«Ser Emprendedor no es un trabajo, es un estado». Así termina la experiencia que compartimos hoy con vosotros y, la verdad, es que estoy totalmente de acuerdo.
El estado anímico de los Emprendedores es uno de los factores más importantes que definen a un buen Emprendedor. Son muchos los momentos de desánimo, de soledad y de fracasos que los Emprendedores se ven obligados a superar, una y otra vez, hasta que consiguen que su Proyecto vea la luz y tenga, en mayor o menor medida, el éxito esperado.
Otro aspecto que me ha gustado mucho de la experiencia de hoy es la forma en la que, los Emprendedores protagonistas, decidieron lanzar su Proyecto, fue bastante natural: Vieron una aplicación de escritorio que hacía algo y decidieron llevarla al mundo online.
Es así. Muchas veces estamos tran preocupados porque nuestro Proyecto sea tan innovador que dejamos pasar buenas oportunidades para construir un buen Proyecto con un modelo de negocio escalable.
Este es el caso de Fernando y Manuel que tras usar una aplicación que les permitía diseñar marcos para fotos en su escritorio vieron clara la oportunidad de lanzar un Proyecto que hiciera algo similar de forma OnLine. Lanzaron PlayAndFrame.com (En Twitter).
PlayAndFrame.com es una plataforma que pone a disposición de cualquiera diseñar, desde el navegador, marcos para fotografías pudiendo elegir entre multitud de materiales, formas y colores terminando el proceso creativo con una petición de compra que nos traerá el marco diseñado a nuestra casa.
Acaban de lanzar el Proyecto por lo que están en ese momento de mejora contínua de su plataforma en base del feedback recibido de los usuarios. Desde TodoStartups.com queremos dar la enhorabuena a Fernando y Manuel por el reciente lanzamiento de PlayAndFrame y les damos las gracias por haber compartido su experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia PlayAndFrame.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Un día me descargué una demo de un programa. Servía para crear marcos virtuales para fotos con ilustraciones de molduras. Me propuse trasladar esta idea lo más fidedignamente posible al negocio de la enmarcación física, teniendo en cuenta que no había en la red un modelo e-commerce que ofreciese tal servicio y tan personalizado.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Con el de mi esposa, amigos, conocidos y con el de mi socio, Manuel, el que me apoyó moral y económicamente en el proyecto.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Con los fondos propios míos y de mi socio
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Nuestros usuarios son un público muy diverso: desde artistas que quieren exponer su obra, hasta fotógrafos que quieren enmarcar sus trabajos, madres que quieren personalizar esa foto que tanto les gusta de sus hijos, o simplemente personas que quieren jugar a enmarcar y crear. De eso se trata también Playandframe.com, que jueguen y saquen el creativo que hay dentro de ellos.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
El justo. Nos dejamos llevar por la ilusión y la intuición. Contaba con una breve experiencia de 1 año de otra web (www.estoresbaratos.com) que me había reportado buenas satisfacciones, y pensamos en inspirarnos en ese modelo de negocio para crear Playandframe.com
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Transmitir y transportar mi idea a los desarrolladores del software
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
La página está confeccionada en flash, por lo que la estética es muy agradable para el usuario y para las comunicaciones: correo electrónico y redes sociales (Facebook, Twitter, Google+ y Youtube)
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Si. Implantaríamos un módulo con programación en HTML en la web para que fuera más fácil de indexar por buscadores.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Aunque estoy empezando y no me veo con la experiencia suficiente para aconsejar a ningún emprendedor, pienso que una buena reflexión sería una cita de un gran emprendedor que sí consiguió triunfar y que decía: “Ser emprendedor no es un trabajo es un estado. Y aunque te lo tomes como tal, no te garantiza que tu proyecto funcione”