Free Hosting, Ayuda o no? por @Charlestaker #México

    Rate this post

    Cuando emprendemos una nueva aventura en el mundo de los negocios, lo más importante es definir los objetivos de nuestra marca, y dentro de las herramientas para lograrlo es sin duda una Página Web.

    Pero cuando comenzamos, no siempre tenemos los recursos o el conocimiento para poder crear una Página, en este caso la mejor alternativa son lo Free Hosting. Sitios en internet que nos ofrecen la posibilidad de crear y diseñar nuestra página web, sin costo, completamente gratuita. En dónde sólo tenemos que elegir el diseño de nuestra página y podremos inmediatamente comenzar a cargar nuestro contenido.

    ¿Pero esto es una ventaja o una desventaja?

    Si se le logra dar el enfoque correcto a la construcción de la misma, puede ser bastante beneficioso, si tomamos en cuenta el Costo – Beneficio, si bien es cierto que los Free Hosting no cobran pero ponen publicidad en nuestras páginas, la mayoría de ellos suele ser muy sutil y casi imperceptible.

    Además no se necesitan conocimientos avanzados para manejar la Página, ya que los Free Hosting brindan las posibilidad de subir “Texto Plano”, o imágenes desde la web o desde nuestra computadora, es decir no se necesita saber sobre programación, HTML, JAVA o demás herramientas que son necesarias para crear una Web. Así aquella persona que esté al frente de Nuestra Marca podrá ser el encargado de acondicionar la Web de la manera más conveniente. Ya que es esta persona quién tiene un mejor conocimiento de lo que es, de dónde viene y que está buscando Nuestra Marca.

    No perdamos de vista que bajo este esquema no se tiene un dominio “.com”, pero tenemos la posibilidad de un manejo casi inmediato de la misma. Ya que se puede subir texto desde Word, imágenes desde Drop Box.

    Tenemos que entender a los Free Hosting como un descanso antes de brincar hacia un dominio propio, en este esquema podemos experimentar  y personalizar nuestra página para poder crear un vínculo con nuestros clientes o usuarios. Debemos manejarla como una extensión de nuestra empresa, tenemos que compartir con los visitantes información relevante acerca de la Marca, pero no abrumarlos, hacer las cosas sencillas no significa que sean malas.

    Debemos entender que uno de los puntos principales es la sencillez con la que se navega y el contenido son los principales factores para que los visitantes regresen y recomienden nuestra página. Nunca está de más colocar un par de fotos sobre nuestra historia o eventos importantes, pero exagerar puede convertir nuestra página en una extensión de Facebook.

    Podemos colocar una sección con los colaboradores de la Marca, mas “Relevantes”, aquellos que sean los encargados del marketing, de atención a clientes, recursos humanos, con los datos de contacto y quizá su cuenta de Twitter para que los visitantes puedan preguntar y aclarar algunas dudas específicas y así garantizar una respuesta clara y oportuna para quien lo necesite.

    Deberemos destacar también, aquello que hace única a nuestra Marca, el por qué es una opción, por medio de actualizaciones periódicas en donde se pueda crear un vínculo con nuestras redes sociales. No estaría de más, alguna promoción exclusiva para los visitantes de la Web.

    En resumen los Free Hosting son una herramienta muy valiosa y de mucha ayuda, cuando se está comenzando con un proyecto, en donde podemos dar a conocer nuestra Marca o Producto de una manera simple, sencilla, barata y al alcance de cualquiera, ya que sólo necesitamos un poco de tiempo al principio y mucha imaginación para darle un impulso a nuestro comienzo.