Es frecuente el momento en una conversación con alguien que quiere Emprender en el que se comenta sobre lo innovador de la idea para comenzar y lo complicado que es llevar a ella. También es frecuente ese momento en el que todos comentamos la «Suerte» que ha tenido «ese» por lo bien que le funciona su Proyecto Web que consiste en vender complementos de móviles por internet – por poner un ejemplo de los miles que hay -.
No es por ser repetitivo pero para Emprender no hay que innovar en exceso, sólo hay que saber qué necesita un sector en particular y estudiar la posibilidad de satisfacer esa necesidad con ayuda de las Nuevas Tecnologías e Internet. Conseguir un Proyecto sobre el que desarrollar un modelo evolutivo económicamente es posible, otra cosa es ponerse manos a la obra y hacerlo.
En este escenario se encontraron Alfonso y Pablo Sánchez cuando tuvieron la idea de crear una plataforma que les permitiera llegar a «Otros Clientes» a los que actualmente no estaban llegando con su negocio. Plataforma que, tras un buen diseño y análisis más una inversión inicial de 10.000€ han lanzado hace poco más de tres semanas: PlanetaHuerto.es. PlanetaHuerto.es es un marketplace en el que se ofrece todo lo necesario para crear y mantener un huerto en casa.
Cuando digo todo es todo: Todo tipo de Productos, un blog con información actualizada que llaman «Revista», Formación y un servicio para diseñar y mantener huertos colectivos urbanos. Un lugar en el que se ayuda y asesora a sus usuarios para crear «Su ecosistema» natural en casa.
Como os decía, PlanetaHuerto.es ha sido lanzado hace apenas tres semanas y ya cuentan con las primeras cifras de uso de la plataforma que pasa por 7.500 usuarios, 60.000 páginas vistas y un promedio de permanencia en el sitio de 7 minutos …. muy buenas cifras debidas principalmente a las labores de pre-lanzamiento que han desarrollado como ha sido realizar un buen análisis de los contenidos de su plataforma para favorecer el SEO natural de la misma.
Alfonso y Pablo, enhorabuena por este interesante Proyecto y muchas gracias por haber compartido vuestra experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia PlanetaHuerto.es:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Los promotores del proyecto somos mi hermano (Alfonso Sánchez @alsape1302) y yo. La idea surgió durante un viaje a Valencia, a una feria de Medio Ambiente, donde contemplamos la posibilidad de llegar a otro tipo de clientes, que actualmente no estábamos llegando, ya que nuestra empresa se dedicaba principalmente a ofrecer servicios de educación ambiental al sector público. Vimos que podíamos aplicar nuestros conocimientos y nuestra experiencia a otro tipo de proyecto y de clientes.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
El proyecto nace de la unión de esfuerzos de ambos promotores, profesionales de temas ambientales (Alfonso) y de temas de marketing online (yo)
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Hemos financiado el proyecto con recursos propios. La inversión inicial ronda los 10.000€
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Pues a día de hoy tenemos muy pocas cifras, ya que la web no llega al mes de vida. En cuanto a las estadísticas de la web, estamos en una progresión de 7.500 visitantes únicos/mes, 60.000 páginas vistas y un promedio en el sitio de casi 7 minutos.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Antes de comenzar el proyecto elaboramos un plan de empresa, con un profundo análisis del sector y con estrategia empresarial bien definida.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
La parte técnica, en cuanto al desarrollo del portal web.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Para la web, hemos utilizado básicamente PHP, HTML, CSS y JavaScript. Para comunicarnos con nuestros clientes, hemos idea una estrategia de marketing online:
- Campaña de posicionamiento natural SEO.
- Campaña de SEM.
- Estrategia Social Media: Facebook, Twitter, Youtube, Foros y blogs del sector.
- Marketing de contenido.
- Todo ello acompañado de una importante labor de analítica web.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Hubiéramos intentado lanzar antes el proyecto online, e ir perfeccionando la plataforma poco a poco. Para mejorar la web, necesitamos el feedback de nuestros usuarios, por lo tanto, pensamos que cuanto antes lo recibas mejor.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Que empiecen. Menos planificación y más acción. Una de nuestras frases preferidas es: “Bienvenido sea ese problema” -> algunos problemas que surgen al comenzar con la actividad, pensamos que son una buena señal, lo vemos como un toque de atención para mejorar.