Experiencia ProtecMobile.es – Desarrollando aplicaciones para dispositivos móviles

    Rate this post

    Hay una frase que dice algo así como: «Zapatero a sus zapatos» y yo la complemento con que si el zapatero tiene visión e invierte en maquinaria que le hará ser más rápido y consumir menos energía, obtendrá un negocio rentable y con barreras que a la competencia le costará superar.

    Claro que si. Vamos a continuar el párrafo anterior con otro que hemos usado muchas veces en TodoStartups.com: «Para Emprender no hay que tener una idea genial, fantástica que nos lleve a desarrollar un Producto y/o Servicio Revolucionario que no exista» porque esto, además de ser complicado es peligroso por los grandes esfuerzos que tendremos que hacer en marketing para «Desasnar» a nuestros posibles clientes.

    Para Emprender hay que tener una idea normal que debemos aliñar con un poco de visión, buen hacer, ilusión, profesionalidad y esfuerzo. Esto es lo que les ha ocurrido a los Emprendedores que os presento hoy: Jorge (En Twitter) y Javier Alonso Gutiérrez (En Twitter), promotores de ProtecMobile.es (En Twitter) una Startup que centra su actividad en el desarrollo de aplicaciones para móviles, mayoritariamente terminales de Apple.

    Javier tenía claro que el futuro pasaba por los terminales móviles cuando vio la presentación del iPad, a partir de ahí se puso a trabajar. Consiguió los primeros clientes y fue cuando solicitó ayuda a Jorge para que cogiera las riendas financieras y de negocio de la Startup hasta que cumplieron el primer hito importante de cualquier Startup: Dar entrada en el accionariado al primer Inversor.

    Y esto ocurrió cuando una importante empresa de desarrollo de software de gestión editorial les ofrece participarles con 75.000€  lo que les facilitó poder desarrollar toda la actividad de desarrollo para dispositivos móviles mucho más rápidamente. En la actualidad se encuentran en pleno lanzamiento de iWasThere, una aplicación para terminales Apple que permite subir fotos y videos a internet para compartirlos con tus contactos. Aplicación que encierra otro hito importante para ellos: Adquirir todo el «Expertice» necesario sobre desarrollo de aplicaciones «En la nube», línea de negocio que están empezando a explotar desde hace unas semanas.

    Os recomiendo que no dejéis de leer esta experiencia porque está cargada de buenas reflexiones que, estoy seguro, os aportarán valor.

    Jorge y Javier, enhorabuena por vuestro excelente trabajo y muchas gracias por haber compartido vuestra experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia de ProtecMobile.es:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Comenzó Javier. Es desarrollador informático, con experiencia en el mundo web. Al ver la presentación del iPad le gustó mucho y decidió dedicarse a desarrollar para el dispositivo. Técnicamente es muy bueno y en seguida se hace con la tecnología y su potencial.
    En realidad él tiene la empresa desde hace más de 5 años, pero dedicado al mundo de los servicios. Yo tenía otra empresa dedicada al ámbito de la formación financiera.

    Cuando a Javier le empiezan a salir proyectos, me comenta que porqué no me uno a él para llevar toda la parte comercial y financiera.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Por mi parte con el de mi mujer. Siempre me ha empujado ella a emprender, ella siempre me ha dado un cheque en blanco para hacer lo que crea oportuno. Tiene mucha fe en mis posibilidades. A nivel profesional, un amigo empresario con éxito ha estado dando buenos consejos basados en su experiencia.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    De entrada con nada, con tiempo y los ahorros. El lanzamiento viene cuando protecmedia, desarrolladores de software de gestión editorial se ponen en contacto con nosotros para que les desarrollemos el visor de publicaciones para iPad y iPhone. El software de gestión editorial de protecmedia está instalado en la mayor parte de cabeceras de prensa de España, por lo que tiene una buena base de clientes, pero con la condición de tener la condición de socios.

    Invierten un capital de 75.000 € y pasan a formar parte del capital de la compañía. Gracias a ellos tenemos la caja necesaria para mantener la plantilla y desarrollar más productos.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Ahora mismo tenemos 5 clientes, siendo nuestro principal cliente protecmedia. También hemos desarrollado la aplicación para iPad y iPhone de iahorro.com, comparador financiero líder en España y acabamos de lanzar iWasThere, con apenas 2 días en el mercado.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Sí, preparamos un plan de empresa. Es un documento que marca las guías que uno va a seguir y es cierto que hay que estar constantemente redefiniendo, pero cada poco volvemos a él para que el día a día no nos haga perder la visión de conjunto.

