El modelo de las compras colectivas funciona y un consecuencia directa de esto es la gran cantidad de Modelos derivados que están surgiendo del primero.
Hace unos días estaba viendo la televisión y me llamó la atención ver como 4 de los 5 anuncios que pusieron mientras la veía eran de Proyectos que ofrecían un Servicio o Producto en Internet. Lo siguiente que me llamó la atención es que de esos 4 Anuncios 2 eran de seguros.
Bien, ahora añadamos el modelo de compra colectiva a través de Internet un poco del nicho de los Seguros, agitamos un poco, le ponemos unos bytes, lo dejamos reposar, lo servimos en frío y …. obtenemos SegurBonus.com. Me ha gustado leer esta experiencia de Luis Pérez Tormo porque surge de su experiencia en el sector de los seguros.
Hemos comentado en muchas ocasiones que para Innovar no hay que reinventar la rueda, a veces, sólo hay que saber evolucionar un modelo del mundo offline llevándolo a internet. Esto es lo que ha hecho Luis Pérez lanzando el pasado 1 de Diciembre SegurBonus.com, una plataforma de compra colectiva de seguros.
El modelo es interesante y el Producto que ofrece muy demandado por el gran público por lo que estamos seguros que la inversión de 15.000€ que han realizado para lanzar el Proyecto la verán amortizada en breve.
Luis, enhorabuena por el Proyecto y muchas gracias por haber compartido vuestra experiencia con todos nosotros. Os dejo con la experiencia SegurBonus.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
A través de las webs de compras colectivas. Yo como corredor, estuve mirando de colgar una oferta en una web de compra colectiva, y se me ocurrió la idea de pensar, ¿porqué no lo monto yo por mi cuenta? Ví que no existían webs de compra colectiva en seguros y me lancé a montarlo.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
A nivel personal, con mi hermano y socio de la empresa, a nivel profesional, somos un grupo de dos empresas, por lo tanto el apoyo obtenido sigue viniendo de los empleados y socios de ambas.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
15.000 euros. Ninguna, el capital viene de la Correduría de Seguros que ya estaba activa desde el año 2009. Mi socio actual es Pablo, mi hermano.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Tramitamos más de 20.000 expedientes al año en materia de siniestros. Y con este proyecto queremos ampliar y diversificar productos obteniendo pólizas de seguros por Internet de la gran cantidad de usuarios que están apostando por la compra colectiva. Queremos sumarnos a ello, pero con productos de seguros de las mejores compañías del País.
Nuestra intención, para mediados del 2012 es llegar a tener 10.000 usuarios registrados en SegurBonus y para acabar el año 2012, rondar los 30.000 usuarios registrados.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
La formación adquirida viene dada desde el año 2002 cuando empezamos a tramitar seguros para compañías líderes del mercado. A partir del 2009, es cuando diversificamos en productos iniciándonos en la Correduría de seguros, para poder haber adquirido la experiencia suficiente y lanzarse en las compras colectivas a través de Internet.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Negociar con las Compañías de seguros, son duras. No se creen nada hasta que no les das resultados o firmando compromisos de ventas.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Toda la tecnología es a través de la red. La mejor comunicación con nosotros es a través de email, facebook o twiter. Nuestro tiempo de respuesta es diario.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Por ahora no.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Soy de los que piensa que no existe la suerte. La suerte la buscas a base de trabajo, esfuerzo e ideas. No hay que darse por vencido nunca. Si no funciona, preguntarte porqué. Analiza tus errores y empieza de nuevo si es preciso.
Cuando inicias un negocio hay que hacerlo con ganas e ilusión. Aunque hay muchos días de bajón, no hay que desmoronarse, hay que buscar la vía de salida y luchar por tu idea.
Comparte tu idea con tus amigos y familiares a ver que les parece y valora las críticas, no ofenderse por las visiones de los demás que van en contra de las tuyas. Escuchar es muy importante.
Sobre todo, si tienes una idea, no tengas miedo en llevarla a cabo. Si no tienes medios para llevarla a cabo, busca las vías que te ayuden a conseguirlos. Te aseguro que siempre hay una salida.