Experiencia PriceBets. com – Comparador de cuotas de apuestas deportivas

    Rate this post

    TodoStartups.com lleva OnLine un año y medio compartiendo con vosotros las novedades del mundo Emprendedor y, lo más importante, las experiencias de Emprendedores que, como vosotros, deciden dar el paso de lanzar su Proyecto.

    A modo de reflexión me gustaría compartir con vosotros la sensación que tengo de la profesionalización de la actividad Emprendedora en nuestro país, no porque se emprenda más – que también – sino porque cada vez se emprende mejor. Los Emprendedores saben cómo hacer bien las cosas para conseguir que su Proyecto salga a la luz con las máximas garantías de éxito tanto por los esfuerzos inicialmente invertidos, como por el capital puesto en los mismos y, sobre todo, porque se asesoran muy bien.

    Ese último punto es muy importante porque no todos los Emprendedores saben escuchar y aceptar las sugerencias de personas con experiencia como puntos de mejora de sus Proyectos.

    En España cada vez se emprede más y mejor y buena muestra de ello es el Proyecto que os presento hoy: PriceBets.com, una plataforma que sirve para comparar las cuotas de los distintos portales de apuestas deportivas. Carlos Sáez (En Twitter) es el Emprendedor – en serie – que está detrás de este Proyecto recién lanzado en Septiembre de este año.

    PriceBets.com desarolla un modelo de negocio de marketing de afiliación basado en la obtención de usuarios para sus clientes, casas de apuestas, de quiénes obtienen comisiones al instante de la consecución del goal (Cost per Acquisition), y durante toda la vida útil que los usuarios tengan en el operador jugando, obteniendo siempre un % mensual del Net Revenue share. Además del cobro por presencia, por mantenimiento y destacados.

    Un gran Proyecto con un potente desarrollo tecnológico a sus espaldas lo que les ofrece, además de una gran capacidad computacional, una gran barrera de entrada a la competencia que, seguro tendrán.

    Carlos, te damos la enhorabuena por este gran Proyecto así como las gracias por haber compartido tu experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia PriceBets.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Llevo más de 6 años emprendiendo en Internet, relacionado con el ocio, deportes, apuestas deportivas. Junto a otros dos socios, creamos una empresa de perfil bajo, con la que facturábamos más de 120.000€ anuales, con un EBITDA en torno al 30%. Rápidamente observamos que el sector del gambling ofrece y abre puertas a modelos de negocio con márgenes estupendos. En Reino Unido existen varios proyectos comparadores de cuotas desde hace años con un éxito rotundo, con lo que el modelo está totalmente comprobado, las mejores compañías británicas relacionadas con marketing de afiliación son comparadores de apuestas deportivas.

    Me hubiera gustado iniciar este proyecto antes, pero por poca disponibilidad y falta de recursos era imposible. Además, es ahora cuando, en España, vamos a experimentar un boom en el sector apuestas. En Pricebets, cogeremos la ola, pues además no contamos con gran competencia en nuestro país.

    Vendimos la anterior empresa, y decidí emprender esta nueva aventura, mucho más ambiciosa que la anterior, con el objetivo de hacer de Pricebets el mejor comparador de apuestas deportivas de Internet.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    El apoyo personal de la gente que te rodea es fundamental. Empezando por la familia, que siempre han creído en mí y me han ayudado todo lo necesario para poder llevar a cabo mi idea. También la paciencia de la pareja, si la tienes, se antoja imprescindible, para mantener una vida personal estable.

    Más en el terreno profesional, el conocer a Enrique Dubois fue lo mejor que me pudo ocurrir; un profesional del sector, emprendedor de éxito en Internet y relacionado con proyectos de gambling, que creía en el proyecto y no dudó desde un primer momento en sumarse y ayudar.

    Todos los compañeros han sido fundamentales, y el equipo es lo más importante. Osiris, Ronny, Javi, Jaki… todos los miembros del equipo juegan una baza fundamental en el buen funcionamiento de la compañía.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Conté con mi parte de la venta de empresa, que me permitió desarrollar el proyecto sin contar con una nómina durante más de un año. A partir de la incorporación al proyecto de Enrique y Osiris, socios fundadores de Price Bets SL junto a mí, seguimos con la evolución de Pricebets e iniciamos la búsqueda de financiación para profesionalizar el proyecto e incorporar personal cualificado.

