Rabiosa actualidad
Sábado noche, 01,30 horas. Luis Iván y Alberto han detectado un pequeño problema y tienen que resolverlo urgentemente. 03,30 hora de irse a la cama. El VPS ya “vuela” con Nginx. Todo arreglado tras una jornada de trabajo de más de diez horas. El primer producto de su startup Holalabs va a salir a la luz el lunes y están dando los últimos retoques. Ya tienen el logo de HolaIO. A casi mil kilómetros el uno del otro se entienden perfectamente. En cada momento participan de forma organizada y matemática. Son dos fuerzas concurrentes con una intensidad que ningún obstáculo puede parar.
Una experiencia única
Tengo a mi derecha un genio y es mi hijo. Es una experiencia única verle trabajar, con qué pasión. En 35 años que llevo en el mundo del código nunca antes había visto nada igual. Sí, una vez, en directo y con otras diez personas más (una de ellas Luis Iván) en la Caja Mágica en Madrid en abril del 2010 vi a Rasmus Lerdorf demostrar quién siente pasión por el código de verdad. Su “experiencia” me la repitió Luis Iván a los pocos minutos en su portátil, sentados en una mesa de la Campus Party Europa en la que quedó finalista a los ¡14 años!. En ese momento me dí cuenta de que nada de lo que había conseguido hasta entonces era por casualidad. Otras personas también lo han visto, como Jon Hall Maddog con su apoyo en la última Campus Party España en su conferencia magistral en la que cedió sus últimos diez minutos a Luis Iván y escribió un gran artículo.
Emprendedores con los pies en el suelo
Mientras muchos “emprendedores” actualmente se rebanan los sesos buscando una idea para convencer a los inversores mediante una web espectacular, un plan de negocio impresionante y un estudio de mercado estremecedor, Alberto y Luis Iván han ido paso a paso sin buscar inversión, eso sí ahorrando al máximo y con muchísimo trabajo para hacer que su idea se convierta en realidad y buscando siempre el apoyo de la gente del CEEI de Asturias y del CEEIM de Murcia para dar forma a su empresa, una sociedad limitada que se firma en una notaría de Madrid (en el medio de Asturias y Murcia) en Enero y se domicilia en el Campus de Espinardo en Murcia para ahorrar gastos de domiciliación (en Asturias cobraban, el IDEPA todavía no ha sintonizado con las nuevas startups).
Hay que tener en cuenta que estamos hablando de dos empresarios de 16 años que no sólo se enfrentan a una serie de problemas añadidos por su edad sino también a una limitación económica importante. Eso es fundamental tenerlo en cuenta cuando hablamos de emprendedores jóvenes que tienen que conseguir por sus medios el dinero necesario para empezar.
El flechazo
Alberto lee un artículo en un suplemento dominical donde Luis Iván arremete ya contra el sistema educativo actual con sus quince años. Le envía un email y se ponen en contacto. Al poco tiempo se ven en Madrid aprovechando la presentación de Asturix People y en unas horas juntos deciden “asociarse”. Han tenido una idea. Ellos saben pensar en grande. Van a hacer algo grande, seguro. Son auténticos emprendedores “a la americana” viviendo en un país… mejor me callo aquí para no herir nuestros propios sentimientos.
La historia resumida
Holalabs no es su primer proyecto. Sus precoces carreras individuales ya están llenas de éxitos y fracasos. Alberto es el organizador del GTUG de Murcia y ya tiene un desarrollo para Android, A++genda. Luis Iván es el fundador y líder de Asturix, por lo que es más conocido, pero algunos de sus proyectos no han llegado a conocerse a pesar de su valía, como telDC, otros quedaron en el olvido como Estudix, otros no encuentran el camino como People, pero una gran idea, Asturix On sí fué reconocida en Europa y ganó el primer premio en la primera edición de HackNow. La presentó en Berlín, en Hackfwd Buil 0.7 y ése fué su gran apoyo internacional donde la élite Geek Europea estaba presente y se puso en pie en una ovación llena de respeto y apoyo a un nuevo “spanish young genious” que como Alberto, Jorge Izquierdo, y otros más “teenagers” darán mucho que hablar en los próximos años. Ahora, On evolucionará a HolaDesk, el segundo producto que lanzarán en los próximos meses ya desde Holalabs y que sin duda marcará un hito importante en la vida de estos dos precoces emprendedores.
La publicidad
Ellos nunca han buscado la publicidad pero se han encontrado con eventos, reuniones y entrevistas que les van dando cierta fama, pero su humildad y sencillez les engrandece aún más. Nunca se niegan a ninguna invitación. Siempre contestan a toda la gente que les solicita algo. Podemos verles juntos ya en algunos videos vistos por miles de personas como el de “En España #haypartido “, con Carlos Barrabés, o uno reciente de Red.es, artículos por separado como el de la revista Emprendedores, El País, etc.
Conclusión
Si quieres emprender y tienes una gran idea lucha por ella. Tendrás que superar muchos obstáculos. Habrá momentos muy duros. No lo hagas sólo. Busca a alguien que sintonice contigo, que tenga tus mismas ilusiones, es difícil ¿verdad? Pero no es imposible. Es mucho más fácil alcanzar el éxito entre dos que uno sólo. Tres también puede ser, cuatro empieza a ser más problemático, pero ¿quien sabe? Lo importante es el trabajo. Sólo piensa en la inversión económica cuando tu empresa haya madurado suficientemente y sea una realidad. No vendas humo, eso lo hacen ya demasiados.
Y sobre todo, tu empresa se construye golpe a golpe, paso a paso, siempre desde la humildad y la realidad.
Albero y Luis Iván podrían ser un modelo para muchos jóvenes que ahora sólo piensan en llegar a ser famosos utilizando los pies o la lengua, dejando a un lado el cerebro.
Ese es un problema sobre el que muchos sociólogos podrían hablar con mucho más fundamento que yo, un humilde arquitecto de la información que ya hace un esfuerzo publicando este post.