Nos hacemos mayores y, si todo va bien, podremos ir disfrutando de las distintas etapas de la vida viendo cómo las frases que escuchábamos y que calificábamos de topicazos se convierten en realiad 😉
Tenemos pareja, nos casamos, nos compramos una y tenemos hijos …. Dicho así parece que ocurre rápido y la realidad es que así es. No se si os pasará a vosotros pero cada año percibo cómo todo cambia y, efectivamente, nuestros temas de conversación giran en torno a la etapa de nuestra vida que nos está tocando vivir.
Una de las etapas que más te cambia es, sin duda, esa en la que tienes hijos. Te cambia por todo: Tus hábitos, tus prioridades incluso la forma que tienes de disfrutar de tu tiempo libre.
Los modelos de negocio relacionados con el sector infantil, sobre todo de los bebés, es uno de los que mejor se han adaptado a Internet. En TodoStartups.com hemos hablado de varios Proyectos orientados a este sector, desde aquellos que ofrecen una red social para los Padres hasta otros en los que se nos permite comprar ropa y complementos para los bebés.
Hoy os presento otro Proyecto enfocado a este nicho de mercado: Los Padres primerizos y no tanto ;). Se trata de SalirConPeques.com (En Twitter) un Proyecto de dos Hermanas Emprendedoras, Marisa y Patricia Claudio que vieron clara la necesidad de crear un Proyecto que ofreciera información sobre qué pueden hacer los Padres con sus Bebés.
Marisa y Patricia comenzaron a trabajar en SalirConPeques.com en 2008 con una inversión inicial de 6.000€. Inversión que les has permitido realizar todo el desarrollo tecnológico del portal y darlo a conocer. Actualmente cuentan con más de 3.000 suscriptores y con más de 1.300 fans en Facebook.
Marisa y Patricia enhorabuena por vuestro Proyecto y muchas gracias por haber compartido vuestra experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia SalirConPeques.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Cuando me quedé embarazada de mi primer hijo, todo el mundo me decía que se nos había acabado el tiempo libre, las salidas, el viajar…y yo estaba convencida que no, que en la actualidad existían muchos sitios adaptados para ir en familia.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
De mi hermana y socia.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Nuestro capital inicial fueron 6.000€. Seguimos siendo dos socias.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Tenemos más de 3.000 suscriptores y 1300 fans en facebook. Y más de 500 establecimientos publicados. Acabamos de inaugurar nuevo diseño, más fresco y dinámico y esperamos seguir creciendo.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Hicimos un plan de empresa, yo tengo formación en Dirección y Administración de Empresas, y mi socia es profesional del sector turismo y hostelería.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Buscar apoyos oficiales, que no hemos conseguido todavía. Pero en general, como a cualquier emprendedor las ganas y la ilusión suplen los esfuerzos del inicio.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Para comunicar nuestras ofertas y novedades, usamos nuestra newsletter mensual, el facebook y el twitter.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Quizás me esforzaría más por encontrar algún apoyo oficial, alguna subvención, que nos hubiera ayudado a darnos a conocer más rápidamente.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores
Sobretodo antes de empezar que hagan un buen plan de empresa, y que visualicen dónde quieren estar en 2 años. Mantener este objetivo siempre visible, pues existe el peligro de perderse en el día a día y retrasar la consecución de los objetivos.