Leemos en www.gurusblog.com:
Hoy tenemos como post invitado a Aitor del Valle, joven experto financiero, que con su fuerza e ilusión está a pocos días de inagurar el primer Financial Congress Digital Meeting, iniciativa que él solito (sin olvidarnos del importante apoyo de Eneko Knörr) ha sido capaz de crear de la nada, y que merece nuestro más firme apoyo y felicitación por esta importante iniciativa. Os dejamos con su artículo.
Esta es la historia de un joven apasionado por la formación financiera e internet. Le gustaba formarse permanentemente, pero se daba cuenta de que la mejor manera de aprender era conversar con otros, compartir con otros, en definitiva, hablar con los mejores. Por eso siempre miraba dónde estaban los mejores foros financieros. Sin embargo, veía que dichos foros y/o reuniones eran en sitios muchas veces alejados y además, muchas veces, caros. Y sus recursos de tiempo y dinero eran, como para casi todo el mundo, limitados.
Así pues, un buen día decidió crear una web llamada www.FormacionFinanciera.es donde iría recopilando los contenidos financieros de calidad que circulaban por la red. Esto sería como su pequeño foro de expertos.
La sorpresa vino cuando la gente lo fué viendo y dijo que le gustaba y le animaron a hacer un logotipo, etc…y, cómo no, cuando tuvo constancia de Facebook se decidió a darle de alta en ella. Aquí fué cuando la red social demostró lo que es de verdad la llamada Inteligencia Colectiva. Gente de todas partes se animaron no sólo a recopilar sino a generar nuevos contenidos que iban colgando en el muro.
Fué tan buena la relación que se fué generando entre ellos, que se les planteó la necesidad de conocerse físicamente. Y dado que era imposible quedar con todos, se le ocurrió reunir físicamente a varias de ésas personas que escriben habitualmente, poner una cámara de vídeo y retransmitirlo en directo a través de la red y comunicarse con el resto de amigos vía facebook y/o twitter. Eso sería el foro, reunión o congreso que siempre quiso tener. Le llamaría Financial Congresss Digital Meeting. Calculó lo que le costaría hacerlo (alquiler sala, web, retransmisión en directo, ancho de banda, etc…) y le puso fecha al evento. Ántes de verano.
Enterados del evento, recibió apoyo de Instituciones y, sobre todo, Eneko Knörr (referente en el mundo de Internet), de tal manera que pudo ir aumentando el número de ponencias (y completar así el listado de temas sobre los que quería que se hablasen). De tal manera que, lo que en un principio iba a ser una reunión una tarde con media docena de ponentes, pasó a convertirse en un programa de dos días a jornada completa con más de una veintena de ponencias. Y manteniendo siempre la pureza e independencia desde el punto de vista financiero.
Y eso es lo que va a ser el I Financial Congress Digital Meeting. 2 días: Corporate Day (destinado al mundo de las Empresas), e Investors Day (destinado al mundo de los Inversores). 22 ponencias Formato: cada ponente ponencia de 20 minutos, durante los cuales los asistentes online irán haciendo preguntas y finalizados los cuales, y durante otros 10 minutos, se le trasladarán al ponente aquéllas más interesantes, quien las contestará en directo (en total, media hora cada ponente).
Ése es el gran foro que este joven había deseado encontrar y que a falta de que existiese ha conseguido crearlo, ya que, aunque él en esta ocasión no lo necesita pues va a estar presencialmente, seguro que hay personas en otras partes del mundo que, como él, estaban deseosos de que algo así existiese.
Ese joven es quien os escribe, y es todo un honor hacerlo a través de GurusBlog. Blog que sigo casi desde sus inicios por su calidad y rigor, y a cuyos autores, amigos ya, eran de los primeros que les ofrecí venir aunque lastimosamente por cuestiones de agenda no podrán estar presentes físicamente. La próxima que no falten
Y digo en “esta edición” porque, si Dios quiere, y la cosa sale medianamente bien (el evento es gratuito de manera presencial y online), repetiremos.
Así pues, desde aquí os animo a tod@s a que este jueves y viernes 3 y 4 de junio nos acompañeis, bien de manera presencial, bien de manera online a través de la web de FinancialCongress (en facebook: facebook.com/financialcongress y en twitter @financongress ) y hagamos de esa manera una gran comunidad.
Físicamente, el evento se hará desde la sala A1 del Palacio de Congresos Euskalduna de Bilbao con capacidad para más de 600 personas. Mucha gente dice que eso es una barbaridad, que no se va a llenar (cosa que probablemente sea cierta), pero yo les digo que no pasa nada, que es un evento online.
Es lo que permite la red, es lo que permite Internet, hablar con los mejores, conocer a los mejores, aprender de los mejores.
Aprovechémoslo!
Post escrito por Aitor del Valle, Fundador de Financial Congress, Director de Banca y PD Corporate Finance Instituto Empresa Business School
Enviar a Bitacoras Compartir con Facebook Email this via Gmail Post on Google Buzz Compartir con LinkedIn Enviar a Meneame ¡Compártelo en Twitter! Email this via Yahoo! Mail
http://feedproxy.google.com/~r/gurusblog/ocIz/~3/Jg4CsT68rek/