    En cuanto a formación, ya desde los primeros años de carrera universitaria tenía claro que quería montar algún proyecto empresarial y no he dejado de leer, preguntar, charlar, con cualquier persona sobre el ámbito empresarial. Además, he tenido la suerte en mi carrera profesional de estar en la parte de negocio y gestionando cuenta de resultados, lo que te da la visión más puramente empresarial.

    En este sentido, hacemos muy buen equipo Javier y yo. Él es el que aporta la visión a nivel técnico y yo a nivel de negocio, sin que eso haga que uno entre en el campo de otro, no como especialista, pero sí para sugerir o aportar una visión distinta y más separada del día a día de la otra persona.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Salir del otro proyecto en el que estaba involucrado. La verdad que llevaba poco tiempo y las cosas no iban mal. Además en el ámbito de la formación se abría en ese momento una oportunidad para la introducción de tecnologías. Yo, sin ser tecnólogo puro, sí tengo conocimientos generales sobre las posibilidades que ofrece la tecnología y sobre todo soy un convencido de que la tecnología es el camino para el progreso. Por este motivo me costó, era empezar en otro proyecto.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Como te he comentado, nos dedicamos al desarrollo de aplicaciones móviles en general y para dispositivos Apple en particular, por lo que la tecnología básicamente es la utilizada para estos dispositivos.

    Al contrario que otros productos o plataformas que están basados en la web y a partir de ahí desarrollan otros canales, nuestros productos están basados en el móvil y  a partir de ahí desarrollamos la tecnología que soporte el modelo móvil. Es por así decir un giro copernicano a lo que se viene haciendo, donde las plataformas están basadas en modelos web que se adaptan al móvil.

    En cuanto a iWasThere, nuestro proyecto estrella, está desarrollado aprovechando los servicios de computación en la nube que ofrece Amazon. De hecho esta iniciativa surge como necesidad de lanzar un proyecto piloto para poner a prueba los servicios de computación en la nube de Amazon, ya que el desarrollo del software en los próximos años pasa por la nube.

    Estamos utilizando este modelo técnico para construir plataformas de creación y gestión de contenido digital e interacción de los usuarios con este contenido digital centrados en el ámbito móvil, que creemos que es por donde van a evolucionar las preferencias de los usuarios.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Muchas pequeñas cosas, pequeñas decisiones. No hay un gran error o un gran acierto, son pequeños aciertos o errores lo que marcan el rumbo de la organización. Si volviese a empezar de cero sería distinto, ya que lo que hemos aprendido nos ayudaría a hacer las cosas mejor. ¿Algo en concreto? No, más bien casi todo tendría un matiz distinto. Entiendo que como cualquier persona en cualquier trabajo, si empezara de nuevo partiría con la ventaja de lo ya vivido y aprendido.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    En primer lugar, armarse de constancia, tesón, capacidad de esfuerzo, paciencia y resistencia a la frustación. Emprender cuesta y lleva tiempo. Además en España el empresario no está muy bien visto, y cuando uno se hace emprendedor, se hace empresario, por lo que no tendrá muchos apoyos.

    Que no tengan miedo a perder tiempo y dinero con alguna iniciativa, porque siempre, cuando uno lanza una aventura emprendedora, el tiempo y dinero dedicado, aunque no se rentabilice económicamente en ese proyecto, es un bagaje que se rentabiliza de distintas maneras: el próximo proyecto, satisfacción personal, el no tener el runrún de “tenía que haberlo intentado”.

    Por otra parte, que seleccionen muy bien a los socios y al equipo. Creo que el equipo, las personas que componen el núcleo del proyecto emprendedor son los que permitirán alcanzar el éxito.

    Por último, que no esperen a la idea “genial” y que romperá el mercado. Cuanto antes se lancen a emprender en lo que ya están trabajando, mejor, ya que el tiempo dedicado a un proyecto emprendedor vale 100 veces más que uno trabajando por cuenta ajena, en cuanto a experiencia y conocimientos acumulados, en satisfacciones personales y profesional.