Uno de los sectores que, estoy convencido, van a tener más proyección en los próximos años va a ser el de los ERP en modo SaaS. Estos servicios existen desde hace muchos años pero es ahora, cuando la penetración de Internet a nivel doméstico y profesional se ha elevado muchísimo, cuándo todos tenemos más confianza en los Servicios SaaS a favor del coste que supone usar estos Servicios.
Todo llega. Cuando SalesForce.com salió al mercado le costó arrancar porque sus usuarios veían peligroso poner la información de sus clientes en «La Nube» pero poco a poco fue ganándose la confianza de sus usuarios y SalesForce.com se convirtió en la gran compañía que es hoy – cotizando en el Nasdaq -.
Hace unos días hablaba con un Emprendedor de Murcia que estaba desarrollando un ERP online para Pymes y compartía conmigo su inquietud sobre ese mercado. La realidad es que hay muchos servicios de este tipo y eso es bueno porque quiere decir que existe demanda, ahora bien, lo complicado va a ser diferenciarse lo suficiente para ocupar una parte importante de este mercado.
En este escenario, Xavier Gil nos presenta Txerpa.com un ERP de gestión financiera y contable que ha desarrollado con una inversión inicial de 60.000€ en el seno de un equipo de profesionales del sector de la asesoría fiscal, laboral y contable.
La experiencia de Xavier y de sus socios – su familia – ha sido clave para facilitar el desarrollo de Txerpa.com con la finalidad de satisfacer las necesidades que sus clientes actuales les demandaban. Txerpa.com salió a la luz en Septiembre de este año y su aceptación fue muy positiva.
Xavier, desde TodoStartups.com queremos darte la enhorabuena por el lanzamiento del Proyecto y las gracias por haber compartido con nosotros tu experiencia. Os dejo con la experiencia Txerpa.com:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Mi padre, madre y hermana son gestores administrativos, tienen una asesoria fiscal, laboral y contable en Palma de Mallorca, personalmente me apasiona el mundo de los ERP y en general de la gestión empresarial, por lo que pense en encontrar un producto que aunará los dos servicios y que lo hiciera en modo SaaS, de forma que puediera enfocarse a autonomos y pymes.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Mi familia, es mi apoyo principal, en el ámbito personal y profesional, pero además de las dos personas que trabajan en la actualidad en Txerpa, he contado con la empresa APSL especialistas en desarrollo a medida en Python.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
El capital inicial ha sido de 60.000€ integramente desembolsado por mi y mi familia. Acutalmente los socios somos Xavier Gil, Tersa Gil y Marisa Estarellas, siendo yo el accionista mayoritario.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
La empresa acaba de lanzarse y actualmente tenemos tres clientes aunque esperamos
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Soy ingeniero de telecomunicaciones y MBA, el proyecto lleva varios años fraguandose y aunque no habia un plan de empresa riguroso, si se realizo un estudio económico, se planifico el proyecto TIC y se realizó un plan de marketing.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Definir claramente el producto y conseguir cambiar la visión de la asesoria fiscal actual, totalmente basada en el asesor y no en el cliente.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Usamos Python/Django para la web y el area de clientes y el ERP que soporta el servicio está basado en OpenERP, un proyecto de software libre.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Por el momento no, pero es pronto
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Este proyecto me lleva rondando la cabeza al menos 7 años y he ido buscando el momento adecuado del mercado y mio propio para ponerlo en marcha, pero anteriormente hice algunos intentos que carencian de foco y dedicación exclusiva por lo que no funcionaron.
Mi recomendación es centrarse en una objetivo claro y comenzar lo más rápido posible, no busques el próximo twitter, sino la aplicación que cambia aquello que haces todos los días para mejorarlo aunque sea un poco.