Me gusta cómo se está desarrollando el eCommerce en nuestro país. Cada vez más conozco más Emprendedores que tienen claro que hay que estar ahí y que todavía queda mucho por hacer. Me ha gustado mucho leer la experiencia de Quedescuentos.es que os presento hoy porque los Emprendedores que están detrás – Alex Aitkenhead y su Mujer Silvia Sánchez – han sabido cómo dar forma a su idea y desarrollar un modelo de negocio Online sin ser expertos en el sector.
En numerosas ocasiones me han preguntado si para Emprender en Internet tienes que saber programar porque a mucha gente le asusta mucho el desconocimiento tecnológico que tienen. Señores Emprendedores, para Emprender en Internet no es necesario saber diseñar, programar ni ser un experto en finanzas – aunque si se tienen conocimientos en alguno de esos campos mejor que mejor -, porque lo único que es necesario es tener clara la idea y analizar bien el modelo a desarrollar.
Una vez lanzados, lo único que es necesario es explotar las cualidades que todo Emprendedor lleva dentro: Mejorar continuamente su modelo, su plataforma online, diferenciación respecto de la competencia, ser obsesivo y saber qué necesita su Proyecto en cada momento.
Alex y Silvia lo han hecho así. Han buscado un buen programador web y se han puesto manos a la obra. Comenzaron el desarrollo de QueDescuentos en Junio del 2010 con una inversión de 6.000€ y al poco más de un año ya cuentan con 300 clientes que usan su plataforma online para promocionar sus descuentos.
Alex y Silvia, desde TodoStartups.com os damos la enhorabuena por vuestro Proyecto y las gracias por haber compartido vuestra experiencia con nosotros. Os dejamos con la experiencia Quedescuentos.es:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Inicialmente la empresa nació con un formato impreso de cupones descuento. Para reducir costes en publicidad, nos dimos cuenta que podríamos poner un cupón en cada cara del talón, y crear un portal web donde también se pueden imprimir los cupones descuento. Al final decidimos apostar exclusivamente en el formato on-line de cupones pero con gestión auto-administrada. Los anunciantes pagan por campañas de publicidad que es lo que más nos diferencia del resto de competidores del sector
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Quedescuentos se ha creado gracias a nuestra propia inversión. Colaboramos de forma profesional con nuestro desarrollador web y yo además soy traductor lo cual nos facilitó desarrollar nuestra versión en Inglés www.buycoupon.co y nos ayuda a captar empresas de habla inglesa.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Empezamos el proyecto con un capital inicial de 6.000€ durante todo este año hemos ido invirtiendo nuestros propios ahorros para desarrollar el portal y crear la versión en inglés para ofrecer a PYMES y empresas una web de cupones descuento y ofertas que les beneficia a ellos en todos los aspectos.
Quedescuentos hasta la fecha no ha conseguido ninguna financiación. El hecho de seguir con nuestro modelo (y no la de la compra colectiva) y no querer cambiar a estas alturas es principalmente lo que más nos ha penalizado a la hora de conseguir inversores ya que no somos intermediarios y no manejamos el dinero que pertenece al ofertante.
Empezamos y seguimos siendo una empresa 100% familiar siendo los socios mi mujer Silvia Sanchez Rodriguez y yo.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
A pesar de llevar el portal colgado un año seguimos en una fase de arranque a nivel de usuarios, facturación etc. Aun así tenemos más de 300 clientes que han lanzado cupones descuento con nosotros.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
No hicimos ningún plan de empresa simplemente debido a que en aquel momento ni pensamos en hacer un proyecto a gran escala ni se creó la web con la intención de buscar financiación. La verdad es que no tenía ni idea del mundillo en la que nos hemos “colado” con lo cual sigo pensando que es más importante entender “el negocio online” más que hacer un plan de empresa.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Lo que más nos costó para arrancar fue explicar a los comerciantes simplemente que es la publicidad online y el modelo del negocio. De hecho, sigue siendo así a pesar de la presencia de numerosas grandes empresas de compra colectiva lo cual nos da muchos ánimos para seguir adelante con nuestro formato y captar nuevos clientes por sus ventajas.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Tecnlogias empleadas: PHP, MySQL, CSS, HTML y Javascript. Nuestros usuarios se registran con su nombre, email y código postal. Mandamos un newsletter mensualmente ya que no queremos acosar a nuestros usuarios como otros portales. También disponemos de cuentas en Facebook y twitter para informar a los consumidores del lanzamiento de una oferta.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Por supuesto que sí, lo que pasa es que nadie te puede formar para entrar en el mundo online. Lo que más puedo sacar de este año de “inauguración” es exactamente eso : haber aprendido cómo funciona el gran negocio online y ahora saber exactamente que es lo que más busca un inversor. A pesar de eso, Quedescuentos no cambiará de modelo y sé que tendrá éxito.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Yo diría a cualquier emprendedor que no tuviera miedo a emprender. En mi caso sin ser programador, sin experiencia en el sector y con un presupuesto muy pequeño, nos hemos situado con un modelo de moda rodeado de gigantes pero aquí estamos luchando con ellos. Creo personalmente que para conseguir un inversor el proyecto tiene que generar grandes beneficios y garantizados, con esto quiero decir que la figura de “business angels” como en Estado Unidos o Reino Unido que se arriesga a ciegas por un proyecto no existe. Pero ojo, esto no quiere decir que no tendrá éxito y lo más importante es que el emprendedor cree y confía en si mismo. Yo animo a todos a intentarlo y no quedarse con los brazos cruzados pensando que podría haber pasado si……