Quiero empezar este post con una frase que me gusta mucho: «Zapatero a tus zapatos» y, añado, si lo haces bien, mejor que mejor. Para Emprender es importante innovar pero, como hemos dicho muchas veces, no hace falta crear algo demasiado innovador porque suele ser complicado llevarlo al éxito.
Me ha gustado mucho leer la experiencia que os presento hoy por varios movitos. En primer lugar porque representa uno de los tipos de Emprendedores que mostramos en nuestro post de «Tipos de Emprendedores«, en concreto en el de Emprendedores Circunstanciales que son aquellos que decicen emprender su negocio por una serie de motivos entre los que predomina la pérdida de su empleo.
En segundo lugar porque Secureit.es ofrece una serie de servicios que las Empresas del siglo XXI necesitarán, cada vez más. Me refiero a los servicios de telecomunicaciones y de mantenimiento de sus Sistemas de Información – algo que particularmente me encanta por el trabajo que tengo en la actualidad-.
Francisco Valencia (En Twitter) comparte con nosotros cómo se decidió a lanzar Secureit.es como consecuencia directa de la pérdida de empleo, momento en el que decidió crear su negocio haciendo lo mejor que sabía hacer y, por lo que nos cuenta, muy bien, por cierto.
Secureit.es nació en Junio de 2010 y su lanzamiento fue mucho mejor de lo esperado: Lograron facturar 500K€ el primer año de vida, crear 16 puestos de trabajo entre trabajadores fijos y discontinuos y, actualmente cuentan con más de 10 empresas con servicios continuos de seguridad gestionada y más de 30 proyectos.
Cifras que ratifican la visión de Francisco, tanto por el tipo de servicios que ofrece a través de Secureit.es como por la experiencia de Francisco de ver cómo están satisfaciendo una necesidad real del sector al que dirigen sus Servicios.
Francisco, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por Secureit.es y las gracias por haber compartido tu experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia Secureit.es:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Siempre he trabajado como experto en Telecomunicaciones y Seguridad. Un revés profesional en plena crisis me hizo plantearme el futuro inmediato, y decidí que lo mejor era seguir haciendo lo que se hacer, pero por mi cuenta. Empecé a trabajar como Freelance hasta que tuve masa suficiente para crear Secure&IT
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Muchos contactos, pero poco más.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Empecé sin capital, no tengo acceso a ninguna financiación, y no tengo socios
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
500k€ facturados en el primer año de vida, 16 trabajadores entre trabajadores fijos y discontinuos, más de 10 empresas con servicios continuos de seguridad gestionada y más de 30 proyectos.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Si, hice un plan de empresa, pero al poco de empezar a trabajar lo olvidé, y ha sido todo sobrevivir. En cuanto a formación, estaba formado, no lo hice expresamente para crear la empresa
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
El “sell or delivery”. Al estar solo, no podía gestionar, vender y ejecutar al mismo tiempo. Aún tengo ese problema.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
En pañales, una web hecha de madrugada en HTML + CSS + PHP por mi mismo, una cuenta en Factbook, Tweeter y Linkedin pero en las que nunca escribe nadie, y correo electrónico…
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Si, en separar antes las tres funciones de venta, operación y gestión.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Hay trabajo. En España queda mucho por hacer, digan lo que digan. Solo hay que ser imaginativo, y sobretodo, ponerse en el lado del cliente, para estar seguro de que lo que se vende es algo que apetece comprar.