Las nuevas tecnologías nos permiten estar más conectados y recibir gran cantidad de información. En algunos sectores, la fluidez en la comunicación se convierte en transparencia lo que favorece muy positivamente el desarrollo de algunas actividades que, tradicionalmente, se han visto perjudicadas por la poca transparencia transformada en desconfianza.
Hoy os presento un Proyecto que favorece el buen desarrollo de una de esas actividades, las Comunidades de Vecinos. Se trata de Urbytus.es (En Twitter), un Proyecto de Ali Parandeh que ofrece una plataforma en modo SaaS para establecer un canal de comunicación directo entre los vecinos de una Comunidad y los Administradores de Fincas.
Especialmente interesante es su campo de acción con los propietarios extranjeros ofreciéndoles un lugar desde el que están informados de lo que ocurre en sus fincas durante sus períodos de ausencia.
Urbytus se lanzó en 2007 y desde entonces cuenta con más 200 Comunidades, 20 Administradores y más de 6000 propiedades gestionadas. Todo esto acompañado de una inversión de 200.000€ de los que 50.000€ fueron aportados por Ali y el resto fue aportado por varios Business Angels.
Ali, desde TodoStartups.com te damos la enhorabuena por el estupendo desarrollo de Urbytus y te damos las gracias por haber compartido tu experiencia con nosotros. Os dejamos con la experiencia Urbytus.es:
¿Cómo se te ocurrió la idea de poner en marcha tu empresa?
En 2007 después de ser elegido como presidente de mi comunidad de vecinos, me di cuenta de que no hay herramientas en la web para el apoyo de las tareas de un presidente y tampoco ningún sistema para la comunicación entre vecinos. Lo único que se encontraba en los buscadores era software de gestión para administradores de fincas y casi ninguno de ellos tenía herramientas para los presidentes, el comité o los comuneros.
Además de esto, y sobre todo en la zona de Costa del Sol y Costa Blanca, donde hay una populación grande y activa de extranjeros, faltaba una solución para el problema de comunicación (en las comunidades de vecinos).
Urbytus es una plataforma de comunicación con módulos específicos para este sector, sobre todo con herramientas útiles para los comuneros, el comité, el presidente y el administrador de finca. La falta de comunicación entre los propietarios de una comunidad y la falta de transparencia en el sector de la administración de fincas es la causa de que, cada año, se originen miles de quejas y juicios entre propietarios y sus comunidades.
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
Fondos personales y Business Angels.
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
€50,000 de fondos propios y más que €200,000 de Business Angels.
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios) ?
Más de 200 comunidades, 20 administradores y unas 6000 propiedades. Contamos con unos dos o tres altas nuevas de comunidades por semana.
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Si hemos hecho hasta ahora tres plan de negocio por cada fase de empresa / negocio.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
Establecer el modelo de negocio y ventas.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y para comunicaros con vuestros clientes?
Todo esta basado en PHP, MySQL. La mayoría de nuestras campañas son por email y algunas presentaciones de productos en las Juntas y Ayuntamientos.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
No montaré una empresa, no contrataré a nadie en plan empleado.
Reflexiones y recomendaciones a Emprendedores:
Leer el blog de Martin Varsavsky y os daréis cuenta que hasta los millonarios se quejan del mismo problema que el sistema no es apto para los emprendedores. http://english.martinvarsavsky.net/general/us-entrepreneurs-in-europe-beware.html