Experiencia Tripku.com – Red social de viajes

    Rate this post

    Nos gusta ver como se sigue innovando en servicios relacionados con redes sociales. En el post de ayer hablábamos del potencial de crear un producto o servicio en el seno de una red social, como Facebook,  y hoy os hablamos de una nueva red social de viajes en grupo, que verá la luz en breve, Tripku.com.

    Los portales de reservas de vuelos, hoteles y, cada vez más, de restaurantes online mueven grandes cifras de facturación, síntoma de que cada vez los usuarios de Internet están perdiendo el miedo a realizar compras electrónicamente. El éxito de estos portales depende en gran medida de la masa crítica de usuarios que consigan atraer y de los acuerdos de colaboración que consigan firmar con los proveedores de servicios.

    De igual modo, otro negocio que está moviendo grandes cantidades de facturación es el de los Groupones – sitios en los que se consiguen artículos a buen precio por realizar compras en grupo – gracias a que Groupon.com ha sabido viralizar lo suficiente este servicio para conseguir la masa crítica de usuarios. Masa crítica que le ha servido para convertirse en el referente mundial en este sector hasta el punto de permitirse rechazar ofertas de compra de Yahoo! – le ofrecieron 1.700M$ – y de Google – llegó a ofrecer 6.000M$ – y levantar, recientemente, una ronda de financiación de 950M$ que han conseguido con una valoración de la compañía de 7.000M$ – aprox. –

    Acabamos de dar unas pinceladas a dos grandes modelos que están triunfando actualmente: Las redes sociales verticales y a los Groupones y ahora vamos a hablar de un proyecto que combina ambos modelos, Tripku.com. Nos ha escrito Beatriz Cardona (En Twitter), gracias a la colaboración que tenemos con Ellas2.org,para compartir la experiencia de Tripku.com.

    Beatriz nos explica cómo se le ocurrió la idea de crear una red social vertical para personas con gustos similares, en cuanto a viajes, y los pasos que ha dado para lanzar su proyecto. Tripku está en fase beta, que están probando 250 BetaTester y todo apunta a que abrirá las puertas en pocas semanas … estaremos atentos …

    Beatriz, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por el proyecto porque, sin lugar a dudas, has hecho converger en él los ingredientes necesarios para convertirlo en un proyecto de éxito. Os dejamos con las palabras de Beatriz:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Siempre he tenido el “gusanillo” emprendedor, pero no encontraba el proyecto o idea que me emocionase. Este verano tuve la oportunidad de formar parte del primer Lab organizado por Women 2.0 en San Francisco. Allí nació tripku, y en Barcelona lo estamos haciendo crecer.

    Cada vez hay más inquietud por viajar y conocer lugares nuevos, sin embargo, muchas personas se encuentran con el problema de no tener amigos o compañeros que compartan sus mismos intereses y tengan disponibilidad para viajar en las mismas fechas. Tripku nace con el objetivo de ayudar a todos ellos, con el objetivo de que nadie se quede en casa por vacaciones por falta de plan.

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Aparte del apoyo incondicional de mi familia, que desde el principio me han animado a tirar el proyecto hacia delante, también cuento con el apoyo de Ellas 2.0, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es incentivar a las mujeres a que emprendan en negocios de base tecnológica. Desde Ellas 2.0 me están ayudando dando difusión a mi proyecto y aumentando mi red de contactos profesionales.

    Además, gracias a Startup Weekend Barcelona, contamos con 6 meses de despacho en Cinc Barcelona, 1 año de alojamiento para nuestra aplicación en Nexica y un paquete de 6 sesiones de coaching de Litam Coaching.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    A finales de noviembre lanzamos la landing page de tripku en busca de beta-testers y ya llevamos más de 250 inscritos. Puedes apuntarte en www.tripku.com 😉

    Tenemos previsto lanzar la versión beta en las próximas semanas, aunque la fecha definitiva aún no está decidida.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Hice una primera aproximación a un plan de empresa antes de empezar, con el objetivo de valorar si el proyecto era viable económicamente o no, y conocer las necesidades financieras del mismo. En este momento, sigo evolucionando el business plan y completándolo, a medida que el proyecto avanza.

    En cuanto a formación, soy Ingeniera en Multimedia por La Salle, y Executive MBA por IESE. Además, este verano he formado parte del primer Lab organizado por Women 2.0, dónde me he familiarizado con los conceptos de Customer Development de Steve Blank, o Lean Startup de Eric Ries.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    Lo más complicado a la hora de arrancar el proyecto es encontrar el equipo que lo va a llevar hacia delante. Creo que esta siempre es una tarea difícil, pero lo es más cuándo no cuentas con los recursos económicos necesarios para atraer buenos profesionales con grandes sueldos, sino que tu único recurso es la ilusión de formar parte de un proyecto emprendedor con gran potencial.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    A pesar de haber sido siempre una firme defensora de las tecnologías Open Source, la aplicación la estamos desarrollando sobre el Framework MVC2 de Microsoft (.NET). Después de analizar las distintas opciones existentes en el mercado que cubrían las principales necesidades del proyecto a nivel tecnológico (escalabilidad, rendimiento y robustez) y teniendo en cuenta la experiencia del equipo de desarrollo, hemos convenido que esta es la tecnología que mejor cubre nuestras necesidades actuales.

    Nuestros clientes están principalmente en las redes sociales, de forma que este es el canal con el que nos comunicamos con ellos.  Ya estamos en Twitter y Facebook, y próximamente abriremos nuestros canal en YouTube.

    Además, hemos abierto un blog a través del cuál iremos contando noticias corporativas relacionadas con la evolución de la empresa, así como experiencias de viajes tripku, noticias relevantes del sector, etc. Podéis leerlo en www.tripku.com/blog

    Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:

    Manterse con una mentalidad optimista y humilde, y trabajar duro. No tener miedo en compartir su proyecto y estar abiertos a escuchar sugerencias y enriquecerse con las aportaciones de los demás. Escuchar siempre a sus clientes/usuarios, son los que mejor saben lo que necesitan.  Rodearse de un equio de buenos profesionales y buenas personas, porque es la única forma de hacer que un proyecto salga adelante.