Experiencia Toolea.com – Red social colaborativa para profesionales

    Rate this post

    Tenía ganas de escribir este post porque os voy a presentar un Proyecto de uno de los primeros Emprendedores de los que hablamos en TodoStartups.com cuando lo lanzamos, en Agosto del año pasado. Os voy a hablar de un Proyecto que ha sido lanzado oficialmente el pasado Lunes por Guillermo Ruiz (En Twitter) y su equipo: Toolea.com.

    Podría deciros que Guillermo es un Emprendedor en Serie porque este es el segundo Proyecto que lanza como Emprendedor. El primero – la que os hacía referencia al principio de este post – es Tecdoo.com, del que os hablamos en Agosto del año pasado.

    Ahora Guillermo nos escribe para compartir con nosotros – a 4 días después de su lanzamiento – la experiencia que ha tenido durante el desarrollo de su nuevo Proyecto y la que está teniendo durante los primeros días de vida de Toolea.com.

    Personalmente me alegro mucho de lo bien que está funcionando Toolea.com porque, según me cuenta Guillermo en 2 días han conseguido registrar a más de 1.000 usuarios, cifra que no está nada mal.

    Toolea.com propone una red social profesional en la que sus usuarios pueden compartir todo tipo de información entre ellos – ya sean perfiles personales o de empresa – además de ofrecerles un lugar para que puedan trabajar y colaborar online, manteniendo reuniones, compartiendo documentos y, por supuesto, haciendo networking.

    Toolea.com propone un nuevo tipo de red profesional que combina las características de sus semejantes con las funcionalidades de una intrantet colaborativa.

    Toolea.com ha nacido con una inversión inicial de 30.000€ y tras su lanzamiento están trabajando en cerrar una nueva ronda de financiación. Guillermo, enhorabuena a todo tu equipo por el lanzamiento de Toolea.com y muchas gracias por haber compartido vuestra experiencia con nosotros, os dejo con la experiencia de Toolea.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Lo primero que tengo que comentar sobre toolea es que es un proyecto de equipo y, aunque yo sea CEO de la empresa, mi socia, Elena Mangas, CTO de Toolea, es la principal culpable técnicamente de que esto haya salido adelante.

    Toolea surgió al analizar qué necesidades teníamos como empresa de cara a comunicarnos con otras compañías, otros profesionales, trabajar online con ellos, enviar archivos… Vimos el factor trabajo estaba muy poco desarrollado en las redes sociales. Existían Intranets muy limitadas en cuanto a la “sociabilidad”, es decir, eran siempre redes cerradas en las que sólo podías trabajar con tus compañeros de trabajo, lo cual en la mayoría de las empresas no es del todo necesario pues son pymes con trabajadores en una misma oficina. Por ello creímos que debíamos crear una herramienta social profesional en la que el profesional pudiese trabajar con todo su entorno, en su nombre o en el de su empresa, en el caso de que la administrase en Toolea.

    A raíz de esto la idea fue creciendo y nos dimos cuenta del potencial que tenía para trabajar business to business, intercambiando archivos, boletines, comunicados… Al tener tu empresa registrada en Toolea y las empresas con las que trabajas no necesitarás mandar un e-mail corporativo a tus clientes, proveedores…

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    En Toolea somos 5 personas trabajando, Elena (CTO), MºÁngeles (Administración), Jesús (Consejero Delegado), Elísabet (Informática) y yo, Guillermo (CEO). Ahora estamos en pleno proceso de incorporación de 3 personas más, un Social Media Manager y dos informáticos en los próximos 2 meses.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    Contamos con un C.S de 30.000€ para arrancar el proyecto. Actualmente estamos en pleno proceso de búsqueda de financiación para el crecimiento.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Desde el mes de Mayo que comenzamos a permitir las suscripciones para probar la beta de Toolea hemos recibido más de 2.000 peticiones.

    El día 1 de Septiembre lanzamos la web y esperamos alcanzar los 1.000 usuarios registrados el primer mes.
    En las redes sociales alrededor de 2.500 personas están siguiendo nuestro proyecto a través de @toolea_blog @toolea_es y nuestra Fan Page: https://www.facebook.com/toolea

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Si, desde el comienzo realizamos un plan de empresas con una perspectiva a 4 años. Hemos ido retocándolo durante los 9 meses y medio de creación de Toolea hasta la versión actual, recogiendo nuevos modelos de negocios que aplicaremos a partir del 1 de Enero de 2012, gestión de riesgos, apartado financiero…

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más dificil para nosotros ha sido optimizar el tiempo de creación de Toolea con los recursos que teníamos. No es fácil crear una herramienta tan potente como esta con sólo dos programadores en menos de un año. Creo que han hecho una labor técnicamente muy buena y me siento orgulloso de contar con este equipo de profesionales a mi lado.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Usamos Php, JavaScript, CSS, Mysql, HTML, AJAX. Para comunicarnos con nuestros clientes, proveedores y todas las empresas con las que trabajamos usamos Toolea, no podría ser de otra forma jeje.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Sinceramente, me siento muy orgulloso del trabajo que hemos realizado, no cambiaría absolutamente nada. No sabemos muy bien cuánto crecerá Toolea ni en lo que se convertirá, pero ver como la idea ha tomado cuerpo y hemos creado un ambiente profesional en el que empresas y trabajadores pueden trabajar online diariamente de forma eficiente y rápida nos llena de orgullo.

    Por otro lado el clima en la empresa es estupendo y eso nos hace esforzarnos diariamente por lo que creemos. Por poner un ejemplo: llevamos un año sin vacaciones en la empresa y no he recibido ninguna crítica sino todo lo contrario, apoyo y comprensión por un proyecto en el que todos sus miembros creen.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    Por otro lado el clima en la empresa es estupendo y eso nos hace esforzarnos diariamente por lo que creemos. Por poner un ejemplo: llevamos un año sin vacaciones en la empresa y no he recibido ninguna crítica sino todo lo contrario, apoyo y comprensión por un proyecto en el que todos sus miembros creen.