Hace un par de años comentaba con algunos amigos lo interesante que sería poder comunicarnos y crear relaciones de confianza entre los vecinos de nuestro barrio, calle o plaza con el fin de poder compartir aficiones, inquietudes y poder aportar más valor a la zona en la que vivimos.
Vivimos en un mundo Global pero creo que poco a poco estamos volviendo a lo local. Si os fijáis están surgiendo una gran cantidad de Servicios que tienen como objetivo facilitar que conozcamos nuestro entorno, desde los servicios más cercanos a nosotros hasta las ofertas más interesantes de la zona en la que vivimos o paseamos.
Me gusta muchísimo la idea de la localidad y de fomentar las relaciones de confianza entre las personas más cercanas a nosotros que, de una forma u otra, forman parte de nuestro día a día.
Algunas de esas personas son nuestros vecinos. Esas personas de las que muchas veces no sabemos sus nombres, ni a qué se dedican ni si están de vacaciones o no – lo que puede ser significativo de cara a la seguridad de la vivienda – en fin, desconocemos una gran cantidad de información de personas con las que compartimos uno de los espacios físicos más importantes de nuestras vidas: Nuestro lugar de residencia.
Por este motivo me parece realmente interesante el Proyecto del que os hablo hoy: TodosVecinos.com (En Twitter) un Proyecto de Eladio Sineiro – Emprendedor de Pontevedra – que está detrás de TodosVecinos.com. Eladio entendió cómo una plataforma como la que ha diseñado podría satisfacer la necesidad de comunicación entre los vecinos de una Comunidad y acertó completamente.
TodosVecinos.com propone un lugar en el que compartir información sobre una Comunidad de Propietarios, información que va desde las notas informativas, hasta los actas de las reuniones de vecinos que se realizan en la misma. Lo más interesante es que Eladio ha hecho bien el análisis previo de las necesidades de una Comunidad de vecinos y ha visto cómo su plataforma podría ser una herramienta de gestión perfecta para los Administradores de fincas, ofreciéndoles un entorno online que desempeña a la perfección el papel de canal de comunicación con sus clientes.
Eladio, te damos la enhorabuena por TodoVecinos.com y te damos las gracias por comparti tu experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia de TodosVecinos.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
La idea inicial de todosvecinos.com surge de la inquietud de dos emprendedores que viendo las necesidades de los vecinos de las comunidades y su descontento de como se gestionaban las cosas dentro de las mismas quisieron cubrirlas de una manera moderna y ágil. Nuestra intención es que las comunidades de vecinos tengan de verdad una participación en las cosas que ocurren en su propio edificio sin tener que estar pasivo ante todo los cambios y decisiones que en ella, y no de una manera de mero espectador, porque no existían medios para solucionar la falta de tiempo, el lugar de encuentro, y la agilidad que permite que los vecinos puedan comunicarse de una manera efectiva, real y desde cualquier parte del mundo sin perder su día a dia.
Así mismo se podía facilitar una nueva línea de gestión más fácil y de bajo coste para los administradores de fincas que se suponía que con los medios actuales que existen, internet, mail, etc. tuviesen que notificar las incidencias, documentos, notas de aviso de una manera tan rudimentaria como un papel pegado en una pared.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Durante la fase de maduración de la idea, testeo de partes de la herramienta, pruebas, etc. hemos contado con varios amigos, partners y colaboradores que se han implicado personal y profesionalmente con este proyecto y que están aportando día a día su esfuerzo y buen criterio para tener mejoras e implementaciones para que este proyecto siga creciendo y se convierta en un referente en este sector.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Todos los medios con los que contamos desde un principio, han sido recursos propios, con un capital inicial de 5.000€ para la puesta en marcha.No hemos solicitado financiación externa para este proyecto, aunque en este momento tenemos algunas propuestas de inversores para entrar en el capital del la empresa. En la actualidad el proyecto cuenta además de conmigo (Eladio Sineiro), con un socio capitalista y con participaciones de nuestros partners de marketing (Javier Varela – toctocmedia), y desarrollo y soporte (Wireless Galicia). Este es todo el equipo que conformamos el proyecto de todosvecinos.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …)?
Afortunadamente, tras los dos primeros meses desde que todosvecinos funciona en abierto la acogida por parte de los vecinos (usuarios) está siendo magnífica. Actualmente tenemos más de 1.000 comunidades de vecinos registradas directamente por los vecinos. La participación está siendo muy activa y cada día recibimos nuevas altas de vecinos, comunidades y nuevas aportaciones a través del buzón de sugerencias que hemos puesto en la web para recibir el feedback de los verdaderos protagonistas, que son los usuarios.
Por otro lado, ya tenemos los primeros Administradores de Fincas que han empezado a utilizar el servicio de todosvecinos.com para ofrecer un nuevo servicio a las Comunidades de Vecinos que gestionan, adaptándose a las nuevas tecnologías, mejorando la comunicación con los vecinos y ahorrando mucho tiempo en la operativa diaria de la gestión.
Estamos cerrando acuerdos con Administradores de Fincas y Urbanizaciones para que prueben con todosvecinos, las ventajas de adaptar el servicio que prestan a sus comunidades a la nueva realidad de la web social y participativa. Para Administradores, contamos con un servicio de personalización del Panel de gestión, para que cada administrador puede gestionar sus comunidades de forma sencilla.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Durante la fase de gestación de la idea, y durante todo el período de maduración de la misma, llevamos a cabo un pequeño plan de negocios para el cálculo del nicho en el que estábamos creando el proyecto y ver la viabilidad del mismo. Nuestra intención inicial era crearlo de manera internacional, pero ni los medios económicos nos alcanzaban para un proyecto de esta envergadura, ni creímos que fuese lo más conveniente por motivos de recursos a nivel personal y material, por lo que decidimos arrancar solo en España.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Sobre todo, y sin ninguna duda, encontrar a los partners adecuados y con la suficiente implicación para abordar esta innovadora idea, y una vez arrancado el conseguir una velocidad de producción y pruebas lo suficientemente buena para que los cambios realizados se pudiesen probar a tiempo y así no tener que ir hacia atrás en trabajos ya realizados en la plataforma.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Utilizamos tecnologías Open Source para el desarrollo de la herramienta y servicios de servidores y mailing para comunicarnos con los usuarios. También estamos utilizando twitter @todosvecinos y la página de facebook de todosvecinos, donde atendemos consultas, propuestas, ideas, incluso críticas, que también son importantes.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Para este proyecto no cambiaría nada, ya que está hecho con un especial empeño personal y con mucha ilusión por una herramienta en la que creemos plenamente. Tenemos previsto generar otras plataformas y herramientas que solucionan ámbitos de la vida cotidiana que también creemos que están algo desatendidos y ahí si nos gustaría poder tener financiación más fácil para crecer a mayor velocidad y no tener que medir tanto nuestros recursos.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Sinceramente, no se si soy la persona más adecuada para dar consejos en este punto pero lo que sí que trataría de transmitir a cualquiera que quiera poner en marcha su propio proyecto es que no pierdan la ilusión ni dejen que la realidad, a veces complicada, consiga apagar sus sueños.