Os recomiendo que leáis esta experiencia al completo porque es de libro, desde el principio hasta el final. Se trata de un Proyecto diseñado, planificado y ejcutado por tres Emprendedoras que, al detectar una oportunidad, se pusieron manos a la obra.
Dejaron sus trabajos, invirtieron lo necesario haciendo uso, incluso de un préstamos bancario, y consiguieron hacer realidad su sueño: Un portal web que ofreciera las mejores Escapadas, Vacaciones y Experiencias de ocio en la Comunidad Gallega.
Así es como comienza la experiencia que, comparten con nosotros, Noelia Pérez Fernández, Carmen Lemos Rivas y Keina González Moure, las 3 Emprendedoras que están detrás de SienteGalicia.com (En Twitter), el portal de referencia en cuanto a la venta de experiencias de ocio en Galicia.
Noelia, Carmen y Kenia eran compañeras de trabajo y tras detectar la oportunidad de Emprender no la dejaron pasar. Dejaron sus trabajos, invirtieron 66K€ y se apoyaron en un préstamos bancario de 20K€ más, todo ello para lanzar SienteGalicia.com.
Inversión que acompañada de mucho trabajo, esfuerzo y sacrificio han visto transformada en más de 20.000 visitas al portal desde Octubre de 2011 y más de 2.000 fans en su página de Facebook que han sabido convertir en sus más de 400 clientes actuales.
Por todo esto, sólo podemos dar nuestra enhorabuena a este equipo de Emprendedoras y las gracias por haber compartido con nosotros su experiencia. Os dejo con la experiencia SienteGalicia.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Todo empezó cuando tres mujeres jóvenes trabajando juntas para otra empresa y otro sector, detectamos una necesidad que no estaba cubierta.
Decidimos desarrollar nuestro espíritu emprendedor, dejamos nuestras profesiones, y nos lanzamos a crear el portal turístico de venta de escapadas, vacaciones y experiencias de ocio, en el que a nosotras nos gustaría comprar.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
El proyecto lo hemos desarrollado las 3 socias – emprendedoras. Lo único que hemos tenido que contratar externamente ha sido la programación web, tanto diseño, como arquitectura, como contenido ha sido elaborado por nosotras en su totalidad.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Capital social 66.000€
Préstamo bancario por valor de 20.000€.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Desde los comienzos que ha sido como quien dice hace nada, hemos tenido un total de 20.000 visitas, y de 111.000 páginas vistas, con un promedio de 6.10 minutos por sesión. En Facebook disponemos de 2.300 fans. El número de clientes actualmente, (compradores) en estos momentos asciende a 400.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Si elaboramos un Plan de Negocio y realizamos diversos cursos referentes al sector, y referentes al negocio online. Ninguna de las 3 socias proviene del sector turístico.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Estas son algunas de las dificultades de arranque.
- Sector nuevo para nosotras.
- Complejidad del negocio online.
- Arduo trabajo de la puesta en marcha.
- Capacidad financiera limitada.
Lo más costoso quizás es organizar todo, plasmar ideas, para posteriormente hacerlas realidad, buscando siempre un beneficio empresarial.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Apostamos por Internet como canal de venta y por la compra social. Trabajamos la estrategia en redes sociales para escuchar lo que nuestros consumidores nos dicen y responder a lo que ellos están buscando.
Comunicamos nuestras ofertas, nuevas escapadas, experiencias … etc, a través de las redes sociales, y de nuestro boletín que enviamos con una periocidad quincenal.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Si está claro que muchas cosas las cambiaríamos, algunas las hemos realizado a modo ensayo –error.
- Cambiaríamos el grupo de agencias de viajes al que pertenecemos.
- Nos asesoraríamos mucho mejor con conocedores del medio.
- Tener claro nuestro objetivo principal desde los comienzos del desarrollo.
- La empresa contratada como programadora, quizás hoy conociendo sus plazos de entrega, la contratación hubiera cambiado.. etc.etc
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Definir claramente el negocio y la estrategia a seguir. Invertir en formación. Búsqueda y apoyo de profesionales conocedores del medio y/o sector. Perseverancia en el trabajo y actitud positiva y proactiva. Plantearse varias escenarios de viabilidad económica de la empresa. Compromiso de los socios, en su caso. Re silencia ante situaciones adversas.