptación por parte de los usuarios porque cada vez más se buscan oportunidades que sólo se pueden conseguir en Internet. Es positivo que surgan este tipo de Proyectos porque todos tienen algo nuevo que aportar, en todos descubrimos algún servicio o firma que nos interese y que hagan que nos decidamos a comprar por internet.

    Hoy os presento un PanaBlanca.com (En Twitter), un lugar que ofrece a todos los portales de descuentos un sitio para que se puedan anunciar sus ofertas y promociones. Aitor y Kennet son los Emprendedores que están detrás de este Proyecto que fue lanzado en Febrero de 2011 con una inversión inicial de 10.000€.

    Aitor y Kennet nos cuentan cómo se les ocurrió la idea y cómo la están mejorando continuamente hasta haber conseguido 1.700 únicos mensuales para Panablanca.com. Desde TodoStartups.com os damos la enhorabuena por el lanzamiento de Panablanca.com y las gracias por haber compartido vuestra experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia Panablanca.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    A finales de 2010 después de conocer a trabajadores y colaboradores de uno de los modelos de negocio que mejor se ha consolidado y que ha tenido muy buena aceptación entre los consumidores como es el caso de privalia, nos planteamos implantar un concepto parecido al que ofrece El corte inglés. Un lugar en donde todas las marcas tengan su espacio, los outlet’s tengan presencia en internet y el consumidor pueda ahorrar dinero comprando.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    El proyecto se ha desarrollado con un equipo de 3 personas. Mentes emprendedoras, personas jóvenes (25, 26 y 22 años) y dinámicas, con conocimientos de economía, marketing y la ayuda indispensable de una profesional en educación, como es Edith Rodríguez. El desarrollo y la implementación del portal lo realizan 3 colaboradores externos.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    La puesta en marcha del proyecto ha necesitado una financiación muy baja. El modelo que planteamos se basa en ayudar a las personas a encontrar lo que buscan de una forma fácil y gratuita. Hemos empezado con un capital inicial de 10.000 euros entre ambos socios y tenemos previsto invertir hasta 35 mil euros más.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    El primer mes que estuvimos conectados a la red obtuvimos más de 1700 visitantes únicos. Desde entonces el número de personas que ha utilizado nuestro medio ha ido aumentando hasta conseguir un máximo de 5000 visitantes en un mes. Son números positivos que nos ayudan a seguir alcanzando los objetivos que nos vamos proponiendo. Otro dato relevante es la cantidad de páginas visitadas dentro de nuestro site que asciende ha más de 800 cada día.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Después de realizar nuestros estudios en ADE y Economía era condición indispensable realizar un business plan del proyecto que queríamos desarrollar. Conocer el mercado, las necesidades de los clientes, la competencia, realizar el análisis DAFO y un minucioso y realista estudio económico.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más importante era realizar una buena página para dar un buen servicio o, como mínimo, para dar un servicio que cumpliera con las necesidades de los usuarios que lo iban a utilizar. Conseguir nuevos visitantes es, tal vez, la tarea más importante y en la que dedicamos una parte importante de nuestros esfuerzos. Los productos y los servicios que se ofrecen en panablanca son los que los outlet’s se encargan de ofrecer a sus usuarios y, por lo tanto, entendemos que son buenas ofertas.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Utilizamos y desarrollamos nuestro portal con drupal, subimos las ofertas manualmente y, los clientes que nos mandan las ofertas en archivos XML, CSV o utilizan RSS, tenemos un software propio que forma parte de nuestro know how, que nos diferencia y que capta la información y automáticamente la re-edita y la carga en la categoría correspondiente.

    La comunicación con las personas la hacemos a través de Facebook, Twitter, nuestro blog, contacto por email o skype. Utilizamos medios como SlideShare, para las presentaciones y los documentos que ofrecen información adicional sobre nosotros o Flickr para subir las imágenes. Recientemente hemos creado un canal de Youtube para subir los vídeos que vayamos editando.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Si tuviéramos la oportunidad de rehacer los pasos que ya hemos dado, a todos nos gustaría saber que estaremos en donde estamos ahora. Que podemos equivocarnos para aprender cómo mejorar.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    El mayor consejo que puedo dar en los días en que nos encontramos es que se trabaje y se dedique el tiempo necesario para conseguir los objetivos estipulados, objetivos reales y concretos. Pero mi mayor consejo es que antes de empezar el proyecto, se estipule el timming o el plazo en que debe ser rentable. Si pasado ese plazo no se han conseguido buenos resultados, habiendo dedicado todos los esfuerzos posibles, aconsejo modificar o cambiar completamente el proyecto.