    Tras un par de meses de evolución, dimos entrada la primera ronda de capital seed, para fortalecer la estructura de empresa y llevar a cabo las primeras contrataciones. Entraron en el accionariado, reconocidos Business Angels de Internet. Su presencia en Pricebets es más importante, realmente, que la aportación económica, algo que los emprendedores muchas veces olvidamos. Su experiencia es vital. Marek Fodor, uno de los fundadores de Atrapalo, Grupo ITnet, empresa de Carlos Blanco, dirigida por Jaume Ferré, y Paco Gimena, de la aceleradora Mola, uno de los principales inversores de Bankimia.
    Ahora nos gustaría obtener nuestra segunda ronda de inversión.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    En pocas semanas tenemos un número de usuarios registrados bastante interesante, y hemos facturado en el primer mes de vida oficial una cifra cercana al 50% de nuestros costes totales de empresa.

    Llegaremos al break-even antes de final de año, y a partir de ahí empezaremos a despegar para convertirnos en una empresa súper-rentable en 2012, con un margen muy alto. Hemos firmado acuerdos de colaboración con empresas importantes de Internet, y también con medios offline, como Radio Marca, Europa FM o Cadena COPE, con quiénes construimos marcas blancas para obtener clientes a través de sus programas deportivos y de fin de semana. Es un marketing a coste 0, que nos permitirá crecer sin arriesgar.

    De momento, no puedo dar muchas más cifras, lo dejamos para la próxima entrevista en Todostartups.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Sí. Sin el plan de empresa no te puedes hacer una idea real de cómo va a ir tu empresa antes de empezar. Es fundamental. Además, sin él, nadie te escucha, por lo que si quieres obtener financiación, lo necesitas. Es importante por esas dos cosas, por ti mismo y por los inversores a los que te quieras presentar. Sin embargo, es imposible prever todas las circunstancias que en el camino del emprendimiento te vas a encontrar, pero como hoja de ruta, es importante tenerlo.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más complicado es la parte tecnológica. En nuestro caso, comprobamos las cotizaciones de los operadores cada pocos segundos, y hacer un sistema de crawling férreo y sin fisuras, y que tenga esa capacidad de obtención de datos es realmente complicado.
    Ahora mismo estamos trabajando ya en la versión 2.0, que verá la luz en pocos días, que es todavía más fuerte. Es importante seguir mejorando y evolucionando si quieres ser el mejor en tu sector, y ese es nuestro objetivo.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    La tecnología es una de las piedras angulares de la empresa, y en un proyecto de este tipo, en que tienes que absorber millones de datos a diario es importante buscar sistemas de bases de datos no relacionales. En nuestro caso utilizamos MongoDB para alojar y tablas de hash para relacionar datos. Para la elaboración de este sistema, muy novedoso y sin igual en cuanto a comparadores de apuestas se refiere, ha sido de vital importancia la presencia en la compañía de nuestro CTO, Ronny López, un genio de la computación y programación informática ?

    Nos comunicamos con nuestros clientes con un sistema propio, tras analizar por ejemplo sus gustos mediante las suscripciones, y tener una idea aproximada de lo que quieren recibir en su correo electrónico. Es importante, si te comunicas con tus usuarios, que puedan recibir algo sobre lo que quieren leer.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Cambiaría muchas cosas, y eso que llevamos poco tiempo online. Pero cuando llevas a cabo un proyecto en Internet, por mucho que te lo digan, cometes errores, de todo tipo. Lo importante es poder aprender de ellos y tener la suficiente capacidad de cambiar y dinamizarte, con el fin que los errores que se puedan haber producido no afecten al desarrollo de tu empresa.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Hay que intentarlo. Emprender está lleno de dificultades y sufrimientos, de trabajo de sol a sol, pero realmente la satisfacción que se obtiene no tiene precio. En lo personal, lo que en estos pocos meses he podido aprender de gente como Marek Fodor, Jaume Ferré, Enrique Dubois, y otros que no están en el capital de la empresa, pero que siempre me han atendido cuando he solicitado algún consejo, no tiene precio (en negrita y subrayado).

    A la hora de emprender hay que darle importancia a cosas que nos pensamos que no la tienen, como el pacto de socios. La hoja de ruta a seguir es muy importante, y no hay que salirse de ella, ni querer llegar al punto D antes que al C. Sin embargo, sí es bueno ser moldeable, y adaptarse a las nuevas circunstancias u oportunidades que puedan surgir.

    No es tan importante la idea. Lo fundamental es el equipo. Hay que ser bueno en algo, en una cosa, pero saber rodearse de gente mejor que tú en otros ámbitos es vital. Sólo la conjunción de un gran equipo puede hacer que el proyecto tire adelante.

    No hay que desesperar, hay que sentir pasión por el proyecto, por la empresa, hay que persistir, tener perseverancia es fundamental, para que te escuchen los inversores, para conseguir clientes, para obtener buenos acuerdos, en el trabajo… y hay que tener paciencia.
    Gracias a Todostartups por ayudar a tantos emprendedores a tener un hueco en Internet en el que nos puedan leer y escuchar.