Cuando un emprendedor se decide a lanzar su proyecto una de las primeras preguntas que debe hacerse es si su producto/servicio satisface una necesidad que exista en la actualidad o, por el contrario, si va a tener que crear la necesidad de usarlo por parte de sus clientes. Estas dos preguntas que parecen sencillas, a veces, son complicadas de responder. A veces pensamos que para lanzar un negocio en Internet, tenemos que proponer un modelo realmente innovador entendiendo como innovador como algo que no existe. Este planteamiento tiene parte de razón pero no siempre es así. El gran auge que está experimentando el comercio electrónico nos está haciendo ver cómo hay una gran cantidad de productos – y sobre todo servicios – que simplemente por ser ofrecidos a través de internet ya ofrecen un gran componente innovador inyectando a su modelo una alta proyección.
Este es el caso de Habitissimo.es proyecto liderado por Jordi Ber (en Twitter) y que presenta un modelo de negocio basado en Leads y destacados. Jordi decidió lanzar su proyecto porque vió que existía una necesidad en el mundo offline que se podía satisfacer en el mundo online. Comenzó por hacer un plan de empresa para comprobar que, efectivamente, el modelo planteado tenía sentido. Tras comprobar la viabilidad del mismo decidió – junto a su socio Martín Caleau – apostar la cantidad de 20.000€ para comenzar. Tras esto presentaron su proyecto a varios concursos de Emprendedores – SeedRocket – y abrieron una primera ronda con la que consiguieron levantar un total de 110.000€. Hasta aquí parece que siguieron el camino normal que toda Startup suele seguir pero debemos poner en valor la estrategia que ha seguido Jordi para levantar capital.
Aún reconociendo que, quizás, podría haber esperado un poco más antes de abrir la primera ronda, también se da por satisfecho al ver cómo los socios a los que dió entrada en capital en la primera ronda son socios estratégicos que además de aportarle valor le han seguido apoyando en la segunda ronda que han cerrado en Julio de 2010 consiguiendo levantar 200.000€ provenientes de los socios de la primera ronda y 100.000€ de un préstamo ENISA.
Es importante dar entrada a socios qeu aporten valor, que conozcan el sector y con los que sepas que vas a poder contar para futuras rondas o, en su defecto, que te den acceso a otros socios. Esta estrategia le ha servido mucho a los promotores de Habitissimo, no hay más que ver el equipo de socios de los que dispone: Luis Martin Cabiedes, Juan Margenat, Eneko Knörr, Albert Armengol, Albert Feliu, Lluis Faus, Nacho Gonzalez, David Tomás, David Boronat, Jesus Encinar y Jesús Monleón.
Jordi, enhorabuena por lo que habéis conseguido para este gran proyecto, estamos seguros que váis a conseguir lo que os propongáis. Os dejamos con las palabras que nos ha dedicado Jordi:
¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?
Por experiencia personal, al necesitar un profesional y no estar satisfecho con las opciones de búsqueda que encontré, pensé que Internet podía ser la solución. Investigué un poco y vi que otra gente había tenido la misma idea en otros lugares y que las cosas les iban bien…
¿Con qué apoyo personal y profesional contaste?
En primer lugar busqué un socio, y en segundo lugar participamos en SeedRocket para acceder a apoyo de otros emprendedores y networking
¿Con qué capital inicial contaste? ¿Cuánta financiación has conseguido en total para tu proyecto? ¿Quiénes son tus socios actuales?
Invertimos 20.000 euros de nuestro propio bolsillo, al ganar SeedRocket conseguimos 20.000 euros más. Luegos hemos cerrado una ronda de 110.000 en 2009 y este año 2010 una segunda ronda de 200.000€ (100.000€ en préstamo de ENISA)
Nuestros socios actuales son Luís Martín Cabiedes y varios mentores de SeedRocket
¿Nos puedes dar algunas cifras interesantes de tu empresa (clientes, usuarios …) ?
Hasta la fecha 70.798 negocios, 9.641 profesionales y 44.488 presupuestos
¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?
Sí, desde el principio contamos con un Plan de Negocio.
¿Qué es lo que más te costó al arrancar tu proyecto?
La búsqueda de socios y financiación. Una vez conseguido esto el otro gran desafío es atraer talento y gestionarlo.
¿Qué tecnología usáis para el desarrollo de vuestro portal?, ¿Y Para comunicaros con vuestros clientes?
Desarrollamos en entorno LAMP y optamos por el framework de desarrollo Symfony. También usamos Google Apps y MailChimp.
Si volvieras a empezar, ¿Cambiarías algo?
Muchas cosas… seguramente habría esperado algo más de tiempo a hacer la primera ronda y habría intentado levantar más dinero, como por ejemplo ha hecho Uvinum. También nos hemos equivocado con la contratación de algunas personas y hemos tardado demasiado en reemplazarlas.
Reflexiones y recomendaciones a emprendedores:
Nada nuevo por descubrir: decícate a tiempo completo al proyecto, busca unos buenos socios, rodéate de los mejores, sé fiel a tí mismo la importancia de sentira pasión por lo que haces.