Experiencia Truendy .com – Tendencias reales por chicas reales

    Rate this post

    El sector de la moda siempre ha sido uno de los que más negocio han generado en el mundo offline y desde hace unos años en el online, también. Internet ha vuelto a aportar valor a un tipo de negocio tradicional al que le ha costado mucho llegar a sus clientes a través de la red pero, finalmente, lo ha conseguido y, además, con nota.

    Hace unos años se pusieron de moda los Outlets online como Privalia o BuyVip – como referentes españoles – lo que demostró no sólo que los usuarios de internet querían moda online sino que reforzó a Internet como canal de un producto tan delicado como el relacionado con la ropa.

    Hace poco Zara abrió su tienda online y poco a poco las grandes marcas de ropa están haciendo lo propio. Claro que si … ya no sólo hay que estar presentes en la redes sociales para promocionar marcas y fidelizar a sus clientes offline, ahora hay que ofrecer sus productos  en internet.

    El sector de la moda, en general, mueve millones de facturación  proveniendo la mayor parte de ellos de la moda destinada al público femenino y esto mismo es lo que está ocurriendo en el sector online.

    Las chicas son unas grandísimas consumidoras de información en la red lo que está provocando que, cada vez más, existen lugares para ellas en los que satisfacer sus necesidades. Lugares como el Proyecto que os presento hoy: Truendy.com un lugar que invita a sus usuarias a que suban sus looks para que sean valorados y comentados por otras usuarias con la finalidad de detectar tendencias de moda reales – de ahí su nombre TRUE+TRENDY –

    Iván Rodríguez y Luis Clemente son los Emprendedores que están detrás de este Proyecto que lanzaron en Marzo de 2011 y del que están disfrutando de su éxito. En pocos meses de vida han conseguido convertir a Truendy.com en un punto de encuentro de miles de usuarias que están dispuestas a marcar tendencia. Resultado de un buen trabajo de análisis y de ejecución por parte de estos dos Emprendedores con experiencia y formación para desarrollar un gran Proyecto como este.

    Iván y Luis, aún no conociendo cifras exactas de Truendy.com vemos que en vuestra de Facebook y Twitter estáis teniendo mucha repercusión por lo que estamos seguro que el Proyecto está siendo todo un éxito por lo que os damos nuestra enhorabuena y las gracias por haber compartido vuestra experiencia con nosotros. Os dejo con la experiencia Truendy.com:

    ¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

    Luis y yo trabajábamos anteriormente juntos y somos de mentalidad inquieta. Yo había emprendido con anterioridad y el tenía el gusanillo. Un día comentando que nuestras novias no dejaban de visitar blogs de moda, donde chicas de todas partes del mundo subían sus looks y comentaban las prendas y complementos que descubrían.

    Pensamos que crear un lugar donde todas estas chicas se juntasen para compartir su estilo sería genial, porque creemos firmemente que las auténticas  tendencias surgen en la calle, de ahí nuestro nombre, TRUENDY=TRUE+ TRENDY

    ¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?

    Contamos con el apoyo de nuestras familias y sobre todo el apoyo mútuo que nos dimos.  Creamos la plataforma desde cero por las noches, ya que trabajábamos y fue muy duro en el aspecto personal.

    ¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?

    No podemos dar cifras al respecto pero contamos con el cash suficiente como para un tiempo. No obstante estamos buscando inversores (sin prisa), que nos aparten más conocimiento y experiencia, que dinero.

    ¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?

    Empezamos el piloto en abril con unos centenares de usuarias (todas bloggers de moda), les dimos la posibilidad de invitar a sus amigas y el crecimiento ha sido espectacular.  Ahora hemos abierto y estamos muy contentos con el número de altas.

    Creíamos que íbamos a ser una página de visita semanal y nos hemos sorprendido al ver que  muchas chicas nos visitan más de una vez al día y pasan mucho tiempo con nosotros. Eso se traduce en un elevado número de páginas vistas al mes. Evidentemente no llegamos a las cifras de facebook o Tuenti pero tenemos bastantes más de lo habitual.

    ¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

    Somos Ingenieros de Teleco, y yo (Iván), cursé un MBA.  Nos hemos servido del plan de negocio como referencia, teniendo en cuenta que en las fases iniciales de un proyecto de este tipo suele variar bastante.

    ¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?

    El sacrificio de tiempo en el aspecto personal.  Dejamos de hacer muchas cosas que nos apetecían y por suerte nuestras parejas no sólo lo entendieron sino que nos han apoyado siempre.

    ¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?

    Truendy está programada en PHP. Evaluamos RoR pero viendo la escasez de programadores y el salario de los que hay, de cara al futuro pensamos que PHP era mejor elección de cara a atraer talento.

    Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?

    Seguramente intentaría tener una versión funcional antes y no perder demasiado tiempo en tenerlo presentable.

    Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:

    1. Tener el objetivo y la dirección claros es vital, porque la tentación de querer hacer demasiadas cosas a la vez es muy grande, e implica complejidad y sobre todo dispersión. Y una Startup tiene de todo menos tiempo de sobra ;).
    2. Otra cosa muy importante es probar tu producto ASAP e intentar venderlo también, para obtener feedback desde el primer momento. Tu producto NUNCA va a estar perfecto.
    3. No asumas que lo que a ti te gusta le va a gustar al público al que te diriges (en nuestro caso aún más)